Nacional

Evo justifica intervención al Hotel Las Américas ante anuncios de juicio de responsabilidades

El expresidente Evo Morales defendió este domingo la intervención policial al Hotel Las Américas en Santa Cruz, ocurrida el 16 de abril de 2009, en la que murieron Eduardo Rózsa-Flores, Árpád Magyarosi y Michael Martin Dwyer, y fueron detenidos Mario Tadic y Elod Tóásó. Morales aseguró que la acción tuvo como objetivo preservar la unidad del país frente a un supuesto plan separatista.

Tuto Quiroga advierte cárcel para ejecutivos del BCB si no entregan 22 toneladas de oro

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga advirtió este sábado con iniciar procesos penales contra los ejecutivos del Banco Central de Bolivia (BCB) si el próximo 8 de noviembre, fecha en que prevé asumir el nuevo gobierno, no entregan las 22 toneladas de oro que por mandato de la Ley del Oro deben mantenerse como reservas nacionales.

Murillo es enviado a San Pedro mientras Procuraduría insiste en Chonchocoro

 El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción y Violencia contra la Mujer de La Paz determinó este sábado que el exministro de Gobierno Arturo Murillo cumpla seis meses de detención preventiva en el penal de San Pedro, dentro del proceso penal denominado “Gases Brasil”. La decisión se asumió tras la audiencia realizada en La Paz, dos días después de que Murillo fuera deportado desde Estados Unidos.

Novillo pide no generar ‘escándalo político’ por renuncias de algunas autoridades del Gobierno

Ante la serie de críticas que se presentaron en pasados días, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, pidió este viernes que no se deba generar un “escándalo político” por las renuncias que se presentaron de algunas autoridades del Gobierno.

La autoridad lamentó que se haya generado una ola de especulación las decisiones que tomaron algunas exautoridades y consideró que es derecho de todo ciudadano dimitir al cargo que ocupa y que, además, debe ser respetado.

Con ayuda del ‘evismo’ y la oposición, en Diputados rechazan crédito por $us 100 millones de Fonplata

En una nueva sesión, el pleno de la Cámara de Diputados rechazó la madrugada de este jueves un proyecto de crédito de préstamo de hasta $us 100 millones del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata).

El proyecto se denominaba “Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II”, que fue suscrito el 10 de mayo de 2024 entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Fonplata.

En la votación el rechazo ganó con 58 votos, la aprobación solo con 36, mientas que las abstenciones fueron 3 y los votos blancos 1.

Cámara de Diputados sanciona ley para proteger a la niñez y adolescencia de la violencia sexual digital

La Cámara de Diputados sancionó este miércoles la ley de “Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales” y fue remitida al Ejecutivo para su promulgación.

Propuesta por la Fiscalía General del Estado, la norma busca prevenir, sancionar y erradicar delitos sexuales cometidos contra menores de edad a través de plataformas digitales, redes sociales y otros medios electrónicos. 

Rodrigo Paz vuelve a pedir licencia del Senado y genera controversia entre sus colegas

En el Senado se generó este miércoles un debate a con motivo de los reiterados pedidos de licencia del candidato Rodrigo Paz, quien actualmente ejerce un curul por Comunidad Ciudadana.

En la sesión, se informó que Paz solicitó licencia de 48 horas bajo el argumento de socializar leyes referidas al medioambiente. Sin embargo, esta misma jornada, el senador estuvo en Santa Cruz y visitó el velorio de Percy Fernández.

‘Evistas’ piden la liberación de sus ‘presos políticos’ durante el gobierno de Luis Arce

Las organizaciones sociales “evistas” demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus “presos políticos” que fueron capturados durante los diferentes conflictos sociales contra el gobierno de Luis Arce.

El pedido surge luego de conocer en días pasados el instructivo que hizo el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, de revisar las detenciones preventivas de todos los privados de libertad. 

Camacho fija cinco temas urgentes para la Gobernación cruceña, incluyendo incendios y el estadio Tahuichi

A su regreso a ejercer a Gobernación de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ha planteado una agenda de cinco temas urgentes que abordará junto a su gabinete.

El primer tema es el de auditorías, pero también mencionó los incendios forestales y la salud.

Asimismo, el gobernador consideró urgente trabajar en el tema del estadio Ramón Tahuichi Aguilera, después de evidenciarse la situación crítica del avance de las obras con miras a la final de la Copa Sudamericana.