Nacional

Caso consorcio: Ninguno de los aprehendidos está en la cárcel, sino internados o en su casa

A tres semanas de estallar el caso consorcio, ninguno de los siete aprehendidos se encuentra actualmente en un penal. Incluso los tres que recibieron la detención preventiva y debieron estar encarcelados, ahora están internados en centros médicos.

De los siete aprehendidos, cuatro recibieron detención domiciliaria y tres la detención preventiva.

Los tres que recibieron la detención preventiva son el exministro César Siles, la exvocal Claudia Castro y el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza.

Pacto de Unidad arcista acusa a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones

El Pacto de Unidad que respalda al presidente Luis Arce acusó este fin de semana al expresidente Evo Morales de liderar grupos irregulares armados con el propósito de boicotear las elecciones generales del 17 de agosto e imponer su candidatura, pese a estar legalmente inhabilitado para postular a la presidencia.

Vocal del TSE reafirma que el 17 de agosto habrá elecciones y resultados vía TREP

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, reafirmó este domingo que el próximo 17 de agosto se realizarán las elecciones presidenciales en todo el país y que, a partir de las ocho de la noche de esa jornada, comenzará a operar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para brindar los primeros datos del escrutinio.

Montaño denuncia que hace tres semanas ‘evistas’ continúan con la toma del aeropuerto de Chimoré

Desde hace tres semanas, los sectores sociales “evistas” continúan en el aeropuerto de Chimoré, lo que ocasiona daños en la infraestructura y la pista de la terminal aérea, denunció el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

“El aeropuerto de Chimoré ha sido tomado irregularmente por gente vandálica. Han metido piedras, palos, han quemado en la plataforma de la pista y obviamente, esas situaciones no dan a que se cumpla con la seguridad operativa que debe tener un aeropuerto”, indicó.

Autoridades judiciales piden respetar su independencia ante la susceptibilidad por decisiones sobre las candidaturas

Las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz han reafirmado este viernes que harán prevalecer su independencia, en medio de la susceptibilidad generada por acciones constitucionales que pretenden inhabilitar a candidatos para las elecciones de agosto.

La susceptibilidad surgió por al menos dos acciones que fueron admitidas por Salas Constitucionales y que están relacionadas con las elecciones. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya alertó que no permitirá vulnerar el principio de preclusión.

Arce afirma que el manifiesto de Zúñiga es una ‘confesión del golpe de Estado’ de 2024

Durante un acto de aniversario de la CSUTCB, el presidente Luis Arce consideró que el manifiesto de Juan José Zúñiga es una “confesión del golpe de Estado” que pretendió gestarse la tarde del 26 de junio de 2024.

“Hoy estamos viendo que ha sacado una carta el exgeneral de división Juan José Zúñiga, en el que, hermanas y hermanos, es una confesión del golpe de Estado. Ha querido sacar, para lavarse la cara ante el pueblo boliviano”, aseguró.

Gobierno lanza el Plan de Lucha Contra los Incendios Forestales 2025

El Gobierno realizó este jueves el lanzamiento del Plan de Lucha Contra Incendios Forestales 2025, en un acto que contó con el presidente Luis Arce, además de otras autoridades como representantes de organizaciones sociales y de la sociedad civil.

El plan contempla cinco ejes estratégicos, según difundió el Ministerio de Defensa.

• Fortalecimiento Institucional, consolidando la capacidad de respuesta y gestión de las entidades competentes.

• Institucionalización del Manejo Integral del Fuego, con normativas y protocolos claros para la prevención y control.

Parte médico señala que el Gobernador de Chuquisaca presenta una ‘notable mejoría’ en su salud

Un nuevo parte médico presentado este miércoles, el Gobernador de Chuquisaca tiene una “notable mejoría” en su estado de salud, informó el director del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, Jorge Sánchez.

“Después de haber realizado los exámenes complementarios el día de hoy, entre ellos, una tomografía craneoencefálica la cual revela una notable mejoría en el estado general”, indicó.

Banco Unión resalta sus opciones de digitalización financiera y estima que este año registrarán 160 millones de transacciones

El Banco Unión destacó que continúa avanzando en su compromiso con la inclusión financiera y la transformación digital del país, con la promoción de herramientas de pago como  la banca móvil UNIMóvil Plus, la billetera móvil Yasta y Movilink, el servicio que permite la tokenización de tarjetas físicas, tanto de débito como de crédito.

Estimó que en la presente gestión se registren aproximadamente 160 millones de transacciones digitales.

Verduras y hortalizas a 4 mil metros de altura: Sinchi Wayra promueve cultivos sostenibles en una comunidad del altiplano

El invernadero hidropónico instalado por el Grupo Minero Sinchi Wayra en la comunidad de Queaqueani, a más de 200 metros de altitud en el distrito minero Bolívar, ya se encuentra en funcionamiento y ha comenzado a producir sus primeros cultivos. Lechuga, acelga, apio, perejil, brócoli, coliflor y frutilla son parte de los alimentos que actualmente crecen bajo condiciones controladas en este sistema agrícola sostenible.