Nacional

Asumen nuevas autoridades de BoA, NAABOL y la DGAC

En un acto realizado este martes en el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba, el ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora, posesionó a tres autoridades encargadad de entidades públicas claves en el sector aeronáutico del país.

Juan José Galvarro Requena fue posesionado como gerente general de Boliviana de Aviación (BoA). Según su trayectoria disponible en línea, el mismo tiene experiencia en la aerolínea Amaszonas.

En tanto que Jaime Humberto Machicao Roca asumió como director general ejecutivo de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL).

El Viceministerio de Comunicación se reducirá a una dirección y tendrá carácter informativo

El Viceministerio de Comunicación será reducido a una dirección general con personal reducido y tendrá un carácter informativo y ya no publicitario, anunció el viceministro de Coordinación y Gestión Pública, Julio Linares.

Según la autoridad, aquella dependencia estatal era “totalmente política” donde trabajaban más de 100 personas. Debido a esa situación, informó que lo "achicará bastante”.

Lara entrega anteproyecto para eliminar la renta para expresidentes porque dice que ‘no hacen nada por la patria’

El vicepresidente Edmand Lara entregó este lunes a la jefa de Bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Marlene Miranda, un anteproyecto de ley el cual busca eliminar la renta vitalicia para los expresidentes y exvicepresidentes de Bolivia ya que consideró que “no hacen nada por el país”.

La autoridad de Estado informó que la iniciativa legal fue una de las promesas de la campaña electoral y pidió a la legisladora encaminar la propuesta, buscar “justicia y equidad” y hacer “todo lo que corresponda” para que sea tratada y aprobada. 

El INRA pasará a depender del Ministerio de la Presidencia para garantizar un manejo ‘transparente’

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) pasará a depender del Ministerio de la Presidencia con el objetivo de garantizar un “manejo transparente” de los procesos de saneamiento de tierras en el país.

El nuevo viceministro de Coordinación Legislativa, Wilson Santamaría, informó sobre la decisión asumida en el Gobierno del presidente Rodrigo Paz como parte del proceso de reestructuración que busca implementar en el aparato del Estado.

Lupo posesiona a dos exlegisladores y un exsecretario de la Alcaldía paceña como viceministros

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, posesionó este lunes a la exsenadora Andrea Barrientos, al exdiputado y exviceministro durante el gobierno de Jeanine Añez, Wilson Santamaria, y al exsecretario ejecutivo de la Alcaldía de La Paz Julio Linares como parte de su equipo de trabajo.

Barrientos fue posesionada como viceministra de Autonomías, Santamaría como viceministro de Coordinación Legislativa, una nueva entidad del Gobierno. En el caso de Linares, fue designado como viceministro de Coordinación de la Gestión Pública, también creado.

Jefa de bancada del PDC plantea normar las redes, tras escándalo sobre Lara

La jefa de bancada del PDC en la Cámara de Diputados, Marlene Miranda, ha planteado la iniciativa de normar las redes sociales, después de que se generó un escándalo con la situación familiar del vicepresidente Edmand Lara.

“Creo que se tiene que normar las redes, tiene que haber respeto en las redes. No pueden agarrar la imagen de cualquier persona, hacer lo que les da la gana, menos con fines políticos. Eso no es aceptable”, dijo Miranda a ERBOL este lunes.

La diputada expresó su molestia por la difusión del video, puesto que -según asegura- es falso.

Evo Morales llama a organizar la ‘lucha’ contra el ‘Estado excluyente’

El expresidente Evo Morales ha hecho un llamado a organizar la lucha, desde el “poder regional”, porque considera que se ha impuesto un “Estado excluyente, donde dominan las élites.

“Frente a la soberbia y prepotencia del Estado excluyente, debemos organizarnos para luchar, como siempre, desde la Bolivia profunda, construyendo el poder regional de las comunidades, pueblos, municipios y ciudades”, publicó este lunes en sus redes sociales.

‘No hay platita’: Paz denuncia ‘robo’ de al menos $us 15.000 millones y que recibe un ‘Estado muerto’

A una semana de haber asumido el cargo, el presidente Rodrigo Paz lamentó que ha recibido un Estado no sólo convertido en una “cloaca”, sino ya “muerto”, puesto que le robaron al menos unos 15.000 millones de dólares. A eso se suma, que tiene las arcas vacías, dado que la anterior gestión se gastó todos los recursos presupuestados.

Exdiputado Astorga pide a Lara dejar los “teatros virtuales” y dedicarse a la Asamblea

Luego de que el vicepresidente Edmand Lara publicara un comunicado negando la autenticidad del video en el que presuntamente acusaba a su esposa de infidelidad, el exdiputado paceño Beto Astorga cuestionó duramente este domingo la actuación del segundo mandatario, a una semana de haber asumido el cargo.

Analista observa que el PDC trabaja con agroindustriales cruceños que apostaron por Tuto Quiroga

El economista y exdirector de la Fundación Tierra, Gonzalo Colque, advirtió que el gobierno del Partido Demócrata Cristiano (PDC) está estableciendo vínculos con sectores agroindustriales de Santa Cruz que, durante la campaña electoral, respaldaron la candidatura de Jorge Tuto Quiroga. Según el analista, esta orientación contradice la propuesta inicial del presidente Rodrigo Paz, quien planteó trabajar prioritariamente con sectores populares como gremiales y actores de la economía de base.