Nacional

‘Evismo’ formaliza denuncia a Tahuichi y éste responde que ‘son burros’ porque más bien estaba a favor de PAN-BOL y FPV

El ala “evista” ha formalizado este viernes una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir dinero a cambio de inhabilitar a Evo Morales. La autoridad respondió que son “burros” los denunciantes, porque más bien él estaba a favor de que continúen en carrera PAN-BOL y FPV, partidos que supuestamente iban a postular al expresidente.

El movimiento cívico del país advierte con paro y protestas si se postergan las elecciones

Reunido en Tarija, el movimiento cívico nacional resolvió con asumir movilizaciones, incluido un paro nacional, si es que se suspenden o se pretenda sabotear las elecciones generales fijadas para el 17 de agosto.

La advertencia se encuentra contemplada en un documento aprobado este viernes ante los pronunciamientos de sectores sociales “evistas” de no dejar que se desarrollen los comicios si es que Evo Morales no participa como candidato.

Luis Edson Ayllón es designado Gobernador interino de Chuquisaca con apoyo del MAS

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

A 15 días de la caída del gobernador Damián Condori, la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca eligió este viernes a Luis Edson Ayllón Salgueiro como gobernador interino, con 13 votos a favor, en una votación marcada por divisiones internas y un abierto respaldo del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Bonos soberanos van en alza: el BCB atribuye a la gestión económica y la oposición cree que es por la expectativa de cambio de gobierno

Los bonos soberanos de Bolivia en el mercado de capitales han subido su cotización en los últimos meses, sin embargo, el Banco Central de Bolivia (BCB) y la oposición tienen interpretaciones distintas del motivo detrás de esta tendencia.

El BCB considera que los bonos han subido su precio por “señales positivas enviadas por el país” en la gestión económica, como el crecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el pago puntual del servicio de la deuda externa y la implementación de políticas eficaces para la certificación y monetización de las reservas de oro.

Se frustra intento de aprobar el contrato por el litio en Diputados tras rechazo de oposición y ‘evismo’

Después de una extensa sesión que se extendió hasta la madrugada de este viernes, el oficialismo no logró llevar adelante la votación para aprobar el contrato para la explotación del litio con la empresa china CBC, debido a la protesta que realizaron parlamentarios de oposición y “evismo” que rechazan el convenio.

El presidente de Diputados, Omar Yujra, del ala “arcista”, dispuso realizar la votación mediante escrutinio, es decir voto secreto, pero los detractores demandaron que se haga de forma nominal.

Nuevos incidentes y bochorno obligan a que la sesión por contrario del litio se suspenda sin fecha ni hora

Una prolongada sesión en la Cámara de Diputados terminó en nuevos incidentes y bochornos que ocasionaron que la madrugada de este viernes el tratamiento de un contrato con la empresa china Hong Kong CBC y el Estado para la explotación del litio se suspenda sin fecha ni hora.

Tras una serie de intervenciones de legisladores “evistas” y la oposición que rechazaron el tratamiento del proyecto de ley, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, decidió que la votación en grande se realice por escrutinio, pero hubo pedidos para que sea por voto nominal.

Fracasa intento de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca para designar al gobernador suplente

En la sesión de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca no se logró designar a un nuevo gobernador suplente de Damián Condori debido a que el asambleísta Francisco Rentería no obtuvo los votos necesarios. Este viernes se volverán a reunir.

Rentería, que pertenece al Movimiento Al Socialismo (MAS), solo obtuvo diez votos, mientras que el reglamento exige que deban ser once en total, informó la presidenta del ente deliberante departamental, Silvia Garnica.

Arias vuelve a desconocer elección de presidencia del Concejo y denuncia presunto plan para sacarlo del cargo

El alcalde Iván Arias volvió a desconocer la elección de la presidencia del Concejo Municipal, bajo el argumento de que fue un acto ilegal. Pero además, denunció que con este hecho y un asedio judicial, estaría en marcha un presunto plan de “golpe” para sacarlos del cargo y que otros ingresen para “asaltar” el Gobierno Municipal.

Anteriormente, Arias desconoció la elección de Lucio Quispe como presidente del Concejo. Ahora, este jueves, rechazó reconocer a Lourdes Chambilla en el cargo, pese a que fue electa con la mayoría de los concejales durante una sesión el miércoles.

San Antonio sin piedad con Aurora

En una muestra de contundencia y buen fútbol, San Antonio de Bulo Bulo derrotó por 3-0 a Aurora en condición de visitante, en un encuentro correspondiente a la cuarta fecha del Grupo C de la Copa de la División Profesional. Se evidenció la solidez del equipo cochabambino, que sigue sumando puntos clave en su lucha por clasificar a la siguiente fase del torneo.

3 de julio: Día Internacional libre de bolsas plásticas y sin ley en Bolivia

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para generar conciencia sobre la importancia de reducir su uso y fomentar otras alternativas menos contaminantes.  La iniciativa surgió el 2008 en Europa desde organizaciones ambientalistas y es apoyada por diversos gobiernos y activistas en el mundo.

Las cifras detrás de la inundación de plástico