Nacional

Diputados sanciona proyecto de ley que prohíbe el matrimonio y la unión libre de menores de edad

La ley que modifica el Código de las Familias y del Proceso Familiar, sobre la prohibición del matrimonio y la unión libre antes de los 18 años en Bolivia, fue sancionada este miércoles en sesión de la Cámara de Diputados y ahora pasó al Ejecutivo para su promulgación.

La norma tiene como objetivo principal la protección integral de niñas, niños y adolescentes, alineándose a los principios internacionales de derechos humanos y protección infantil, para prevenir los matrimonios forzados y resguardar el bienestar físico, mental y social de los menores de edad.

JP responde a las acusaciones por el Banco Fassil: ‘Yo no puedo hacerme cargo por algo que no hice’

El candidato vicepresidencial de Libre, Juan Pablo Velasco, ha respondido por las acusaciones que surgieron desde el PDC, que lo acusan de haber beneficiado de un “desfalco” de parte de su padre en el caso Banco Fassil.

JP confirmó que su familia sí tuvo un porcentaje del Banco Fassil, en menos del 1,5%, pero recalcó que él no tuvo ninguna relación con esa entidad financiera, no trabajó en ella y que sus créditos personales son con otros bancos.

Perfilan que la incorporación plena de Bolivia al Mercosur se concretará hasta agosto de 2028

La incorporación plena de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) será completada hasta agosto de 2028, de acuerdo con el cronograma establecido, perfiló este martes la canciller Celinda Sosa.

El plazo fue fijado durante la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur, que se celebra en Brasil, donde Sossa expresó la voluntad del Estado Plurinacional de Bolivia de avanzar en el proceso de adhesión plena al bloque.

Organizaciones civiles advierten sobre riesgos en designación apresurada de vocales electorales y proponen alternativa

Las organizaciones Fundación Jubileo, la Alianza Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), UNITAS y Ruta de la Democracia emitieron un pronunciamiento público advirtiendo sobre los riesgos que implicaría la aprobación acelerada del Proyecto de Ley 213, promovido por la Asamblea Legislativa Plurinacional saliente para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Lara niega que quiera convulsionar, pero insiste en hablar de un ‘fraude’

El candidato vicepresidencial Edmand Lara negó este martes que sea violento o quiera convulsionar a Bolivia si el resultado del balotaje no le favorece, sin embargo, denunció que se estaría preparando un “fraude” ante lo cual anunció un control electoral reforzado.

Lara salió a hacer sus aclaraciones, después de que advirtió con “salir a defender el voto” si es que ganaba Jorge Tuto Quiroga, porque consideraba que eso sólo era posible con fraude.

Rechazó la forma en que los medios de comunicación enfocaron sus afirmaciones.   

Loza a Tuto: ‘¿Este asesino y delincuente qué moral puede tener para hablar de Evo Morales?’

El senador “evista” Leonardo Loza tildó de “asesino” y “delincuente” al candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, y que no tiene moral para hablar sobre Evo Morales en el marco de la segunda vuelta electoral.

“¿Este asesino y delincuente qué moral puede tener para hablar de Evo Morales? Yo le reto a Tuto Quiroga: primero que me diga quién asesinó a mi hermano ejecutivo en 2001 en Chimoré, al hermano Casimiro Huanca. Que me responda ¿quién está preso de eso? ¿quién es responsable?”, afirmó.

Empresario Iturralde ratifica intención de ir a las subnacionales y ‘limpiar la Alcaldía’ de La Paz

El empresario Xavier Iturralde, conocido por su emprendimiento de diésel sintético en Paraguay, ratificó su intención de ser alcalde de La Paz y presentarse en las elecciones subnacionales del próximo año.

“He visto cómo influye todo este tema de la politiquería barata en el desarrollo del país, por eso es que yo estoy decidiendo entrar y vamos a limpiar la Alcaldía si entramos en estas elecciones”, dijo el empresario este lunes a tiempo de realizar una visita a la Asamblea Legislativa.

Identifican algunas causas para la debacle del gobierno: divisas, créditos y falta de liderazgo

En un balance preliminar sobre la gestión gubernamental, dos analistas identificaron algunas causas de la debacle del gobierno de Luis Arce y citaron la continuidad de un modelo económico basado en créditos internacionales, la falta de divisas por la caída de las exportaciones de gas y la ausencia de liderazgo del mandatario para enfrentar la crisis social e institucional.

Leigue aconseja a los bolivianos a buscar mejores días sin añorar que el pasado fue mejor

En el actual contexto electoral rumbo al balotaje, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, instó a los bolivianos a no aferrarse al pasado y a mantener la esperanza en la construcción de un futuro mejor, aun en medio de las dificultades, recordando que la fe es un camino de confianza y no de reniego contra Dios.

PDC se inquieta por Luis Fernando Córdova y niega que sea vocero del binomio Paz-Lara

Las recientes declaraciones de Luis Fernando Córdova, más conocido como “El Ticoco”, sobre una supuesta apertura de la gente hacia el binomio presidencial Rodrigo Paz y Edmand Lara, generaron inquietud en las filas del Partido Demócrata Cristiano (PDC). La organización salió rápidamente a desmentir cualquier vínculo con los candidatos y a aclarar que Córdova no tiene relación formal con el partido.