Nacional

Arce precipita salida de César Siles y posesiona a nueva Ministra de Justicia

Si bien César Siles había pedido dejar el cargo el martes, el presidente Luis Arce ha posesionado este lunes a Jessica Saravia como Ministra de Justicia y Transparencia Institucional.  

El cambio se realiza en un contexto de escándalo en el ámbito judicial, después de que Siles fue involucrado en un presunto consorcio conformado para destituir a una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La nueva ministra Saravia ejercía el cargo de Viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales.

Ministro Ríos: Evo Morales es uno de los peores hombres en la historia del país

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó este domingo que Evo Morales “en este momento es uno de los peores hombres en la historia de nuestro país”, pese a que pudo haber sido uno de los más importantes. La declaración surge tras evaluar los conflictos generados por los bloqueos de caminos promovidos por sectores afines al expresidente, que durante dos semanas afectaron el tránsito de alimentos, combustible y medicinas.

Organizaciones sindicales evistas declaran pausa en el bloqueo de caminos

Tras dos semanas de movilización en demanda de la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial, las organizaciones sociales afines al exmandatario determinaron este domingo una “pausa humanitaria” en los bloqueos de caminos, aunque anunciaron que continuarán con otras medidas de presión en distintas ciudades del país.

La decisión fue asumida durante una reunión de emergencia del denominado Pacto de Unidad, en coordinación con el Estado Mayor del Pueblo, el pasado 14 de junio.

Defensoría del Pueblo exige esclarecer muertes en Llallagua y Tacopaya y llama a preservar la paz

La Defensoría del Pueblo instó este domingo a las autoridades competentes a iniciar investigaciones “diligentes, imparciales y transparentes” para esclarecer las muertes ocurridas en los recientes conflictos registrados en Llallagua (Potosí) y Tacopaya (Cochabamba), donde perdieron la vida un adolescente de 17 años, un comunario y cuatro efectivos policiales.

La institución expresó su “profundo pesar” por la violencia desatada y extendió sus condolencias a las familias de las víctimas.

Leigue: “La Santísima Trinidad es un dogma fundamental para la Iglesia y un modelo de unidad”

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, afirmó este domingo que la Santísima Trinidad es un dogma central para la vida de la Iglesia Católica, ya que los fieles invocan al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo como una sola divinidad en tres personas distintas.

“La Santísima Trinidad es fundamental para nosotros. Como católicos, invocamos a un solo Dios, pero en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo”, expresó durante su homilía dominical.

Cooperativas, oro y criminalidad: Crónica de la violencia anunciada en Yani

Ocho muertos y una decena de heridos por arma de fuego en menos de un año es el saldo de los enfrentamientos entre mineros cooperativistas en el cantón Yani, vecino a Sorata. En el reciente incidente de abril, una explosión en el campamento “Hijos de Ingenio” segó cinco vidas y aún no se halla a los responsables. La violencia por el oro crece ante la pasividad de las autoridades. ¿Es Yani la punta del iceberg de criminalidad que se oculta tras la extracción aurífera? 

César Siles presenta su renuncia al cargo de Ministro de Justicia y Transparencia Institucional

César Siles, Ministro de Justicia y Transparencia Institucional desde septiembre de 2024, presentó su renuncia al presidente Luis Arce mediante una carta oficial en la que agradece la confianza depositada en su persona y pide dejar el cargo a partir del martes 17 de junio de 2025, con el objetivo de garantizar una transición ordenada.

Erbol confirmó en fuentes cercanas que evidentemente la autoridad tomó la decisión de dejar el gabinete por motivos que no explicó a sus allegados.

Tuto Quiroga cancela actos de campaña en señal de luto por las seis muertes en los bloqueos

El expresidente y actual candidato a la presidencia por la alianza Libertad y Democracia, Jorge Tuto Quiroga, canceló todas sus actividades de campaña previstas para este fin de semana, como muestra de duelo y solidaridad con las familias de las seis personas fallecidas en el contexto de los bloqueos promovidos por sectores afines a Evo Morales.

“Bolivia está de luto. No es momento para discursos ni promesas, sino para honrar la vida de quienes han caído por la violencia política. Acompañamos el dolor de sus familias", expresó.

Dan el último adiós a dos efectivos policiales fallecidos en los conflictos de Llallagua

En medio del dolor y la consternación, fueron enterrados los restos del subteniente Christian Calle Alcón y del sargento primero Jesús Alberto Mamani Morales, efectivos policiales que perdieron la vida durante los recientes enfrentamientos ocurridos en el municipio de Llallagua, en el norte de Potosí.

Ambos fueron trasladados al Cementerio General de La Paz, donde recibieron cristiana sepultura con honores institucionales y la presencia de sus camaradas y familiares.

Exdiputado advierte que inclusión en la lista gris de la GAFI refleja perfil de narcoestado

El exdiputado cruceño Tomás Monasterio afirmó este viernes que la reciente inclusión de Bolivia en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) por deficiencias en la lucha contra el lavado de dinero es una “señal inequívoca de que el país es percibido como un narcoestado bajo sospecha internacional”.