Nacional

Paz considera cumplidas las promesas sobre combustible, dólar y cerrar el Ministerio de Justicia

Al cumplir 12 días de gestión, el presidente Rodrigo Paz consideró que ha cumplido las tres promesas principales de campaña, en referencia al abastecimiento de combustible, el tema de los dólares y cerrar el Ministerio de Justicia.

​Paz se pronunció mediante redes sociales, a tiempo de destacar que lleva 12 días de gestión, comparados con los 7.300 días (unos 20 años) del mandato del MAS.

Camacho ve acertado el cierre del Ministerio de Justicia porque fue utilizado para ‘perseguir’ a opositores

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, consideró este jueves una medida “acertada” el cierre del Ministerio de Justicia y recordó que fue utilizado para perseguir a opositores del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“El Ministerio de Justicia durante los 20 años del masismo, fue utilizado principalmente para perseguir y encarcelar a los opositores de Evo Morales y Luis Arce, por tanto, el cierre del mismo marca una clara distancia del actual Gobierno con estas prácticas abusivas y arbitrarias (sic)”, publicó en sus redes sociales.

Yarhui expresa respaldo a la institucionalidad y potestad presidencial para designación ante el TSE

La senadora chuquisaqueña de la alianza Libre, Tomasa Yarhui, reafirmó este jueves su respeto a la institucionalidad democrática y a la facultad constitucional del presidente Rodrigo Paz para designar a uno de los integrantes de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Precisó que sus declaraciones recientes sobre la permanencia del vocal Gustavo Ávila se enmarcan exclusivamente en el respeto institucional y, en ese sentido, no deben interpretarse como una solicitud de renuncia ni de presión hacia ninguna autoridad electoral.

Rodrigo Paz anuncia el cierre del Ministerio de Justicia tras polémica con Lara

Luego de una polémica generada con el vicepresidente Edmand Lara, el presidente Rodrigo Paz anunció este jueves la decisión de cerrar el Ministerio de Justicia.

“El Ministerio de Justicia ha muerto y lo vamos a enterrar bien enterrado, para que no vuelva el terrorismo de Estado a perseguir a los bolivianos y bolivianas”, dijo Paz en conferencia de prensa.

El Ministerio de Justicia había generado problemas para el Gobierno, no sólo porque antes Paz había ofrecido cerrar esa cartera de Estado, sino también porque el cargo terminó desatando tensiones con Lara.

Ponen en duda que Libre, Evo Pueblo y Nuevas Ideas con Libertad participen en las subnacionales

Las agrupaciones políticas Libre de Tuto Quiroga; Evo Pueblo, de Evo Morales; y Nuevas Ideas con Libertad del vicepresidente Edmand Lara no podrían participar de las elecciones subnacionales ya que no cuentan con personería jurídica.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que con la ley que fue sancionada en pasadas horas, solo podrán participar las organizaciones políticas que tengan personería jurídica 90 días antes de los comicios fijados para el 22 de marzo de 2026.

Lara dice que el nuevo Ministro de Justicia tiene un ‘rosario de procesos’ y sugiere destituirlo

Edmand Lara se ha pronunciado desde su cuenta de TikTok. después de que el presidente Rodrigo Paz destituyó a su hombre de confianza, Freddy Vidovic, como Ministro de Justicia.

Lara apuntó contra el nuevo ministro designado por Paz, Jorge García, quien tendría en su contra varios procesos judiciales, incluso por delitos graves como violencia sexual, delitos contra la vida y corrupción, según el Vicepresidente.

Las elecciones subnacionales serán el 22 de marzo y el padrón electoral se abrirá en diciembre, afirma vocal

Las elecciones subnacionales, para renovar a los gobernadores, alcaldías, concejales y asambleístas departamentales, se desarrollarán el domingo 22 de marzo de 2026, afirmó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. 

La ley que viabiliza este nuevo proceso electoral fue finalmente sancionada la madrugada de este jueves en la Cámara de Diputados y se espera que el presidente Rodrigo Paz lo pueda sancionar en las siguientes horas. 

Paz esperará a Lara para dialogar tras cuestionamientos de parte del Vicepresidente

El presidente Rodrigo Paz expresó este jueves su predisposición de dialogar con Edmand Lara, después de que lo cuestionó públicamente por crear un Viceministerio que invadiría sus funciones de Vicepresidente y rodearse de gente de Samuel Doria Medina.

Paz dijo que esperará el regreso de Lara desde Brasil, puesto que fue difícil comunicarse desde el exterior.

“Ayer intenté comunicarme, entiendo que es difícil la comunicación desde el exterior y, cuando retorne, lo esperaré para poder dialogar”, manifestó el mandatario.

‘Quien gobierna es el presidente Paz’: Samuel se pronuncia tras alusión de Lara

El líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, se ha pronunciado este jueves, después de que el vicepresidente Edmand Lara hizo alusión a su persona.

Lara le dijo a Rodrigo Paz que no le entregue el poder a Samuel ni sea su “títere”. El Vicepresidente alertó que el Gobierno se está llenando de gente afín a Doria Medina, como considera que ocurrió con la administración de Jeanine Añez.

Samuel, en un mensaje de redes sociales, insistió en que el gobernante el Rodrigo Paz y que su interés consiste en que le vaya bien al Gobierno para evitar un regreso al pasado.

Rodrigo Paz cambia a Vidovic y nombra nuevo Ministro de Justicia

Después de que el Gobierno constató que Freddy Vidovic tiene una sentencia ejecutoriada en su contra, el presidente Rodrigo Paz ha emitido un decreto para nombrar un nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional.

El nuevo Ministro de Justicia es el abogado Jorge Franz García Pinto, quien cambia de cartera puesto que la semana pasada había asumido el cargo de Viceministro de Régimen Interior y Policía.