Nacional

Militares toman control de los puntos de bloqueo evista en Vinto y Parotani

Unidades militares tomaron la noche del sábado el control de dos puntos de bloqueo en Vinto y Parotani, considerados los más fuertes en Cochabamba, que interrumpían la conexión de transporte terrestre entre oriente y occidente.

La intervención militar se produjo luego de que la Policía Boliviana realizara operativos disuasivos con el uso de agentes químicos para despejar las vías, sin que hasta las 23:00 horas se reportaran enfrentamientos ni detenciones.

Convocatoria de Manfred a candidatos pierde fuerza: Jaime Dunn declina asistir al encuentro

De los cinco candidatos invitados al encuentro convocado por Manfred Reyes Villa en Cochabamba, dos ya han declinado su participación, debilitando la iniciativa del también candidato presidencial por la alianza APB-Súmate, que buscaba una respuesta unificada ante la crisis económica y social que vive el país.

Policía gasifica y despeja bloqueo en Vinto; reportan tensión en Parotani por la protesta evista

Al caer la noche de este sábado, un contingente policial intervino el punto de bloqueo instalado en el municipio de Vinto, Cochabamba, donde se vivieron momentos de tensión tras la gasificación utilizada para despejar la vía. En respuesta, los sectores movilizados resistieron con petardos, piedras y la quema de neumáticos, generando un ambiente de confrontación.

Gobierno asegura que a partir de este domingo se normaliza abastecimiento de combustible

El presidente Luis Arce anunció este sábado que, a partir del domingo 8 de junio, comenzará a normalizarse de forma paulatina el abastecimiento de combustibles en el país, gracias al arribo de 23 millones de litros de gasolina y 42 millones de litros de diésel, provenientes del puerto de Arica con destino a la ciudad de El Alto. La distribución, sin embargo, se verá limitada por los bloqueos instalados en varias regiones del país, especialmente en Cochabamba.

Tuto lamenta ‘secuestro’ de Maduro a la selección, el bloqueo de Evo y el silencio de Andrónico

El candidato presidencial por la alianza LIBRE Jorge Tuto Quiroga expresó este sábado su indignación por lo que calificó como el “secuestro” de la selección boliviana de fútbol en Venezuela, donde el avión que debía trasladar al plantel de regreso al país no pudo despegar ayer viernes. Atribuyó esta situación al “modus operandi” del mandatario venezolano Nicolás Maduro, a quien acusó de extender sus prácticas autoritarias incluso al ámbito deportivo.

Arce denuncia que un médico fue apuñalado por salir a comprarse alimento en un punto de bloqueo

El presidente Luis Arce denunció este sábado que un médico fue apuñalado el viernes 6 de junio en un punto de bloqueo en Cochabamba, mientras intentaba salir a comprar alimentos. El hecho, según el mandatario, refleja el nivel de violencia generado por las medidas de presión promovidas por Evo Morales para forzar su habilitación como candidato presidencial.

Presidente recibe puente aéreo y activa distribución de pollo, res, aceite y huevos en La Paz y El Alto

El presidente Luis Arce acudió la mañana de este sábado al aeropuerto de la Fuerza Aérea Boliviana para supervisar el arribo de varias toneladas de carne de pollo, de res, aceite y huevos transportados desde Santa Cruz mediante un puente aéreo, con el fin de abastecer a los mercados de La Paz y El Alto. La medida responde al bloqueo de caminos impulsado por el sector del Chapare, afín a Evo Morales, que ya cumple cinco días y ha comenzado a afectar el suministro de productos básicos.

‘Evistas’ ratifican que las protestas ‘no van a parar’ y dicen saber los ‘movimientos’ que Arce hará

Las organizaciones sociales “evistas” ratificaron que las protestas y bloqueos carreteros “no van a parar” hasta conseguir la renuncia del presidente Luis Arce de quien dijeron saber las acciones que hará en los próximos días.

El dirigente intercultural, Enrique Mamani, convocó a todos los sectores sociales a seguir sumando las medidas de presión y que no habrá cuarto intermedio hasta lograr el objetivo trazado por crisis económica.

Montaño denuncia la toma violenta del aeropuerto de Chimoré por sectores sociales ‘evistas’

Más de 1.000 personas afines a Evo Morales tomaron de forma violenta el aeropuerto de Chimoré, ubicado en el departamento de Cochabamba, denunció el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.

“Más de mil personas del ala evista han tomado violentamente, por segunda vez, el aeropuerto de Chimoré (…). Han roto candados, han ingresado al aeropuerto y obviamente hicieron destrozos”, indicó. 

Añez acusa a Evo de reeditar las mañas, sedición y terrorismo de 2019

La expresidenta Jeanine Añez comparó la actitud de Evo Morales de 2019 con la actual este 2025, en el marco de las protestas y bloqueos en el conflicto por su postulación electoral.

Según Añez, Morales “está reeditando la historia de 2019” y recurre a las “mismas mañas conspiracionistas, las mismas instrucciones sediciosas, las mismas acciones terroristas”.

Recordó que en 2019 Evo huyó del país y ahora se encuentra “a buen recaudo en su feudo”, mientras expone a otros.