Nacional

Cinco familiares sufren quemaduras tras fuga de gas en vivienda de El Alto

Cinco miembros de una familia, entre ellos dos niños, sufrieron quemaduras de primer y segundo grado, debido al fuego generado por una fuga de gas en una vivienda de la ciudad de El Alto.

El informe fue proporcionado por el médico Hannibal Vera, del Centro de Trauma Hospital Corazón de Jesús, quien indicó que la familia fue referida desde la zona del Puente Vela.

Los afectados son el papá de 31 años, la mamá que tendría 32, sus hijos de 10 y un año de edad, además de un cuñado de 25 años, indicó el médico.

Iglesia: “¿Cómo es posible gobernar y hacer cálculos políticos?, ¿cómo es posible bloquear y pedir democracia?”

En su reflexión por el 6 de agosto, el presidente de la Conferencia Episcopal (CEB) y Arzobispo de Sucre, Monseñor Ricardo Centellas, señaló que Bolivia vive una situación “inadmisible” debido a las contradicciones que se observan a nivel nacional. 

OEA condena bloqueos a material médico: “es indigno jugar a la política con la vida”

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) manifestó este jueves su “extrema preocupación” y su condena a los bloqueos que impiden el paso de camiones con insumos sanitarios en Bolivia, en medio de la pandemia.

“Es inmoral e indigno jugar a la política con la vida de la gente, y absolutamente infame que derechos humanos de orden público del pueblo boliviano como su derecho a la vida y a la salud se vean vulnerados y violados por grupos de intereses miserables y mezquinos”, dice un comunicado del ente.

Añez, en su mensaje, arremete contra el Legislativo, el TSE y otros candidatos

La presidenta transitoria, Jeanine Añez, en su discurso por el 6 de agosto, reafirmó su intención de dar mayores bonos, incluso para el próximo año, y criticó al Órgano Legislativo y otros candidatos por no apoyarla en ese cometido. Asimismo, fustigó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) porque, en su criterio, jugó con la fecha de comicios, generando el conflicto social vigente.

Copa este 6 de agosto: es momento de cultura de paz y diálogo

La presidenta de la Cámara de Senadores, en su calidad de máxima autoridad del Órgano Legislativo, emitió de manera virtual su mensaje por el 6 de agosto en el pleno del hemiciclo de la Asamblea en la ciudad de La Paz. 

“Es el momento de encontrarnos, es el momento de practicar la cultura de la paz, es el momento de entablar las mesas de diálogo, es el momento de que nos escuchemos entre nosotros”, pidió Copa.

Asamblea cerró Sesión de Honor sin escuchar a Añez, bajo el argumento de que no presentó informe escrito

La Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa por el 6 de agosto terminó en polémica. Si bien estaba previsto el informe de parte de la presidenta Jeanine Añez, el Legislativo argumentó que la mandataria no presentó el texto escrito, por lo cual cerró la sesión sin escuchar a la jefa de Estado.

Un día antes, la mandataria había enviado una carta a Eva Copa comunicándole que participaría de la Sesión de forma virtual, por bioseguridad, pero este jueves la Asamblea no le cedió la palabra.

Costas sobre Marinkovic: “Lo único que le deseo es que le vaya bien”

El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, se pronunció sobre la designación de Branko Marinkovic como Ministro de Planificación, pocos meses después de declaraciones cruzadas entre ambos que demostraron sus diferencias a más de una década del movimiento autonomista.

“Específicamente sobre el señor Marinkovic, lo único que le deseo es que le vaya bien, porque si le va bien, también le va bien a todos los bolivianos”, manifestó Costas este 6 de agosto.

Bolivia recibe su 195 aniversario en medio de crisis sanitaria, conflicto social y desaceleración económica

Bolivia conmemora este 6 de agosto sus 195 años de independencia. Se trata de una fecha que cada año es de celebración, sin embargo, para este 2020 la fecha patria recibe al país en una situación sin precedentes, marcada por una pandemia que ha llevado a una crisis sanitaria, desató un conflicto social respecto a las elecciones y una desaceleración económica con cifras que no se registraban desde hace dos décadas.

INE reporta crecimiento económico de 0,6% al primer trimestre, la cifra más baja desde 2001

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó este miércoles resultados del rendimiento económico nacional, entre los cuales destaca un crecimiento de 0,6% del Producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre de 2020.

El 0,6% de crecimiento del PIB representa la cifra más baja desde hace 20 años, cuando en 2001 se registró una variación del 0%, según el cuadro presentado por el INE.