Nacional

BDP brinda alternativas financieras al sector productivo mediante webinar

El Banco de Desarrollo Productivo BDP - S.A.M. continuando con su ciclo de webinars, seminarios virtuales, llevó adelante el conversatorio “Oportunidades de desarrollo para la Ganadería”.

El evento contó con la participación de su Gerente General, Diego Suárez, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Alejandro Díaz y otros ganaderos como Tito Dorado y Ricardo Terceros. 

Índice COVID: 84 municipios bajaron en categoría de riesgo

El Ministerio de Salud publicó el Decimocuarto Reporte del Índice de Riesgo COVID, el cual señala que 84 municipios del país redujeron en su categoría de riesgo respecto a la pandemia.

Según el documento, de esos 84 municipios, 53 redujeron de la categoría de Riesgo Alto y bajaron a la de Riesgo Medio.

Además, cinco municipios salieron de la categoría de Riesgo Alto y la redujeron a Media, mientras que otros 26 municipios bajaron del nivel de Riesgo Medio a Moderado.

Prieto reporta una treintena de fallecidos por falta de oxígeno

El jefe de Epidemiología, Virgilio Prieto, informó la tarde de este viernes que una treintena de personas ha fallecidos en los últimos días, debido a la falta de oxígeno que escasea debido a los bloqueos.

“En los últimos días hemos tenido 23 fallecimiento de La Paz por falta de oxígeno y tres en Cochabamba y cinco pacientes en Oruro, esta es nuestra situación lamentable y real en este momento”, dijo Prieto en la sesión de la OEA que trató el tema de Bolivia.

Conozca los pasos para desechar residuos de personas con COVID en viviendas

La Alcaldía de La Paz difundió un protocolo de siete pasos para la gestión y disposición final de los residuos en el contenedor, dirigido a familias en cuya vivienda tengan alguna persona enferma de COVID-19. 

El procedimiento tiene el objetivo de evitar la mayor propagación de la pandemia y, además, cuidar a las personas que están a cargo del recojo de basura de los contenedores y traslado en los camiones recolectores de desechos.

Transporte pide garantías tras saqueo de carga registrado en bloqueo

El presidente de la Cámara Departamental de Transporte de La Paz (Cadetran), Álvaro Ayllón, informó que su sector está pidiendo garantías y resguardo, después de que se registró al menos un hecho de saqueo de carga en los bloqueos, lo cual calificó de robo.

“Es un peligro latente que vivimos como transportistas ante la ausencia prácticamente de Estado en las carreteras, estamos exigiendo que nos den garantías para la libre circulación para todos los operadores que están en la ruta”, manifestó en contacto con ERBOL.

Diócesis de El Alto pide pacto humanitario entre políticos y dirigentes: “dejemos de perder vidas por intereses mezquinos”

Mediante una carta abierta, la Diócesis de El Alto hizo un llamado a las autoridades, a los políticos y los dirigentes sindicales a que dejen de lado simples intereses mezquinos y realizar “un pacto humanitario” para preservar las vidas.

La nota, firmada por el Monseñor Giovanni Arana, Administrador Apostólico de El Alto, reprocha a los actores estatales, políticos y sindicalistas que Bolivia necesita autoridades, políticos, que se compadezcan del sufrimiento siguiendo el ejemplo de Jesús.      

Una niña se quitó la vida y tres adultos mayores lo intentaron ante el estrés de la pandemia

En menos de una semana, en la ciudad de Cochabamba se registró el suicidio de una niña y el intento de tres adultos mayores de quitarse la vida, debido al estrés generado por la pandemia del coronavirus, informó este viernes la encargada de la Dirección Municipal de Género, Generacional y Familias, Andrea García.

El primer caso, del suicidio de la niña de 10 años, se reportó en la zona Sur de la ciudad, indicó la funcionaria en entrevista con radio Kancha Parlaspa de la Red ERBOL.

Oxígeno que llegó a Cochabamba abastecerá 72 horas, estima el Sedes

Autoridades informaron que camiones cisterna de oxígeno lograron llegar a la ciudad de Cochabamba durante la madrugada de este viernes, tras un acuerdo con bloqueadores, sin embargo, el director del Sedes, Yercin Mamani, indicó que el insumo durará unas 72 horas, por lo cual reiteró su llamado a que se permite el paso en las carreteras. 

“Este oxígeno solo nos va ayudar por 72 horas”, dijo Mamani a tiempo de aclarar que debido a la escasez los centros centinelas han reducido su capacidad de trabajo a un 40% a 60%.

Defensora alerta grave peligro de extinción de los pueblos Yuqui y Araona por la pandemia

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, alertó que al menos dos de las naciones indígenas originarias de tierras bajas de la Amazonía: la Araona y la Yuqui, se encuentran en grave peligro de extinción debido a la pandemia del coronavirus.

En entrevista con ERBOL, Cruz señaló al Gobierno central como el principal responsable de la desatención y la vulnerabilidad de estos pueblos originarios, pero también recordó las responsabilidades de los otros niveles del Estado, sobre todo de las gobernaciones además de los municipios.