Nacional

Ministro de Defensa: he decidido dedicarme alma, vida y corazón al tema de oxígeno

El ministro de Defensa Luis Fernando López informó que mientras dure el bloqueo de caminos, solo se dedicará al suministro de oxígeno a distintas ciudades a través del puente aéreo que ya logró transportar 50 toneladas de cilindros de oxígeno y 12 toneladas de medicamentos.

Indicó que hay una tripulación del Hércules que hace tres días está sin dormir y no se puede alternar con los aviones de Transportes Aéreos Bolivianos (TAB) porque fueron asignados al traslado de carne, pollo y otros insumos.

Ministerio de Salud reporta 89.055 casos de coronavirus en todo el país

El Ministerio de Salud reportó la noche de este sábado un total de 89.055 contagios de los que 56.564 son activos, y 28.904 pacientes recuperados.

La jornada de este sábado se registró 1.164 nuevos contagios, siendo el departamento de La Paz el que mayor número de casos reportó con 624 casos, seguido de Santa Cruz con 263 nuevos contagios y en tercer lugar se ubica Chuquisaca con 99 casos nuevos.

Con ambos datos el total de contagios en La Paz llega a  21.105 casos, Santa Cruz 36.904, Cochabamba con 10.435, Beni 5.777, Oruro 4.117,  y Tarija con 4.629.

UNITAS solicita medidas cautelares a la CIDH a favor de pacientes afectados por falta de oxígeno

La Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) solicitó este sábado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la otorgación de medidas cautelares a favor de pacientes internados en centros médicos y que están siendo afectados por la falta de oxígeno, situación provocada por los bloqueos en varias carreteras interdepartamentales que llevan adelante organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).

TSE acude al TCP y aplaza decisión sobre pedidos de cancelar personería del MAS

El Tribunal  Supremo Electoral (TSE) resolvió promover la acción de inconstitucionalidad concreta con relación al parágrafo III del artículo 136 de la Ley 026 y con ello postergó una decisión sobre las demandas de cancelar la personería jurídica del MAS y las alianzas, CREEMOS, JUNTOS y Comunidad Ciudadana, por haber presuntamente infringido la norma electoral que prohíbe difundir encuestas de percepción ciudadana.

MAS acepta fijar nueva fecha para las elecciones y pone tres condiciones

Los candidatos presidenciales del MAS Luis Arce Catacora y David Choquehuanca expresaron este sábado su disposición de acompañar la nueva fecha de las elecciones generales, conscientes que la fijada para el 6 de septiembre no se va a poder cumplir.  

Sin referirse a la convocatoria que fue lanzada en horas de la mañana por la presidenta Jeanine Añez, el candidato del MAS dijo que quieren "acompañar una fecha que sea fijada a través del mecanismo de diálogo” pero en base a las siguientes condiciones:

Gobierno advierte a bloqueadores que la oferta de diálogo tiene expiración

Dos ministros de Estado advirtieron que la oferta de diálogo y tolerancia tienen límite de expiración porque si mañana domingo no existen soluciones, el gobierno hará cumplir lo que dice la Constitución Política del Estado para poner orden en las carreras donde al menos unos 140 puntos de bloqueo impiden el traslado de oxígeno a distintos hospitales.

Dirigente indígena advierte que los conflictos llevan al país al cadalso y pide reconciliación

El líder del Movimiento Por la Soberanía (MPS) y exsenador del MAS Lino Villca, pidió este sábado a los sindicatos movilizados y partidos políticos, deponer actitudes de confrontación  y abrir   diálogo a la cabeza de la Iglesia Católica, buscando una reconciliación urgente porque la gestión de Jeanine Añez “con su discurso de gobierno de facto está llevando al país al cadalso”.