Sección

Santa Cruz suma seis nuevos pacientes y en Bolivia suben a 37 los casos de viruela del mono

Hasta la noche de este jueves seis nuevos pacientes con viruela del mono fueron registrados en el departamento de Santa Cruz. Con este reporte, los casos se incrementaron a 37 en todo el país.

Con los nuevos casos confirmados, la región cruceña suma 35 en total desde el 1 de agosto, en Potosí se confirmó uno y otro en La Paz, según el reporte epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud y Deportes.

La mayoría de los casos son por transmisión comunitaria o local.

Chile desplegará a unos 65.000 efectivos de seguridad en el referéndum constitucional

Fuente: EUROPA PRESS

El Gobierno de Chile ha anunciado el despliegue de unos 65.000 efectivos para garantizar la seguridad durante la jornada electoral del 4 de septiembre, en la que los chilenos estarán llamados a decidir si aprueban el nuevo proyecto de Constitución.

Unos 45.000 agentes de Carabineros y más de 25.000 del Estado Mayor Conjunto se encargarán de vigilar un proceso que la ministra del Interior, Izkia Siches, espera que sea "ordenado, tranquilo y en paz", según el diario 'El Mercurio'.

El Legislativo elegirá entre 10 postulantes al nuevo Contralor General del Estado

La Comisión Mixta de Planificación aprobó este jueves el informe del proceso de selección del nuevo Contralor General del Estado. El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional elegirá entre 10 postulantes que quedaron hasta la última etapa.

Este jueves concluyó el proceso con la fase de entrevistas a 21 aspirantes, sin embargo, de ese total solo 10 lograron una calificación superior a 7 sobre un global de 13 criterios establecidos para la revisión de méritos.

Los escolares del país retornarán desde el lunes a su horario normal

A partir del lunes 22 de agosto los escolares de las Unidades Educativas, Centros de Educación Especial y Centros de Educación Alternativa retornarán al horario habitual, informó el ministro de Educación, Edgar Pary.

La medida fue dispuesta a través de un instructivo emitido por el Ministerio de Educación, a través del Viceministerio de Educación Regular y el Viceministerio de Educación Alternativa y Especial, en coordinación con las nueve Direcciones Departamentales de Educación.

El Viceministro de la Coca anuncia insistir en el diálogo para dar solución al conflicto cocalero

Tras frustrarse el encuentro con los cocaleros, el viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Arlen Lovera, anunció que desde su cartera de Estado se insistirá en buscar un diálogo con los sectores en conflicto para buscar la pacificación de Yungas.

“Se va a seguir buscando los caminos al diálogo y vamos a tener una reunión de coordinación para establecer qué pasos vamos a tomar para que estas partes en conflicto puedan sentarse y dialogar”, sostuvo la autoridad de Estado.

Evacuadas unas 12.000 personas tras el hallazgo de una bomba de la II Guerra Mundial en Berlín

Fuente: EUROPA PRESS

El hallazgo de una bomba de la II Guerra Mundial ha obligado a establecer una zona de exclusión de unos 500 metros en Berlín, lo que según la Policía afecta a unas 12.000 personas.

El artefacto fue localizado durante unas obras en el barrio de Friedrichshain. Las autoridades se han movilizado para desactivarlo y evitar riesgos, pero en un primer momento han ordenado a la población que abandone la zona.

El Gobierno de México da por muertos a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014

Fuente: EUROPA PRESS

El Gobierno de México ha reconocido este jueves que "no hay indicio alguno" de que sigan con vida los 43 estudiantes de magisterio de Ayotzinapa que desaparecieron en 2014 a las afueras de Iguala (Guerrero), en una operación que, según un nuevo informe, puede catalogarse de crimen de Estado.

Arce acusa a una ‘fracción de la derecha’ de Santa Cruz de querer utilizar el Censo como ‘plataforma política’

El presidente Luis Arce acusó a una “fracción de la derecha” del departamento de Santa Cruz de querer utilizar el Censo Nacional de Población y Vivienda como una “plataforma política” para desprestigiar el trabajo que se viene realizando desde su administración.

El pronunciamiento fue fijado por el mandatario en Sucre, durante un encuentro que tuvo con la Confederación de Trabajadores Gremiales, luego de darse a conocer la advertencia del Comité Interinstitucional Impulso del Censo de Santa Cruz.

Fiscalía imputa y pide detención preventiva para el representante de la empresa que trajo los PumaKatari

La Fiscalía imputó por el delito de enriquecimiento ilícito y está solicitando la detención preventiva para el representante de la empresa Fabros Motors, que fue la encargada de importar buses PumaKatari para la Alcaldía de La Paz, informó la abogada defensora Mikaela Salinas.

La denuncia en este caso fue realizada por el dirigente Jesús Vera, quien acusó a la administración de Luis Revilla de incurrir en el sobreprecio en la adquisición de 61 buses.

Consejo de la Magistratura entrega más de 140 títulos para juzgados

El Pleno del Consejo de la Magistratura y el Tribunal Supremo de Justicia, en cumplimiento de la Disposición Transitoria Primera de la Ley N° 1173, referente a la Refuncionalización de Tribunales de Sentencia Penal, entregaron títulos a más de un centenar de juezas y jueces de Tribunales de Sentencia y jueces con ampliación de competencias.