Sección

Policía anuncia acciones respecto a los efectivos que gasificaron a mujer embarazada

El subcomandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, informó que mediante el Comando de La Paz se tomarán acciones respecto a los efectivos que rociaron gas a una mujer embarazada durante el conflicto cocalero en La Paz.

“Entiendo que el Comando Departamental de Policía sí ha tomado las acciones pertinentes en función del accionar del día de ayer”, dijo Álvarez.

Auríferos dan plazo de 30 días para que se solucione sus demandas o volverán a movilizarse en La Paz

Las cooperativas mineras auríferas se declararon en estado de emergencia y dieron un plazo de 30 días a las autoridades para solucionar sus demandas que arrastran desde hace un año, porque de lo contrario saldrán en movilización a la sede de Gobierno.

Recordaron que en agosto de 2021 ya realizaron una protesta en La Paz, con el bloqueo de las “mil esquinas” y que entonces se establecieron mesas de diálogo con el Gobierno, sin embargo, sostienen que no hubo resultados hasta ahora.  

Macron advierte del ‘fin de la abundancia’ ante la crisis energética y climática que vive Europa

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha advertido este miércoles del "fin de la abundancia" como consecuencia de la crisis energética en Europa, las interrupciones en la cadena de suministros y el impacto de la sequía prolongada que azota el continente europeo.

"En el fondo, estamos viviendo el fin de la abundancia: el de la liquidez sin coste, el de los productos y tecnologías que nos parecían perpetuamente disponibles (y) la ruptura de las cadenas de valor (...) Tendremos arreglos que hacer", ha señalado.

Justicia decidió liberar de la cárcel y dar detención domiciliaria a exjefe policial implicado en tráfico de auto robado

La justicia revocó la prisión preventiva y otorgó la detención domiciliaria para el coronel Raúl Cabezas, exjefe de la Policía en Uyuni, investigado por tener en su posesión un vehículo robado en Chile.

La información fue proporcionada a ERBOL por una fuente relacionada al proceso que lleva adelante la Fiscalía contra el exejefe policial.

En este caso, el coronel Cabezas fue aprehendido en mayo de este año. después de que en un reportaje de la televisión chilena se evidenció que tenía en su posesión una vagoneta reportada como robada en Chile.

Hay cuatro nuevos pacientes con viruela del mono y ya suman 49 en Bolivia

Cuatro nuevos pacientes de viruela del mono fueron confirmados hasta la noche de este martes. Con estos nuevos casos, el total acumulado se incrementó a 49 en Bolivia.

De los cuatro, dos pertenecen a Santa Cruz, mientras que otros dos a Cochabamba. De esta última región se reportó que una mujer es la primera paciente con la enfermedad en el país.

Según el reporte epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud y Deportes, hasta el momento, Santa Cruz tiene 42, Cochabamba tiene cinco casos; Potosí, uno; y La Paz con un paciente.

 

El Ministro de Educación sugiere pasar clases virtuales a unidades educativas afectadas por el conflicto cocalero

Ante al persistente conflicto cocalero en las zonas Villa Fátima y Villa El Carmen, de la ciudad de La Paz, el ministerio de Educación, Edgar Pary, recomendó a las unidades educativas, de esos barrios, pasar clases en la modalidad a distancia o virtual para precautelar la seguridad de los escolares.

La autoridad lamentó la situación en la que se encuentran donde desde hace al menos cuatro semanas ocurren enfrentamientos entre socios de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) con la Policía.

La Fiscalía de Paraguay investiga al vicepresidente tras las acusaciones de EEUU

Fuente: EUROPA PRESS

La Fiscalía de Paraguay ha abierto una investigación contra el vicepresidente del país, Hugo Velázquez, a raíz de las acusaciones vertidas por Estados Unidos sobre su supuesta implicación en un soborno.

La Administración estadounidense catalogó el 12 de agosto a Velázquez de "significativamente corrupto" por intentar, presuntamente, sobornar a un funcionario público y entorpecer una investigación contra él.

El FBI arresta a un antiguo marine por agredir a dos policías durante el asalto al Capitolio de EEUU

Fuente: EUROPA PRESS

El FBI ha detenido este martes a Kaleb Dillard, antiguo miembro del Cuerpo de Marines de Estados Unidos por participar en la insurrección del 6 de enero de 2021 en Washington durante la cual agredió a dos policías del Capitolio.

Dillard, de 26 años, ha sido detenido en su ciudad natal, Columbiana, en el estado de Alabama. Está acusado de agresión, resistencia, obstrucción a la autoridad, así como por otro seis cargo menores, informa la NBC.

Conflicto cocalero: La Defensora del Pueblo exige a la Policía cesar ‘actos lesivos’ contra la población

Tras una nueva jornada de enfrentamientos en medio del conflicto cocalero en La Paz, la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, exigió a la Policía cesar los “actos lesivos” contra la población afectada en los barrios de Villa Fátima y Villa El Carmen.

“Exigimos a la @Pol_Boliviana cesen los actos lesivos de ddhh contra población civil. Demandamos responsabilidad y respeto por los derechos de las y los vecinos, así como de las partes en conflicto. Exhortamos a despojarse de la violencia a las manifestaciones de #adepcoca (sic)”, informó Cruz en Twitter.

Canciller informa que las solicitudes de extradición de Murillo y López están en trámite

El canciller Rogelio Mayta informó este martes que están en trámite solicitudes de extradición contra los exministros Arturo Murillo y Luis Fernando López, entre otras personas que se encuentran requeridas por la justicia boliviana.

“En el caso de Arturo Murillo que está en Estados Unidos, está en un proceso que a veces por la experiencia que yo tengo en los Estados Unidos, se dilata enormemente. Tenemos procesos de extradición también en relación a Luis Fernando López en el caso de Brasil”, dijo Mayta en entrevista con La Tarde en Directo de ERBOL.