Sección

Gobierno analizará si se flexibiliza la obligatoriedad del barbijo y volver al horario discontinuo de trabajo

El Gobierno, mediante el Consejo Nacional para Emergencia Sanitaria, analizará si en Bolivia se continúa con el uso obligatorio del barbijo y si se retorna al horario discontinuo de trabajo, debido a que se registra oficialmente en la desescalada de la quinta ola de la pandemia.

El anuncio fue realizado por el ministro de Salud, Jeyson Auza, después de que en la última semana epidemiológica se reportaron 7.198 casos Covid-19, representando una reducción de 36% a nivel nacional con respecto a la semana anterior.

Arce viaja a Lima al traspaso de la presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina

El presidente Luis Arce viajará este lunes a Lima, Perú, con motivo del traspaso de la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina de Ecuador a Perú, informó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

El mandatario participará del acto con los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Perú, Pedro Castillo y luego retornará a la sede de sus funciones el mismo día.

Ministro de Justicia dice que la institucionalización de 489 jueces tendrá participación social

El ministro de Justicia Iván Lima aseguró que el proceso de institucionalización de 489 jueces, que hoy son considerados transitorios, tendrá un proceso de participación social donde la gente podrá hacer conocer sus observaciones ante el Ministerio de Justicia o ante el Consejo de la Magistratura.

Dijo que la idea no es consolidar a los malos jueces, sino más bien separar la paja del trigo, que se queden los mejores jueces y se vayan los malos.

La Paz: Esperan que licitación para industrializar la basura no venga “amarrada” a alguna empresa

Tras el anuncio del alcalde Iván Arias y el secretario Ejecutivo Juan Carlos Campero, en sentido que a partir de este lunes estará colgado en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) el Documento de Base de Contratación, el concejal del MAS Pierre Chain dijo que espera que el proceso de licitación no esté amarrado a alguna empresa extranjera ni que el plan de industrializar la basura “sea una estafa para La Paz”.

Gobernación y corregidores acuerdan planificar el desarrollo del Tipnis en el POA-2023

Los corregidores del Territorio Indígena del Parque Nacional Isoboro-Sécure (Tipnis)  y la Gobernación del Beni fijaron las bases de una relación de buen entendimiento para planificar el desarrollo de las comunidades indígenas con la ejecución de una serie de proyectos que serán incorporados al Programa Operativo Anual (POA-2023).

Ambos sectores se reunieron por primera vez en el Salón Banderas de la Gobernación, donde la primera autoridad departamental, Alejandro Unzueta, escuchó y aseguró su pleno respaldo al fortalecimiento de las comunidades indígenas asentadas.

Contraloría ratifica pagos en exceso de Bs 25 millones por Puentes Trillizos y apunta a Del Granado

La Contraloría General del Estado, en un informe preliminar de Auditoría Especial sobre la suscripción de documentos modificatorios del contrato principal para la construcción de los Puentes Trillizos en La Paz, ha ratificado pagos en exceso por Bs 25.255.997 que constituyen un presunto daño económico por una mala decisión ejecutiva de cambiar la nominación de la moneda de dólares americanos a Unidades de Fomento a la Vivienda (UFVs) durante la ejecución del contrato.