Sección

En conjunto, Arce y otros tres presidentes de izquierda expresan respaldo a Cristina Fernández

El presidente de Bolivia, Luis Arce, junto a sus pares de Argentina, Colombia y México, suscribieron un pronunciamiento conjunto, en el cual expresan su respaldo a Cristina Fernández y denuncian una persecución política en su contra.

Los mandatarios se pronunciaron después de que la Fiscalía argentina solicitó doce años de cárcel y la inhabilitación perpetua de la actual vicepresidenta para ocupar cargos públicos, por supuestamente defraudar al Estado mediante la concesión de obras públicas.

Arias: ‘Están organizando marchas para caerle bien al presidente, pero que lo único que van hacer es hacerle daño’

El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó que el presidente Luis Arce tiene espíritu de diálogo, pero está siendo “bombardeado” por las intenciones de confrontación desde sus propias filas e iniciativas como la marcha del jueves, porque considera que sólo hará daño al primer mandatario.

“Con esta marcha en vez de decir que no estamos en tiempo electoral, la agenda nacional es otra. Están organizando marchas supuestamente para caerle bien al presidente, pero que lo único que van hacer es hacerle daño”, manifestó el Alcalde.

Viceministro dice que la Policía ‘siguió el protocolo’ en la gasificación a mujer embarazada

El viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez, afirmó este miércoles que la Policía “siguió el protocolo” en el caso de la mujer embarazada que fue rociada con gas por parte de efectivos del verde olivo, durante el conflicto cocalero.

El hecho se registró la tarde del martes, en Villa Fátima, donde un grupo de personas rechazaba la presencia policial. En ese lugar, se filmó cómo dos efectivos antimotines rociaron el gas en spray directamente al rostro de una mujer embarazada, al grito de "¡fuera!".

Arce llama a proteger la democracia y consolidar la estabilidad económica frente a la ‘derecha golpista de antes’

El presidente Luis Arce hizo este miércoles un llamado a los sectores sociales a proteger la democracia y consolidar la estabilidad económica del país frente a la denominada “derecha golpista de antes” que “vuelve a levantar la cabeza”.

El pronunciamiento lo hizo durante los actos por nacimiento de la líder indígena Bartolina Sisa, en el municipio paceño de Sahapaqui, un día antes de la convocatoria a una marcha en la sede de gobierno en respaldo al Gobierno.

Educación instruye a colegios cercanos al conflicto cocalero de La Paz pasar clases a distancia

Mediante un instructivo, el Ministerio de Educación instruyó a las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio que se encuentran cerca al conflicto cocalero de la ciudad de La Paz pasar clases a distancia con el objetivo de precautelar la integridad física del estudiantado, personal docente y administrativo.

Policía anuncia acciones respecto a los efectivos que gasificaron a mujer embarazada

El subcomandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, informó que mediante el Comando de La Paz se tomarán acciones respecto a los efectivos que rociaron gas a una mujer embarazada durante el conflicto cocalero en La Paz.

“Entiendo que el Comando Departamental de Policía sí ha tomado las acciones pertinentes en función del accionar del día de ayer”, dijo Álvarez.

Auríferos dan plazo de 30 días para que se solucione sus demandas o volverán a movilizarse en La Paz

Las cooperativas mineras auríferas se declararon en estado de emergencia y dieron un plazo de 30 días a las autoridades para solucionar sus demandas que arrastran desde hace un año, porque de lo contrario saldrán en movilización a la sede de Gobierno.

Recordaron que en agosto de 2021 ya realizaron una protesta en La Paz, con el bloqueo de las “mil esquinas” y que entonces se establecieron mesas de diálogo con el Gobierno, sin embargo, sostienen que no hubo resultados hasta ahora.  

Macron advierte del ‘fin de la abundancia’ ante la crisis energética y climática que vive Europa

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha advertido este miércoles del "fin de la abundancia" como consecuencia de la crisis energética en Europa, las interrupciones en la cadena de suministros y el impacto de la sequía prolongada que azota el continente europeo.

"En el fondo, estamos viviendo el fin de la abundancia: el de la liquidez sin coste, el de los productos y tecnologías que nos parecían perpetuamente disponibles (y) la ruptura de las cadenas de valor (...) Tendremos arreglos que hacer", ha señalado.

Justicia decidió liberar de la cárcel y dar detención domiciliaria a exjefe policial implicado en tráfico de auto robado

La justicia revocó la prisión preventiva y otorgó la detención domiciliaria para el coronel Raúl Cabezas, exjefe de la Policía en Uyuni, investigado por tener en su posesión un vehículo robado en Chile.

La información fue proporcionada a ERBOL por una fuente relacionada al proceso que lleva adelante la Fiscalía contra el exejefe policial.

En este caso, el coronel Cabezas fue aprehendido en mayo de este año. después de que en un reportaje de la televisión chilena se evidenció que tenía en su posesión una vagoneta reportada como robada en Chile.