Sección

Evo confirma el robo de su celular; dice que no tiene nada que ocultar, pero denunciará ‘montajes’

El expresidente Evo Morales confirmó este lunes que sufrió el robo de su teléfono celular y que es primera vez que le ocurre algo parecido. Señaló que, si bien no tiene nada que ocultar, alertó que denunciará cualquier intento de montaje. 

Según datos preliminares, se conoció que el robo se había producido en el municipio cruceño de La Guardia, donde Morales había asistido a un acto proselitista.   

Larrea ve irresponsable flexibilizar la obligatoriedad del barbijo; considera que debe quedarse mínimo hasta fin de año

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, consideró “muy anticipado” e “irresponsable” que el Gobierno vaya a analizar una flexibilización en el uso del barbijo, tomando en cuenta que, además de la Covid-19, ya circula en el país la viruela del mono.

Planteó que incluso el uso del barbijo obligatorio deba mantenerse hasta al menos fin de año.   

Técnicos del Comité Interinstitucional de Santa Cruz coinciden con la Alcaldía de La Paz por el Censo en 2023

Técnicos del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz llegaron a la ciudad de La Paz y tras una reunión con un equipo técnico de la Alcaldía de La Paz con quienes coincidieron en que se puede desarrollar el proceso censal en 2023.

El resultado de la reunión se dio a conocer tras una visita que hicieron al Instituto Nacional de Estadística (INE) donde se logró el compromiso que la directora de Censos y Encuestas, Martha Oviedo, los pueda recibir en una reunión en los próximos días.

Aprehenden a policía acusado del delito de violación contra un adolescente

Un efectivo policial de 29 años de edad fue aprehendido en la ciudad de La Paz, luego de ser denunciado por cometer el delito de violación contra una adolescente de 16 años.

Según explicó la fiscal Verónica Miranda, la denunciante acusó al policía de haberla agredido sexualmente en dos ocasiones, una en noviembre del año pasado y la segunda en este agosto.

Cocaleros deciden iniciar una marcha desde los Yungas el 4 septiembre

Los cocaleros que exigen el cierre del mercado paralelo determinaron emprender una marcha desde el domingo 4 de septiembre. La movilización saldrá de los Yungas y la intención es que llegue a La Paz el miércoles 7 de septiembre.

La decisión se tomó es una asamblea realizada este lunes. En votación, los cocaleros optaron por iniciar la marcha en domingo para concentrarse después en La Paz.

Arce plantea acercamientos de la CAN con el Mercosur y otras propuestas para mejorar la integración de la región

El presidente Luis Arce planteó este lunes que la Comunidad Andina (CAN) pueda tener acercamiento con el Mercado Común del Sur (Mercosur), además de otras nueve acciones orientadas a fortalecer los lazos comerciales y de integración fronteriza.

Las propuesta fueron presentadas en la XXII Cumbre Presidencial de la CAN que se celebra en Lima, Perú, donde el mandatario peruano Pedro Castillo asumió la Presidencia Pro Témpore de este organismo regional que además lo conforman Colombia y Ecuador.

Envían a la cárcel a sujeto presuntamente implicado en la explosión en un cajero automático

La Fiscalía informó que en las investigaciones por la explosión de un cajero automático en la ciudad de El Alto, registrada la semana pasada, la justicia determinó la detención preventiva de un conductor de vehículo acusado de estar implicado en el ilícito.

La explosión se registró el pasado 25 de agosto en Río Seco. Dos sujetos, cubriéndose el rostro con gorra y barbijo, hicieron detonar un explosivo en un cajero automático del Banco Unión provocando daños, pero sin poder sustraer objetos de valor.

La Policía niega haber recibido denuncia por robo de algún celular en La Guardia y además despliegue de uniformados

La Policía negó haber recibido, en pasadas horas, la denuncia por robo de algún dispositivo móvil en el municipio de La Guardia, Santa Cruz, y además de un supuesto despliegue de efectivos para la búsqueda del aparato, de cual se sospecha, sería del expresidente Evo Morales.

Caso “Golpe I”: Fiscalía descarta los tipos penales de sedición y conspiración, pero seguirá con el de terrorismo

La Fiscalía informó que ha emitido una resolución de rechazo con la cual se descartan los tipos penales de sedición y conspiración en el caso denominado “Golpe de Estado I”, sin embargo, seguirá adelante las investigaciones por el delito de terrorismo.        

La información fue proporcionada por el fiscal Carmelo Laura, quien indicó que la decisión surge por una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional.