Sección

Gustavo Torrico se acogió al derecho al silencio en el proceso que le sigue Eva Copa

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, decidió acogerse al derecho al silencio, en su declaración ante la Fiscalía en el proceso por violencia política que le sigue la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

La información fue proporcionada por el abogado Frank Campero, que patrocina a la alcaldesa Copa, quien precisó que el Viceministro se presentó ayer a comparecer ante la fiscal del caso y prefirió guardar silencio.

Petro y Maduro planifican para octubre su primera reunión tras retomar relaciones

Fuente: EUROPA PRESS

Los presidentes de Colombia y de Venezuela, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, respectivamente, prevén refrendar la reanudación de las relaciones diplomáticas entre los dos países vecinos con un encuentro de alto nivel que, en principio, se prevé en octubre.

"Estamos planeando para ver si puede ser en octubre", ha reconocido este martes ante los medios el embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti, un día después de presentar las cartas credenciales ante el Gobierno venezolano.

Gobierno flexibiliza uso del barbijo y será opcional en espacios abiertos

El Gobierno, mediante el Consejo Nacional para la Emergencia Sanitaria, determinó flexibilizar la obligatoriedad del uso del barbijo en espacios abiertos, en el marco de avanzar hacia una nueva normalidad.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, indicó que se toma esta decisión gracias al éxito de la la estrategia asumida contra la pandemia y la desescalada de casos.

La nueva resolución establece que el uso del barbijo en espacios cerrados sigue siendo obligatorio, pero será opcional en espacios abiertos.

Diputado revela que la UPEA, UMSS y UAGRM no remitieron documentación para indagar presuntas irregularidades

El diputado del MAS, Héctor Arce, informó que tres universidades públicas no le enviaron ninguna documentación requerida para indagar presuntos hechos irregulares en el sistema universitario, en una investigación surgida por el caso Max Mendoza, por lo cual activará un Amparo constitucional.

Indicó que estas tres entidades: la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) de Santa Cruz y la Universidad Pública de El Alto (UPEA) no le remitieron ninguna documentación.

El INE sistematiza conclusiones tras socialización y enviará cronograma del Censo a las regiones

Una vez concluido el proceso de socialización, el Instituto Nacional de Estadística (INE) se encuentra sistematizando las conclusiones y remitirá el cronograma del proceso censal durante estos días en cada una de las regiones, informó el director general interino del INE, Gastón Cordero.

“(La información del cronograma) va a ser presentada en los próximos días tal cual se ha comprometido en estas mesas técnicas, en ese sentido, tanto a las diferentes regiones se le vas a llegar esta información en el transcurso de estos días”, sostuvo.

Caso celular de Evo: Del Castillo ratifica que no se ha presentado denuncia

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, sostuvo este martes que no existe denuncia sobre el robo de algún celular en el municipio de La Guardia en Santa Cruz, después de que el expresidente Evo Morales aseveró que sustrajeron su teléfono en ese lugar.

“No se ha presentado ninguna denuncia por el hurto de algún teléfono celular en el cierre de campaña de municipio de La Guardia, por tanto estamos esperando que actúen las instancias correspondientes para iniciar la investigación”, dijo el Ministro.

Doble infanticidio conmociona en La Paz; el padre y presunto autor intentó quitarse la vida

El doble infanticidio de dos niños, ocurrido en el seno de una joven familia, conmocionó a la Policía y a los allegados por las circunstancias del hecho. El presunto autor, el padre de los infantes, se debate entre la vida y la muerte tras intentar quitarse la vida.

El crimen se registró en la madrugada de este martes en la zona Villa Pabón, en un sector ubicado a pocas cuadras del centro paceño.

TikTok se expone a una multa de 64.700 euros en Rusia por ‘propaganda’ feminista y LGTBI

Fuente: EUROPA PRESS

La red social TikTok se enfrenta a una multa de cuatro millones de rublos (unos 64.700 euros) por no retirar de su plataforma contenidos que, según la legislación rusa, promueven "valores contrarios a la tradición", como el feminismo y los derechos LGTBI, tal y como ha señalado un tribunal de Moscú.

‘Preocupación brutal’: la sequía mata el ganado en Huacareta y piden ayuda en alimento para animales

Una “preocupación brutal”. Así el comunario Claudio Contreras describió la situación que viven los productores del municipio de Huacareta en el chaco chuquisaqueño, debido a la sequía que ha afectado las pasturas de la región y la incertidumbre de no saber cuándo lloverá.

El comunario dijo que en tres días se le murieron 10 cabezas de ganado y que sus vecinos enfrentan situaciones similares, reportó radio Guaraní para ERBOL.

Escuela de Fiscales desarrolla taller para mejorar la coordinación entre fiscales y medios de comunicación

La Escuela de Fiscales del Estado, en coordinación con la Unidad de Comunicación de la Fiscalía General, llevó adelante el taller denominado “Manejo de Medios, Dirigido a Fiscales de Materia”, de las Fiscalías Especializadas en Delitos Contra la Vida, la Integridad Personal y en Delitos en Razón de Género y Juvenil, a nivel nacional, con el objetivo de mejorar la coordinación e información idónea a los medios de comunicación y a la sociedad.