Sección

Rusia denuncia a Ucrania ante la CIJ por ‘genocidio’ en el Donbás

EUROPA PRESS

El Gobierno ruso ha presentado este lunes una denuncia contra las autoridades ucranianas ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en La Haya por genocidio en el Donbás.

"El 18 de noviembre a las 20.00 horas (hora de Moscú) la Federación Rusa ha presentado ante la Corte Internacional de Justicia materiales sobre la comisión de un genocidio en el Donbás por parte de Ucrania", ha explicado el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

Rubén Darío rumbo al EPU: Los incendios forestales abrieron paso a la violación de Derechos y delitos en nuestros territorios

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Los incendios forestales abrieron paso a la violación de Derechos Humanos, Derechos de los Pueblos Indígenas y campesinos y llevaron un sin número de delitos a estos territorios, afirma el defensor de la Reserva de Vida Silvestre Municipal y Unidad de Conservación del Patrimonio Natural Tucabaca, Rubén Darío Arias. Su posición fue reflejada en uno de los informes que será expuesto este martes en Ginebra, en las pre-sesiones del Examen Periódico Universal (EPU) ante Naciones Unidas.

Sector ganadero atribuye alza de precios a la oferta y demanda: ‘Somos tomadores de precios’

El presidente Confederación de Ganaderos de Bolivia, Hernán Julio Nogales, deslindó la responsabilidad de su sector en el alza de precios de la carne. Dijo que este fenómeno obedece a las dinámicas de oferta y demanda, donde los productores sólo son tomadores de precios.

Los vendedores de carne iniciaron este lunes un paro indefinido, en demanda de que se controle el precio de la carne y se prohíba la exportación de este producto.

Dos cisternas fueron secuestradas en Yungas por presunto desvío de combustible

Dos camiones cisternas fueron secuestras por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) por presunto desvío de combustible en el municipio de Caranavi, ubicado en Yungas del departamento de La Paz.  

El operativo se realizó el domingo entre la ANH junto con personal de las Fuerzas Armadas, informó el comandante departamental de la Policía, coronel Gunther Agudo.

Los vehículos fueron trasladados a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), de la sede de gobierno, para iniciar con las investigaciones correspondientes.

‘Evismo’ y oposición comparan la situación económica con el periodo de la UDP por la escasez y las filas

Diputados de oposición y del “evismo” manifestaron este lunes que la situación económica boliviana ha entrado en una fase similar a la registrada durante el Gobierno de la Unidad Democrática y Popular (UDP) en los años ’80, debido a situaciones como la escasez de alimentos y combustibles, como las filas para el abastecimiento.        

“Es la udepización del Movimiento al Socialismo”, afirmó el diputado Alejandro Reyes de Comunidad Ciudadana.

Empresario emite aclaración sobre encuesta publicada el domingo

El empresario Raúl Garáfulic emitió este lunes una aclaración en referencia a una encuesta publicada el domingo.

Mediante un texto enviado a este medio de comunicación, Garáfulic indicó que sus encuestas son de uso privado y cualquier publicación no está autorizada.

El texto enviado por Garáfulic:

Desmentido sobre la encuesta de un empresario.

Camacho acusa al Gobierno de estar ‘desconectado de la realidad’ por sus peleas con Morales

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó este lunes que el Gobierno se encuentra “desconectado de la realidad” que atraviesa Bolivia debido a las peleas internas “de poder” que tiene con Evo Morales.

Ante los conflictos internos en el Movimiento Al Socialismo (MAS), la administración de Arce ha “desatendido los problemas que le afectan a la gente” como la crisis económica, colas por combustible, inseguridad y “miedo a no saber qué va pasar con el país”, consideró en sus redes sociales.

Franco Albarracín rumbo al EPU: “No se puede concebir a los DDHH y ambientales sin un Estado saludable”

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES 

A tan solo dos días de las pre-sesiones del cuarto periodo del Examen Periódico Universal (EPU) de Bolivia ante las Naciones Unidas, la sociedad civil ha dado cuenta de la relevancia de este espacio internacional para ejercer presión al Estado boliviano para que cumpla con sus compromisos nacionales e internacionales en materia de Derechos Humanos y ambientales.

Acuerdo: Autoridades pondrán precio ‘meramente referencial’ para el combustible importado por privados

El Gobierno y los empresarios acordaron este lunes que las autoridades pondrán un precio referencial, no fijo, para la comercialización de los combustibles que sean importados por el sector privado.

El acuerdo se dio en el marco de la reunión entre empresarios y autoridades del sector de hidrocarburos.

El precio “va a ser meramente referencial”, aseguró Oscar Mario Justiniano, presidente de la  Federación Empresarios Privados de Santa Cruz

Choquehuanca: ‘algunos líderes han perdido la cordura, necesitamos ayudarlos’

El vicepresidente David Choquehuanca reflexionó este lunes sobre la situación política e histórica de Bolivia y advirtió que algunos “líderes han perdido la razón, han perdido la cordura, han perdido el equilibrio y cometen errores”, por lo cual llamó a ayudarlos desde diferentes ámbitos para que vuelvan a la normalidad.