Sección

La Policía logra rescatar en Perú a una adolescente que era explotada en un lenocinio durante dos meses

En coordinación con sus pares del Perú, La institución del orden de Bolivia logró rescatar a una adolescente de 15 años de edad que se encontraba siendo explorada sexualmente en un lenocinio ubicado en el distrito peruano de Chorrillos.

En trabajo se concretó después que la adolescente fuera reportada como desaparecida en la División de Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz en septiembre.

Texas ofrece a Trump terreno para construir centros de deportación de migrantes cerca de la frontera

Fuente: EUROPA PRESS

Las autoridades del estado de Texas han ofrecido al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, más de 500 hectáreas de terreno cerca de la frontera con México para construir centros de detención de migrantes en el marco de sus políticas de deportación masiva una vez tome posesión a partir del mes de enero.

Tigo amplía la capacidad de su red y lanza una nueva campaña con artistas bolivianos

Tigo refuerza su compromiso con la conectividad y calidad de servicio al fortalecer su capacidad e infraestructura en zonas urbanas y rurales de rápido crecimiento en el país. Con una inversión total de 700 millones de bolivianos en los últimos 18 meses, la empresa de telecomunicaciones ha incorporado tecnologías avanzadas como Massive MIMO, que mejora la experiencia de navegación al multiplicar la capacidad de sus radios bases en todo Bolivia y ofrece a sus usuarios una experiencia digital optimizada y confiable.

Caso ‘salto de la muerte’: Dos instructores del Colegio Militar son sentenciados a siete años de cárcel

Dos instructores del Colegio Militar del Ejército fueron sentenciados a siete años de cárcel por la caída que sufrieron dos cadetes de esa institución castrense durante una demostración denominada el “salto de la muerte” ocurrido la tarde del pasado 18 de abril de 2023.

En la audiencia conclusiva, donde se leyeron los alegatos finales, un tribunal declaró culpables al capitán Manfred Herrera y el teniente Juan José Patzi ya que advirtió que hubo “dolo o premeditación” en su actuación, mientras que en el caso del teniente Cristian Salas fue absuelto.

Fiscalía acusa formalmente al exministro López por presunto plan de atentado contra Arce

Después de una investigación,  la Fiscalía de La Paz ha presentado la acusación formal contra el exministro de Defensa, Luis Fernando López, y otras personas implicadas en un presunto plan para atentar contra Luis Arce y evitar su asunción presidencial en 2020.

El fiscal Julio Acarrafi informó a ERBOL que en este caso están acusados dos ciudadanos bolivianos, uno de ellos López, y cinco extranjeros.

Sucre se prepara para el Bicentenario: la Manzana Jesuítica como eje histórico y ceremonial

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En el marco de los preparativos para la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, el próximo 6 de agosto de 2025, se impulsa un ambicioso proyecto en Sucre para integrar los emblemáticos espacios históricos de la Manzana Jesuítica. Este esfuerzo busca ampliar los escenarios para actividades ceremoniales, protocolares y conmemorativas que honren los 200 años de la independencia nacional.

‘¿Quién ha pedido un centavo por usted? ni lo van a dar’, le dice Montaño al diputado Arce tras acusaciones

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, rechazó este miércoles las denuncias que hizo el diputado “evista” Héctor Arce al acusarlo de haber organizado su detención en Cochabamba con ayuda de funcionarios públicos.

La autoridad de Estado consideró como un “show montado” las declaraciones que hizo el legislador al pretender vincularlo en un proceso por el delito de indebido de influencias, por haber utilizado un abogado, funcionario de la Gobernación de Cochabamba, para patrocinarlo en un proceso que le inició Montaño.

El Gobierno convoca a Contracabol a una reunión con ganaderos para analizar el precio de la carne

Para este jueves, el Gobierno convocó a la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) a una reunión a desarrollarse en la capital cruceña con el objetivo de analizar, junto al sector ganadero, el conflicto por el precio de la carne.

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, informó que el encuentro apunta a zanjar todas las observaciones y cuestionamientos que tienen los sectores involucrados para evitar afectar a la población.

Banco Unión resalta posicionamiento entre las 500 empresas más grandes de Bolivia

Banco Unión destacó haber sido ubicado en el ranking de las "500 Empresas más Grandes de Bolivia" en 2023.

Resaltó que este logro es gracias a su sólida gestión, su crecimiento sostenido, el importante nivel de activos y su robusto enfoque en iniciativas de beneficio social. También destacó sus proyectos y programas de impacto social, tales como la gestión de bonos y seguros sociales.

Diésel: Defensoría constató filas de hasta 260 vehículos y casi 11 días de espera

La Defensoría del Pueblo presentó este miércoles los resultados de una verificación que realizó en 54 estaciones de servicio que proveen diésel, donde se llegó a registrar filas de hasta 260 vehículos, falta de baños, reducción en la distribución del combustible y largos tiempos de espera de hasta casi 11 días.

La verificación se realizó el 15 de noviembre en los nueve departamentos, donde además se realizó 91 entrevistas a la población que se encontraba en filas.