Sección

Sólo tres diputados asistieron a presentación del plan de emergencias de La Paz; Arias lamenta falta de interés

Hizo 61 invitaciones y sólo asistieron tres diputados. El alcalde Iván Arias reprochó a los legisladores representantes de la región por su falta de interés en la presentación del plan de atención de emergencias denominado “De la Tormenta a la Esperanza y de la Esperanza a la Acción” que se realizó este martes.    

El Alcalde había convocado tanto senadores, diputados, como asambleístas departamentales y también a todos los concejales de La Paz. Dijo que su intención era explicarles el plan y la necesidad de recursos.

Cinco personas que estaban secuestradas en Cochabamba fueron asesinadas y enterradas

Cinco personas que se encontraban secuestradas desde el 12 de noviembre en la zona Corani Pampa, comunidad Pucamayo, municipio de Colomi de Cochabamba, fueron encontradas sin vida y enterrada.

Un contingente de la Policía llegó hasta el lugar para proceder al operativo de investigación tras la denuncia que en ese lugar habrían retenido contra su voluntad a tres varones y dos mujeres.

Directivo empresarial: el combustible importado será ‘más caro, pero necesario’ para que no colapse la economía

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Óscar Mario Justiniano, anticipó que el combustible de libre importación será más caro del subvencionado, sin embargo, señaló que esto es necesario para la economía, aunque confía en el libre mercado para equilibrar el precio. 

Arce se reúne con Xi Jinping en encuentro bilateral Bolivia-China

Los presidentes de Bolivia y China, Luis Arce y  Xi Jinping, se reunieron junto con sus comitivas este martes en Brasil, donde ambos participan en la Cumbre del G-20.

"Sostuvimos una grata y fructífera reunión con el hermano presidente Xi Jinping", publicó Arce en redes sociales.

El Gobierno chino ratificó su amistad con Bolivia, además  resaltó la cooperación y el apoyo mutuo en cuestiones que afectan sus intereses fundamentales, indicó la portavoz de Exteriores del país asiático, Hua Chunying.

‘Evismo’ solicita al TSE desoír sentencia del TCP y mantener a Evo como presidente del MAS

El ala “evista” ha presentado este martes un memorial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para solicitar que mantenga a Evo Morales como presidente del MAS-IPSP y no aplique la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que ordena entregar la sigla al ala “arcista”.

La solicitud surge después de que la Sala Cuarta del TCP emitió la semana pasada una sentencia mediante la cual da por válido el congreso “arcista” del MAS, que se realizó en El Alto, donde se eligió a Grover García como presidente del Instrumento Político en lugar de Evo Morales.

TED-Chuquisaca recuerda que está prohibida la propaganda de candidatos judiciales en redes sociales y transporte urbano

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

El Tribunal Electoral Departamental  de Chuquisaca (TED) recordó que los candidatos a las elecciones judiciales tienen estrictamente prohibido realizar cualquier tipo de promoción en redes sociales, medios digitales y espacios públicos, incluyendo los parabrisas traseros de los microbuses. 

Moscú denuncia un primer ataque de las fuerzas ucranianas con misiles ATACMS sobre territorio ruso

EUROPA PRESS

El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que las Fuerzas Armadas ucranianas atacaron durante la noche la región de Brians con misiles de largo alcance ATACMS, días después de que el Gobierno de Estados Unidos diese luz verde a la utilización de estos proyectiles fuera de las fronteras de Ucrania.

Presentan el proyecto FORTA a la cabeza de Pablo Escobar

La Federación Boliviana de Fútbol presentó el nuevo proyecto FORTA, cuyo objetivo es buscar y formar talentos en el fútbol boliviano, mediante un trabajo conjunto con las alcaldías y gobernaciones de todo el país, con el fin de fortalecer las divisiones menores del fútbol. El proyecto está a la cabeza de Pablo Escobar, antiguo entrenador de las divisiones menores de la Verde. 

Dirigentes ‘evistas’ Humberto Claros y Ramiro Cucho fueron recluidos en diferentes cárceles

Los dirigentes “evistas” del MAS, Humberto Claros y Ramiro Cucho fueron recluidos la noche de este lunes a las cárceles de San Pedro y Patacamaya, respectivamente, en cumplimiento a la determinación judicial por los 24 días de bloqueo de carreteras.  

El traslado, desde celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, fue cumplido tres días después de la audiencia cautelar donde un juez dispuso la reclusión de ambos dirigentes por el lapso de cinco meses.