Sección

Denuncian al vocal judicial que apareció a los besos durante una audiencia y enfrenta proceso disciplinario y penal

El Consejo de la Magistratura ha formalizado denuncias administrativa y penal contra el vocal Henry Sánchez, quien en una audiencia virtual se mostró besándose con una mujer en su oficina mientras se desarrollaban los alegatos.

Sánchez es vocal de la Sala Penal Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

El video donde se observa a Sánchez en su oficina junto a la mujer correspondería a una audiencia del pasado 8 de noviembre, indicó Naida Mena, responsable distrital del Consejo de la Magistratura La Paz.

La Policía pide informes a sus pares de Chile sobre el caso del bus boliviano con más de $us 1 millón

La Policía de Bolivia pedirá informes a sus pares de Chile sobre el caso del chofer connacional que fue detenido en posesión de más de un millón de dólares al interior del bus que conducía, informó el comandante general Augusto Russo.

“Sí, se va a solicitar (información), es el trabajo permanente y coordinado que se tiene que hacer precisamente la estadía y la permanencia de los agregados policiales permite que nosotros podamos establecer coordinaciones respecto a cualquier tema que suscite en la frontera que se suscite con el vecino país”, afirmó.

Envían a un dirigente de Coroico a la cárcel de San Pedro por liderar un avasallamiento en un hotel

El dirigente de la comunidad San Pedro de La Loma del Municipio de Coroico, Guido Q.T., fue enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva acusado de liderar el pasado 27 de junio con una treintena de personas, un avasallamiento violento al Hotel La Finca, con el argumento de hacer cumplir la resolución de una supuesta comunidad indígena originaria campesina.

Nuevamente el escándalo se apodera de la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados ha protagonizado este jueves otro hecho escandaloso. Como se había anunciado, los parlamentarios del ala “evista” arremetieron contra la testera para intentar impedir la sesión, porque consideran ilegal la presidencia del “arcista” Omar Yujra.

Si bien la testera estuvo rodeada esta vez por personal para evitar que suban los asambleístas por los costados, los “evistas” se dieron formas para llevar adelante su protesta.

Amas de Casa: Guardianas y pilar de las comunidades mineras en Oruro

En la región altiplánica de Oruro, en la provincia Poopó, el papel de las amas de casa va mucho más allá de los límites del hogar. Irene Mamani Arias, una de las figuras más destacadas entre las mujeres de Mina Bolívar, describe cómo su grupo se ha convertido en un pilar fundamental de la vida social, económica y cultural de esta comunidad minera, transformándose en guardianas y defensoras de su entorno. Gracias al apoyo de la Empresa Minera Illapa, parte del Grupo Minero Sinchi Wayra, Irene y sus compañeras han podido fortalecer su papel y abrir nuevas oportunidades para su comunidad.

‘Le tienen miedo a un refugiado político’, dice López tras ser acusado formalmente de un presunto plan contra Arce

El exministro de Defensa, Luis Fernando López, se pronunció mediante su cuenta de X, después de que la Fiscalía presentó la acusación formal en su contra por presuntamente haber planeado un atentado contra Luis Arce.

López consideró que con este caso se pretenden generar “fuegos artificiales para tapar el Estado fallido”.

“Le tienen miedo a un perseguido y refugiado político”, agregó el exministro del Gobierno de Jeanine Añez, quien ahora reside en Paraguay donde solicitó refugio.

Evo tilda de ‘burda maniobra’ la amenaza contra Andrónico por promulgar ley contra magistrados

El expresidente Evo Morales tildó de “burda maniobra” la advertencia que hizo el Gobierno tras advertir que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, incurrió en tres delitos al promulgar el proyecto de ley 075 que cesa de sus cargos a los actuales magistrados.   

En su criterio, el procedimiento que cumplió el senador “evista”, como presidente interino de la Asamblea Legislativa Plurinacional, el pasado martes, se encuentra “en el marco y respeto de nuestra Constitución Política del Estado”.

Viceministro Torrico dice que ‘no hay una inflación galopante’ y que el modelo económico está ‘fortalecido’

En medio de las protestas por el incremento de precios, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, defendió la gestión económica del Gobierno y el modelo que implementa.

“No hay una inflación así galopante, eso ustedes lo saben bien”, enfatizó Torrico.

Tildó de una “exageración” los dichos de manifestantes de que ahora gastar mil bolivianos es como antes haber gastado cien bolivianos, debido al encarecimiento de la canasta familiar.   

Diferentes sectores de La Paz dan plazo de 15 días al Gobierno para solucionar la crisis, la falta de dólares y combustible

Una multitudinaria marcha de gremiales, mercados y dirigentes del transporte demandaron al Gobierno dar solución al incremento de precios de la canasta familiar, la falta de dólares y de combustible.

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve), Jorge Paredes, incluso dijo que se le dio plazo de 15 días al presidente Luis Arce para poner fin a la crisis y la situación que atraviesa la población.

INE denuncia que su personal fue retenido y amedrentado en el Chapare

El Instituto Nacional de Estadística (INE) denunció que su personal desplegado para la Encuesta de Hogares ha sufrido hechos de amedrentamiento, retención  y amenazas, de parte de pobladores de la región del Chapare de Cochabamba.

Informó que el caso se registró este último miércoles en el municipio de Villa Tunari.

Según el INE, se desplegó a tres técnicos y un chofer que no pudieron realizar sus tareas, debido a que fueron retenidos, requisados y amedrentados.