Sección

Caso ‘puente caído’: Informan que Castellanos busca acogerse a la justicia restaurativa para resarcir daño

En el marco del proceso por el caso del puente caído de Cochabamba, el exalcalde de Cochabamba, Edwin Castellanos, decidió someterse al programa de justicia restaurativa, que implica resarcir el daño económico ocasionado, informó la Agencia Judicial de Noticias.

En este caso, existen siete acusados, de los cuales tres optaron por la justicia restaurativa, en el marco de la Ley 1390. La decisión se hizo conocer en audiencia de juicio oral.

El presidente del Mutún insta al diálogo y recuerda que trabajadores entraron ‘sabiendo las condiciones del sueldo’

El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, instó a los trabajadores al dialogar y solucionar el conflicto por la mejora salarial aunque recordó que los obreros ingresaron a la empresa “sabiendo las condiciones” del sueldo y trabajo.

En entrevista con el programa La Mañana en Directo de ERBOL, el ejecutivo de la firma lamentó que debido al conflicto, se tenga que paralizar la construcción del complejo que busca industrializar el hierro en beneficio del país.

Fijan para el 20 de abril la interpelación contra Del Castillo por la inseguridad en El Alto

La  interpelación contra el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, por la inseguridad ciudadana en la ciudad de El Alto, fue fijada para el 20 de abril a as 14:00 en el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La información fue confirmada por el diputado Freddy López del MAS, quien manifestó que se está cumpliendo el procedimiento legislativo.

La Fiscalía retrocede y dice que ya no es necesario requerimiento a la Universidad Tomás Frías por hechos de 2019

La Fiscalía retrocedió en el requerimiento de solicitud a la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) de los nombres completos y documentación de los dirigentes estudiantes y docentes durante las movilizaciones de 2019.

Según el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, ante la “dilación de la respuesta, el Ministerio Público realizó otros requerimientos para obtener la información necesaria que ayude a esclarecer hechos, por ello, ya no es necesario que las autoridades de la Universidad respondan al requerimiento”, señala  una nota de prensa.

Envían a Palmasola a 38 implicados en el megaoperativo del aeródromo La Cruceña

Tras una extensa audiencia, la juez 12avo de Instrucción en lo Penal de Santa Cruz, Estrella Montaño, determinó enviar con detención preventiva a 38 implicados en el megaoperativo antidrogas que se realizó el pasado domingo en el aeródromo La Cruceña, en municipio de Cotoca, Santa Cruz.

En la audiencia, la Fiscalía aseguró que se encontró “en flagrancia” sustancias controladas en la gasolina de aviación y además de armad de fuego en 3 de los 40 hangares donde se realizó el operativo.

FELCV descarta feminicidio en caso de mujer encontrada sin vida en un alojamiento

Después de realizada la autopsia, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de El Alto descartó que la muerte de una joven mujer registrada en un alojamiento se trate de un feminicidio.

El cuerpo fue levantado la madrugada del lunes de un alojamiento en Villa Dolores. El acompañante de la mujer había escapado del lugar.

El Inlasa descarta presencia de la subvariante BA.2 del coronavirus en el país

La subvariante BA.2 de Ómicron del coronavirus, que afecta a varios países de Europa, aun no fue detectada en Bolivia, afirmó este miércoles la directora General Ejecutiva del Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (Inlasa), Evelin Fortún.

La profesional recomendó a la población mantener “permanentemente” las medidas de bioseguridad y acudir a los puntos de vacunación para ayudar a frenar los contagios del virus y evitar una posible quinta ola.

Loza sobre los disidentes en el MAS: ‘vamos a acabar con esas voces’

Tras el aniversario 27 del Movimiento al Socialismo (MAS), el senador Leonardo Loza, llamó a acabar las diferencias internas en el MAS y las voces disidentes, en busca de la unidad del Instrumento Político. 

“Vamos a acabar con esas voces y siempre ha habido, además, ese tipo de voces. Siempre han habido personas que se han alejado cuando el Instrumento no satisface sus apetitos personales o políticos económicos, han empezado a hablar mal del Movimiento al Socialismo”, dijo Loza consultado sobre las voces disidentes en el MAS.

Brasil: Revocan la prisión de Celia Castedo, acusada por el caso LaMia

El Tribunal Supremo Federal de Brasil determinó revocar la prisión de la boliviana Celia Castedo, quien fue detenida en ese país el año pasado a la espera de un trámite de extradición para que responda por el caso LaMia.

El abogado de Castedo, Armando da Silva Souza, dijo a Diario Corumbaense, que Bolivia no respondió las solicitudes de Brasil para hacer efectiva la extradición y que el magistrado del Tribunal Supremo de Brasil, André Mendonça, decidió archivar el proceso.

Arias promulga ley para la exigencia del carnet de vacunación en La Paz

El alcalde de La Paz, Iván Arias, promulgó este miércoles la ley “Por la Protección de la Salud Pública”, en la cual se establece como deber de la ciudadanía portar y exhibir el carnet de vacunación anticovid para ingresar a espacios públicos y comerciales.

“Está norma empieza a ser aplicada, hay que reglamentar algunas cuestiones más, que lo hacemos el día de hoy, y entra en plena vigencia“, dijo Arias, quien afirmó que La Paz está en la vanguardia en el país, respecto a la salud.