Sección

Arias promulga ley para la exigencia del carnet de vacunación en La Paz

El alcalde de La Paz, Iván Arias, promulgó este miércoles la ley “Por la Protección de la Salud Pública”, en la cual se establece como deber de la ciudadanía portar y exhibir el carnet de vacunación anticovid para ingresar a espacios públicos y comerciales.

“Está norma empieza a ser aplicada, hay que reglamentar algunas cuestiones más, que lo hacemos el día de hoy, y entra en plena vigencia“, dijo Arias, quien afirmó que La Paz está en la vanguardia en el país, respecto a la salud. 

El tío del feminicida serial de El Alto fue enviado a la cárcel por complicidad

Valerio Ch., tío del feminicida y violador serial de El Alto, Richard Choque, fue enviado este martes a la cárcel de San Pedro acusado por complicidad en los delitos cometidos por su sobrino.

Los Servicios Integrales de Justicia Plurinacional (SIJPLU), dependiente del Ministerio de Justicia, informó que prosigue con los actos investigativos y participó de la audiencia de medidas cautelares del imputado.

El acusado vivía en la vivienda donde se cometieron dos feminicidios y un asesinato, sin embargo, no cooperó en la investigación.

66 buses PumaKatari se dirigen a La Paz y la Alcaldía garantiza recursos para cerrar la operación

Una parte de la flota de 66 nuevos buses PumaKatari se dirige a la ciudad de La Paz y otra se encuentra en el puerto de Iquique, Chile, informó el alcalde de La Paz, Iván Arias, quien señaló que la comuna paceña tiene un espacio para cuidarlos y los recursos económicos para cerrar la operación.

Exprocurador Cabrera, sorprendido con el proceso en su contra por haber ido a La Haya a denunciar a Evo

El exprocurador José María Cabrera manifestó sentirse ingratamente sorprendido, después de conocer de una denuncia penal en su contra por parte de la Procuraduría General del Estado (PGE).

En la denuncia, filtrada en medios de comunicación, se sindica a Cabrera de haber cometido delitos de incumplimiento de deberes, asociación deliciosa y conducta antieconómica.

México niega ocultar información sobre desaparición de 43 estudiantes en 2014

Fuente: AFP

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este martes que su gobierno oculte información sobre la desaparición de 43 estudiantes en 2014, como señalan un grupo independiente que investiga el caso y familiares de las víctimas.

López Obrador deslindó la responsabilidad de su gobierno el mismo día que Amnistía Internacional denunciaba que en México prevalece la impunidad en las más de 97.000 desapariciones registradas desde 1964.

Presidente de Perú invita a opositores a ‘conversar’ tras evitar la destitución

Fuente: AFP

El presidente de Perú, el izquierdista Pedro Castillo, invitó este martes a la oposición derechista a "conversar" sobre los temas "urgentes" del país, un día después de librarse de ser destituido por el Congreso.

“Yo hago un llamado para sentarnos a conversar y agendemos los temas más urgentes del país, como la educación”, declaró el mandatario, quien superó el lunes un juicio político de destitución, ocho meses después de llegar al poder.

Loayza dice que apoya al actual gobierno mediante Choquehuanca y le pide a Evo ‘reflexionar’

Román Loayza, uno de los fundadores del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP), afirmó este martes que apoya al actual gobierno del presidente Luis Arce mediante el vicepresidente David Choquehuanca y pidió a Evo Morales “reflexionar” sobre lo que hizo cuando estuvo gobernando el país.

Durante una entrevista con ERBOL Radio, el dirigente felicitó a la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS) que cumple 27 años de vida como proyecto político, aunque dijo que deberían continuar sin el exmandatario a quien reiteró que debe “descansar”.  

Encuentran cocaína, armas punzocortantes y celulares en la cárcel de San Pedro

En requisas realizadas en la cárcel de San Pedro de La Paz, se logró secuestrar varios objetos prohibidos en Régimen Penitenciario, desde cocaína, varias armas punzocortantes, celulares y hasta pipas.

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, indicó que la droga estaba en posesión de un interno de la sección Chonchocorito, quien tiene antecedentes de robo y asesinato.

Médicos anuncian ‘bloqueo de los mil servicios’ y exigen al Ministro de Salud que los escuche

El Colegió Médicos de Bolivia anunció que desde el martes 5 de abril comenzará medidas de presión, con un “bloqueo de los mil servicios”, en demanda de que el Ministro de Salud los convoque a dialogar para escuchar sus demandas.

El presidente del Colegio Médico, Luis Larrea, manifestó que los galenos están cansados de no ser escuchados y que determinaron, como última medida antes de las protestas, enviar una carta al Ministro de Salud para que los reciba en el transcurso de esta semana. 

Empresarios de La Paz no ven un ‘buen momento’ para hablar del doble aguinaldo o incremento salarial

A pesar de las proyecciones del Gobierno, para la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP) no es un “buen momento” hablar del doble aguinaldo ni mucho menos del incremento salarial para esta gestión 2022.

Según el presidente de la  FEPLP, Jaime Azcarrunz, el anuncio que hizo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, respecto a que existe una “probabilidad buena” de que haya doble aguinaldo este 2022 podría no llegar a cumplirse a incluso conflictuar las relaciones obrero-patronales.