Sección

Bolivianos llevaban droga oculta en bolsillos falsos y plantillas de calzados

Efectivos de la Gendarmería de Argentina detuvieron a cuatro ciudadanos bolivianos que viajaban en un vehículo hacia Buenos Aires, transportando cocaína oculta en bolsillos falsos de prendas de vestir y plantillas de calzados.

Los bolivianos viajaban desde Orán, en el norte de Argentina, hacia la provincia de Buenos Aires, en un vehículo conducido por el un ciudadano argentino.   

Mamani pide a diputada Álvarez ‘no victimizarse’ y en Creemos ratifican que la acción policial a sus oficinas fue ‘ilegal’

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, pidió a su colega María René Álvarez “no victimizarse” tras haberse descubierto que un funcionario ejercía funciones con documentación falsa. Mientras que en su alianza Creemos ratificaron que la acción policial a las oficinas de la legisladora fue “ilegal”.

Municipio de La Paz mantendrá uso obligatorio del barbijo durante el invierno

El alcalde Iván Arias informó este lunes que el Comité Científico de La Paz determinó el fin de semana mantener el uso obligatorio del barbijo por invierno, para evitar contagios de la Covid-19 y resfríos comunes por baja de temperatura en el occidente del país.

“He pedido el fin de semana que la Secretaría de Salud haga una reunión del Comité Científico y la conclusión del mismo es que por lo menos hasta después de invierno no nos saquemos el barbijo”, dijo Arias. 

UNITAS y ADESPROC fortalecen el rol de la defensa de derechos de la población LGTBIQ+

UNITAS

Alrededor de 35 activistas y personas defensoras de los derechos de la población LGBTIQ+ fueron parte de un curso nacional para fortalecer sus capacidades y mejorar sus conocimientos para la exigibilidad de derechos. El encuentro se realizó en la ciudad de Santa Cruz, bajo la organización de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) y ADESPROC Libertad.

Viceministro rechaza denuncia de Morales sobre presunta ’Operación Negra’ contra el Trópico

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, rechazó este lunes la denuncia del expresidente Evo Morales sobre una presunta “Operación Negra” que tendría el objetivo de planificar un “ataque” contra el Trópico de Cochabamba.

La autoridad de Estado, afirmó que no se podrá confirmar ese tipo de operaciones que hizo mención el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) si es que no se identifican primero a las personas que pudieran estar implicadas.

Suman cuatro las personas fallecidas tras gasificación y avalancha en asamblea universitaria de Potosí

Una Asamblea de universitarios terminó en tragedia en Potosí. En medio de la reunión se activó una granada de gas y se generó una avalancha humana. La cifra de fallecidos subió a cuatro, según la Policía.

La Asamblea fue convocada en el coliseo de la Universidad Tomás Frías para aprobar la convocatoria a elecciones de la Federación Universitaria Local.

La avalancha humana fue causada por la detonación de una granada de gas, indicó el Comandante departamental de la Policía, coronel Bernardo Isnado.   

Mueren tres personas por embarrancamiento en el camino Caranavi-La Paz

Tras personas fallecidas es el saldo del embarrancamiento de una camioneta Hilux, registrado el domingo en el sector del Puente Armas, en la carretera entre Caranavi y La Paz, informó Bomberos.

Según el reporte publicado por el Grupo SAR de Caranavi, se ingresó con cuerdas al barranco de aproximadamente 180 metros de profundidad, verificando la presencia de dos cuerpos, un menor de edad de sexo masculino y otra mayor de edad de sexo femenino.

Tras denuncia sobre ‘México chico’, Del Castillo dice que no habla sobre ‘supuestos’

Bajo al argumento de que no habla de “supuestos”, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, evitó responder este lunes sobre la denuncia del investigador chileno Hugo Bustos de la existencia de un sector denominado “México chico” en el trópico de Cochabamba.

“Somos una institución responsable, el Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana no hablamos sobre supuestos y actuamos sobre hechos concretos cuando tenemos información relevante nosotros”, manifestó Del Castillo.

Reto Ciudad Naturaleza 2022: La Paz, primer lugar en las tres categorías con valiosos registros

Con más de 136.000 observaciones de fauna y flora, 4.383 registros de especies y 4.300 participantes, la región metropolitana de La Paz, no solo ocupa el primer lugar en las tres categorías del Reto Ciudad Naturaleza 2022, rompe todos los récords de la competencia mundial con valiosos registros de animales y plantas que “pueden aportar significativamente a la ciencia”.