Sección

El Alto: Intendencia reporta que hay heridos por enfrentamiento con gremiales

El enfrentamiento entre gremiales y personal de la Alcaldía de El Alto, la mañana de este martes en la Ceja, dejó como saldo varias personas heridas.

El intendente José Huaynosa indicó que al menos siete guardias, entre varones y mujeres, resultaron heridos con lesiones contusas a consecuencia de las agresiones con palos y piedras que recibieron de parte de los gremiales.

Condenan al opositor ruso Alexei Navalny a nueve años de prisión

Fuente: La Nación

Mientras los ojos del mundo reposan sobre Rusia y Ucrania en plena guerra, una corte rusa halló al dirigente opositor Alexei Navalny culpable de fraude y desacato y lo condenó a nueve años en una prisión de máxima seguridad, tras un juicio que según detractores del Kremlin tuvo por objeto mantener al adversario más encarnizado del presidente Vladimir Putin, en prisión durante un largo período.

Larrea: ‘no recomendamos todavía quitarse el barbijo, menos en la ciudad de La Paz’

Después de conocerse la iniciativa del alcalde Iván Arias de flexibilizar la obligatoriedad del barbijo en lugares abiertos, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, abogó para que se mantenga el uso de la mascarilla.

“Luego del análisis del Comité Científico, pues no recomendamos todavía quitarse el barbijo en el país y menos en la ciudad de La Paz”, dijo Larrea en entrevista con ERBOL.

Delegación de la CIDH llega a Bolivia para instalar Mesa de Seguimiento sobre recomendaciones del GIEI

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó a la ciudad de La Paz, con el objeto de instalar la Mesa de Seguimiento a la implementación de las Recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

La información fue difundida, a través de Twitter, por el coordinador de la CIDH y exsecretario ejecutivo del GIEI, Jaime Vidal, quien indicó que la delegación está liderada por el comisionado Joel Hernández y la secretaria ejecutiva Tania Reneaum.

Regantes presentarán un pliego de normas al Gobierno por el Día Internacional del Agua

La Asociación Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable (ANARESCAPYS) realizará este martes una serie de actividades y presentará un pliego al Gobierno relacionado a unas normas en ocasión al Día Internacional del Agua.

La primera actividad será una marcha que se concentrará a las 07.00 desde la Ceja de la ciudad de El Alto y luego descenderá hasta la plaza de las Culturas y la Madre Tierra donde se desarrollará el evento central donde se prevé la participación de autoridades del Ejecutivo.

El ataque entra a Kiev con el bombardeo de un centro comercial

Fuente: AFP

Ya no queda casi nada del nuevo centro comercial "Retroville", situado en el noroeste de Kiev y bombardeado por las fuerzas rusas el domingo por la noche, un ataque que dejó al menos ocho muertos, según un informe oficial provisional.

Bajo un toldo del que cuelgan grandes carteles publicitarios, seis cadáveres yacen en el suelo con sus pies desnudos sobresaliendo del plástico negro con el que se les ha recubierto.

Dependiente de los hidrocarburos, el mundo busca soluciones ante el calentamiento

Fuente: AFP

Mientras la guerra en Ucrania evidencia la dependencia económica de los hidrocarburos, 195 países empezaron el lunes a estudiar la aprobación de un informe sobre los escenarios que permitirían limitar el calentamiento del planeta y sus efectos devastadores.

Después de más de un siglo y medio de desarrollo económico basado en las energías fósiles, la temperatura media mundial ha aumentado 1,1 ºC respecto a la era preindustrial, multiplicando canículas, sequías, tormentas o inundaciones devastadoras.

YPFB lanzará nueva convocatoria y se levanta el bloqueo de transporte de cisternas

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) decidió anular el proceso de selección  de proveedores para el transporte internacional de hidrocarburos líquidos por cisternas 2022 y lanzar uno nuevo ante los bloques de transportistas en el centro de la ciudad de La Paz.

La medida de presión había comenzado desde tempranas horas de este lunes cuando los conductores ocasionaron el cierre de vías con sus motorizados, lo que afectó al transporte público.

Argentina: Contrabandeaban 10 mil dólares en vehículo proveniente de Bolivia

La Gendarmería de Argentina informó que se ha detectado el contrabando de 10 mil dólares, que estaban ocultos dentro de un vehículo de carga procedente de Bolivia.

Según el reporte, el vehículo con semirremolque era proveniente de la ciudad de Tarija en Bolivia y trasladaba bananas.

En un punto de control, los gendarmes efectuaron la inspección correspondiente y detectaron debajo del colchón de la cama que se encuentra la cabina, un total de 10.000 dólares estadounidenses sin justificación de su procedencia.