Sección

Violento enfrentamiento deja un muerto en la localidad de Tinguipaya

Un enfrenamiento entre comunarios dejó como saldo la muerte de al menos una persona y siete heridos. Los hechos de violencia ocurrieron en la localidad de Tinguipaya, del departamento de Potosí, luego del acto de aniversario de una unidad educativa, informó la Policía.

El jefe de la fuerza anticrimen de Potosí, coronel Nelson Pacheco, indicó que unas 500 personas se concentraron por el aniversario de un colegio y que, luego de terminarse el acto, se produjo la violencia entre los grupos.

Encuentran a minibús que habría fugado tras atropellar y matar a una persona

La Policía logró encontrar a un minibús, el cual había protagonizado un atropello con muerte en la carretera La Paz-Copacabana, para después darse a la fuga.

El coronel Julio Larrea, director de Tránsito de El Alto, indicó que el atropello se registró el 12 de mayo y que la persona fallecida tenía entre 30 a 35 años de edad.

Se realizaron las investigaciones y la Policía se dirigió a Huatajata para encontrar al vehículo.

Capturan a un joven acusado de matar a su padre con 67 puñaladas

Un joven de 23 años fue capturado por la Policía, acusado de haber asesinado a su padre con 67 puñaladas en el departamento de La Paz, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

El crimen se registró el 27 de abril en un domicilio de la zona San Pedro. La víctima de 64 años de edad recibió 67 puñaladas en el abdomen y cuello, lo cual le causó hemorragia, shock hipovolémico y traumatismo cervical abierto.

Confirman presencia en Bolivia de la variante BA.2 de la ómicron

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que se ha confirmado en el país la presencia del sublinaje BA.2 de la variante ómicron del coronavirus.

Señaló que el BA.2 se ha encontrado en los departamentos de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, durante el trabajo de vigilancia epidemiológica.

Según el Ministro, no existe una diferenciación clínica en los síntomas que provocan las variantes BA.1 (que ya estaba en Bolivia) y la BA.2.

Gobierno aplica sanción de trabajo comunitario a 357 infractores por beber en espacios públicos

La Policía Boliviana informó que, en el marco de un operativo nacional para la recuperación de espacios públicos, 357 personas fueron arrestadas por consumir bebidas alcohólicas en plena vía pública. Los infractores a la Ley 259 de Control al Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas fueron enviados a trabajo comunitario en varios lugares públicos en distintas ciudades del país. 

INE le pide a Arias que “se ponga las pilas” en la cartografía para no perjudicar a La Paz

El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia, invitó este domingo al alcalde Iván Arias que “a través de su equipo jurídico se ponga las pilas para que la ciudad de La Paz no sea perjudicada” por el tema de la cartografía y de esa manera resuelva el problema de los límites con municipios vecinos.

Dijo que el planteamiento del foro paceño para la realización de un precenso y una nueva cartografía debe ser atendido por la Alcaldía que posee todas las competencias.

En Potosí medirán la escala de oscurecimiento durante el Eclipse de Luna este domingo

El Eclipse Total de Luna que será visible desde Bolivia a partir de las 21:32 de la noche de este domingo, posibilitará utilizar la escala de Danjon que mide la luminosidad y la apariencia del satélite natural de la Tierra durante el transcurso del fenómeno astronómico, informó Eddy Arancibia del Club Astronómico Galileo.

Analista dice que la Policía, así como está, no tiene razón de existir, es un peligro para la sociedad

“La confianza ciudadana sobre la Policía Boliviana está herida de muerte. Lejos de brindar seguridad ciudadana y preservar el orden público está profundamente coludida con el delito y la corrupción, y así como está no tiene razón de existir”, dijo el vicepresidente de la Asociación de Derechos Humanos de Santa Cruz Luis Alberto Ruiz, al plantear la necesidad de tener una Policía más especializada y menos militarizada.