Sección

Gobierno aplica sanción de trabajo comunitario a 357 infractores por beber en espacios públicos

La Policía Boliviana informó que, en el marco de un operativo nacional para la recuperación de espacios públicos, 357 personas fueron arrestadas por consumir bebidas alcohólicas en plena vía pública. Los infractores a la Ley 259 de Control al Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas fueron enviados a trabajo comunitario en varios lugares públicos en distintas ciudades del país. 

INE le pide a Arias que “se ponga las pilas” en la cartografía para no perjudicar a La Paz

El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia, invitó este domingo al alcalde Iván Arias que “a través de su equipo jurídico se ponga las pilas para que la ciudad de La Paz no sea perjudicada” por el tema de la cartografía y de esa manera resuelva el problema de los límites con municipios vecinos.

Dijo que el planteamiento del foro paceño para la realización de un precenso y una nueva cartografía debe ser atendido por la Alcaldía que posee todas las competencias.

En Potosí medirán la escala de oscurecimiento durante el Eclipse de Luna este domingo

El Eclipse Total de Luna que será visible desde Bolivia a partir de las 21:32 de la noche de este domingo, posibilitará utilizar la escala de Danjon que mide la luminosidad y la apariencia del satélite natural de la Tierra durante el transcurso del fenómeno astronómico, informó Eddy Arancibia del Club Astronómico Galileo.

Analista dice que la Policía, así como está, no tiene razón de existir, es un peligro para la sociedad

“La confianza ciudadana sobre la Policía Boliviana está herida de muerte. Lejos de brindar seguridad ciudadana y preservar el orden público está profundamente coludida con el delito y la corrupción, y así como está no tiene razón de existir”, dijo el vicepresidente de la Asociación de Derechos Humanos de Santa Cruz Luis Alberto Ruiz, al plantear la necesidad de tener una Policía más especializada y menos militarizada.

Alcaldía citó a dueños de un perrito lanzado del 5to piso de un edificio y anuncia querella

La Alcaldía de La Paz informó que, a través del Programa Mascota Protegida, citó a los propietarios del perro Husky, que la noche del viernes presuntamente fue lanzado desde el quinto piso de un edificio de la Av. Alcoreza, y anunció que se constituirá en parte querellante ante la Fiscalía para que el caso sea investigado y sancionado.

Piden a la Fiscalía incluir el perdonazo tributario a la denuncia contra Arias por incumplimiento

El concejal del MAS-IPSP, Pierre Chain, pidió a la Fiscalía de La Paz incluir la decisión del alcalde Iván Arias de no aplicar la Ley del Perdonazo Tributario, al proceso de investigación por el presunto delito de incumplimiento de deberes en el caso de la Ley de Fiscalización y Auditorías.

Siles dice que designación de Torrico es un tiro al pie y señala ausencia de brújula moral

El jefe del MNR, Luis Eduardo Siles, manifestó este domingo que la designación de Gustavo Torrico, como nuevo viceministro de Coordinación Gubernamental, fue un “tiro al pie” y señala ausencia de brújula moral del gobierno porque, contradiciendo a su política de no violencia contra la mujer, nombra a una persona con antecedentes de haber golpeado a una mujer en plena vía pública.

Identifican 4 tipos penales contra Max Mendoza, piden investigarlo y ven complicidad del MAS y rectores

El cuestionado ejecutivo estudiantil de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Max Mendoza Parra, habría incurrido en cuatro tipos penales al haber accedido a un cargo en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) sin cumplir requisitos legales ni tener mérito académico y ganar más de 21 mil bolivianos mensuales. Una estimación indica que en cuatro años en el cargo habría recibido 1.2 millones de bolivianos.