Sección

Alcaldía del El Alto anuncia que reactivará entrega de víveres para incentivar la vacunación

Ante la confirmación de la subvariante BA.2 de la omicrón, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, anunció que se reactivará el despliegue de personal para la vacunación anticovid y los incentivos de víveres para las personas que se inmunicen.

“En la primera semana de junio, nosotros vamos intensificar haciendo incentivos, vamos a entregar víveres y material de limpieza para la gente que se vacune el cuadro completo”, dijo la Alcaldesa.

Ante posible quinta ola, Pary insta a los estudiantes a vacunarse contra el coronavirus

Ante el posible ingreso de una quinta ola de la pandemia del coronavirus, el ministro de Educación, Edgar Pary, instó a los padres de familia permitir que sus hijos puedan recibir la vacuna contra el coronavirus en los diferentes puntos de inoculación habilitados en el país.

“Hoy estamos esperando que se avecina la quinta ola (de virus), es importante de que utilicemos la vacuna, (…) tenemos que asistir al centro de salud más cercano y ahí poder vacunar, también están organizando campañas de vacunación en unidades educativas”, afirmó.

Del Castillo afirma que enfrentamiento de Tinguipaya fue por conflicto de límites

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que el enfrentamiento en Tinguipaya, que dejó dos personas fallecidas, se produjo por conflicto de límites y que por ahora no es necesaria una intervención policial.

El enfrentamiento se produjo el domingo, entre comunarios y ayllus, después de un acto de aniversario de un colegio en esa localidad potosina.

Un postulante a Defensor del Pueblo declina su candidatura y dice que hay ‘guerra sucia’

El abogado Porfirio Machado informó que ha decidido declinar su postulación a Defensor del Pueblo, bajo el argumento de que existe una “guerra sucia” en este contexto y que los asambleístas han dado la espalda a la población.  

Machado es uno de los siete finalistas para optar por el cargo. En la primera ronda de votación en la Asamblea, recibió 30 votos en su favor, en la segunda obtuvo 11 y en la tercera recibió dos.

Censo: Arias arremete contra el Director del INE por descartar el ‘código cero’ para zonas con conflicto de límites

El alcalde de La Paz, Iván Arias, expresó este martes sus críticas contra el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, por haber desechado el uso del “código cero” para clasificar a las zonas con conflicto limítrofe para el Censo 2022.

Arandia, en entrevista con ERBOL, dijo que no debería usarse el “código cero” en este Censo, porque sería una tergiversación y los municipios ya tendrían que haber concluido su delimitación.          

Suman dos fallecidos por el enfrentamiento en Tinguipaya, Potosí

El enfrentamiento entre comunarios y ayllus del domingo en Tinguipaya, del departamento de Potosí, ya suma dos fallecidos.

El lunes por la mañana, la Policía había confirmado la muerte de Félix Díaz Colque de 49 años. Posteriormente, perdió la vida Gregorio C.M. de 35 años, informó El Potosí

El segundo deceso se produjo alrededor de las 19:00 del lunes, después de que la víctima estuvo convaleciente por las lesiones recibidas en la cabeza, de acuerdo con el informe policial.

Magisterio Rural decide desafiliarse de la CNS; iniciará los trámites

La Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia determinó, en su último congreso realizado en Villazón, desafiliarse de la Caja Nacional de Salud (CNS), al observar deficiencias en la atención y falta de cumplimiento de compromisos.

“El 100% de los ejecutivos y delegados de bases han decidido la inmediata desafiliación de la Caja Nacional de Salud”, sostuvo el ejecutivo del Magisterio Rural, Andrés Huayta.

Chile vuelve a decretar militarización de región mapuche

Fuente: AFP

El gobierno del presidente de Chile, Gabriel Boric, volvió a ordenar la militarización el lunes de la sureña región de La Araucanía ante el incremento de hechos de violencia en las reivindicaciones de tierras de indígenas mapuches.

"Hemos decidido hacer uso de todas las herramientas para brindar seguridad", señaló la ministra del Interior, Izkia Siches, tras anunciar que se volverán a desplegar militares en el sur del país, una medida que el izquierdista Boric se comprometió en campaña a retirar.

Chile quiere una Cumbre de las Américas ‘lo más amplia posible’

Fuente: AFP

Chile quiere que la IX Cumbre de las Américas, que se realizará en junio en Estados Unidos, sea "lo más amplia posible" y recordó que la exclusión en este foro de países como Venezuela, Nicaragua y Cuba "no ha dado resultados".

"Los últimos años demuestran que la exclusión no ha dado resultados en materia de derechos humanos en Venezuela, Nicaraga y Cuba", dijo la canciller chilena, Antonia Urrejola, en una entrevista con el diario La Tercera, el domingo.