Sección

Santos Quispe abandona celdas policiales y reafirma que el caso en su contra fue ‘armado’

En medio de una multitud de seguidores que lo esperaron, el gobernador de La Paz, Santos Quispe, abandonó la noche de este jueves las celdas policiales para cumplir con la detención domiciliaria y reafirmó que el caso en su contra fue “armado”.

La autoridad departamental compareció en una audiencia por los delitos de uso indebido de bienes y servicios públicos y obstrucción de la justicia, tras –presuntamente– haber consumido bebidas alcohólicas en su despacho junto a otras personas.

La primera vacuna contra la malaria da sus frutos en el oeste de Kenia

Fuente: AFP

Los tres hijos de Lucy Akinyi se infectaban tan seguido de malaria que tenían que ir al hospital varias veces al mes, por lo cual cuando le ofrecieron participar en un programa piloto para la vacuna de la malaria no lo dudó.

En el oeste de Kenia, donde el paludismo es endémico, más de 100.000 niños fueron inoculados con esta nueva vacuna. En África Subsahariana la malaria mata cada año a 260.000 menores de cinco años

Bolsonaro declara ‘superadas’ las diferencias con Castillo al recibirlo en Brasil

Fuente: AFP

El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, aseguró el jueves que las diferencias con su par peruano, el izquierdista Pedro Castillo, fueron "superadas" y que ambos países trabajarán juntos para tener una buena relación.

"Queremos una América del Sur libre (...) Podemos tener una buena relación si la democracia impera de hecho en ese país (Perú)", aseguró Bolsonaro a periodistas, poco antes de recibir a Castillo para un encuentro bilateral en Porto Velho, capital de Rondonia (norte), estado fronterizo con Perú.

Chile ratifica a su equipo jurídico para el juicio por el Silala y perfilan alegatos orales en abril

La nueva administración del presidente electo de Chile, Gabriel Boric, ratificó al equipo jurídico que defiende la demanda por las aguas del Silala contra Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Para abril se tiene previsto la fase de alegatos orales.

La futura canciller Antonia Urrejola informó que Ximena Fuentes, quien es la subsecretaria de Relaciones Exteriores, continuará como la agente del vecino país para encarar la siguiente fase del proceso abierto en 2016 por la administración de Sebastián Piñera.

Juez dicta detención domiciliaria para el gobernador Quispe con permiso para trabajar

El juez primero anticorrupción de La Paz determinó detención domiciliaria para el gobernador Santos Quispe, acusado por los delitos de uso indebido de bienes públicos y obstrucción a la justicia.

La decisión judicial autoriza al Gobernador a ausentarse de su detención domiciliaria para trabajar de siete de la mañana a nueve de la noche.

También el juez decidió arraigo, fianza de 70 mil bolivianos, prohibición de acercarse a implicados y denunciantes.

Además, se le prohibió al Gobernador consumir bebidas alcohólicas o acudir a lugares donde las expendan.

Explosión en una ‘broastería’ deja dos heridas en la ciudad de El Alto

La explosión registrada este jueves en un snack “broastería” en la zona San Luis de El Alto dejó heridas a la propietaria del negocio y su hija de dos años de edad.

Ocurrió en la avenida Litoral, en un domicilio usado para la venta de comida, indicó Jesús Lima, jefe de Bomberos en El Alto.

Según Lima, la explosión ocurrió por la concentración en el ambiente de gas licuado de petróleo.

Decreto dispone que la banca destine el 6% de sus utilidades netas a la función social

La Banca Múltiple y Banca Pyme del país deberá destinar el 6 % de sus utilidades netas de este año al cumplimiento de la función social, como la conformación de fondos de garantías que ayudan a movilizar créditos, según el Decreto Supremo 4666.

La norma señala que la finalidad del porcentaje será determinado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, mediante Resolución Ministerial, en la cual serán establecidos los mecanismos, destino, instrumentos y todas las características que sean necesarias para la implementación y logro de dicha finalidad.

Estatal BoA inaugura el 8 de febrero su nueva ruta hacia Lima

Desde el 8 de febrero, la estatal Boliviana de Aviación (BoA) inaugurará una nueva ruta hacia Lima, Perú, desde el aeropuerto internacional de Viru Viru en Santa Cruz. Los vuelos hacia la capital del vecino país serán cuatro veces a la semana.

El gerente general de la aereolinea, Ronald Casso, informó que la primera aeronave partirá cerca de las 18.00 en la capital cruceña con conexiones en diferentes ciudades.

Gobernador de Potosí: ‘¡No me importa car*** lo que digan los medios de comunicación!’

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, arremetió contra los medios de comunicación durante un acto público realizado el miércoles en la región de Uncía. Se pronunció después de la polémica por la compra de 45 ambulancias, contratación que fue dejada sin efecto tras irregularidades descubiertas a partir de publicaciones de prensa.

Copa anuncia que están autorizadas todas las actividades del Carnaval en El Alto

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, informó este jueves que están autorizadas todas las actividades de Carnaval en la urbe, como las tradicionales entradas de Chutas en diferentes zonas.

“En El Alto también se ha autorizados todas las actividades del Carnaval, nosotros tenemos el Jisk’a Anata acá, pero sobre todo es el tema de la entrada en difierentes zonas del baile del Chuta, que es lo tradicional”, dijo la Alcaldesa.