Sección

La madre y hermana del feminicida serial de El Alto son enviadas a la cárcel con detención preventiva

La madre y la hermana de Richard Choque, el acusado de violación y feminicidio serial, fueron enviadas este miércoles con detención preventiva en diferentes cárceles por complicidad en los ilícitos vinculados a los asesinatos de dos adolecentes en la ciudad de El Alto.

Según la determinación del Juzgado Segundo de Instrucción en lo Penal, en audiencia de medidas cautelares, se dispuso que la progenitora sea enviada al Centro de Orientación Femenina de Obrajes (COF), mientras que la hermana a la cárcel de Miraflores.

Según EEUU, Dávila acordó envío de más de mil kilos de cocaína y enfrenta cargos de hasta cadena perpetua

Autoridades de Estados Unidos revelaron los cargos que tienen contra el coronel Maximiliano Dávila, exjefe antidroga de Bolivia, quien está acusado de delitos de narcotráfico por los cuales, en ese país, podría ser sentenciado hasta una condena de por vida.

El Departamento de Justicia de EEUU informó este miércoles que se revelaron los cargos contra Dávila radicados en la corte federal de Manhattan en el Estado de Nueva York. Entre otros aspectos, se sindica al policía boliviano de haber acordado el envío de más de mil kilos de cocaína.

La Fiscalía activa investigación de videos de jóvenes relacionados con actividades del narcotráfico

Los videos difundidos en redes sociales, donde se ve a un grupo de jóvenes en presuntas actividades ligadas al narcotráfico en una zona del Trópico de Cochabamba es investigado de oficio por el Ministerio Público de Cochabamba.

La fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzales, informó que la indagación fue abierta contra autores por el delito de tráfico de sustancias controladas, según un boletín de prensa.

Manq´a: la experiencia boliviana de vincular la producción local-campesina con la gastronomía

Manq´a es una institución reconocida que, desde 2014 trabaja en la formación gastronómica generando oportunidades de vida para jóvenes de escasos recursos en Bolivia y víctimas del conflicto armado en Colombia. En todo este tiempo, alcanzó a formar alrededor de 5 mil jóvenes bolivianos del área urbana y periurbana, como técnicos profesionales en gastronomía con un fuerte componente de habilidades socio-emocionales. 

Ecuador: Con el inicio del Bachillerato Técnico en Agroecología se perfila su implementación en más centros educativos

En el Foro Juventudes Rurales y Educación Técnica se conoció cómo fue el inicio del primer Bachillerato Técnico en Agroecología en Sudamérica. Se trata de la Unidad Educativa Alfredo Pérez Guerrero del distrito metropolitano de Quito-Ecuador. Gracias a esta implementación se podrá fortalecer un sistema sostenible en el tiempo para la seguridad alimentaria sana.

La deforestación de la Amazonía brasileña alcanza récord en enero

Fuente: AFP

La deforestación de la Amazonía brasileña alcanzó un nuevo récord para enero apenas en las primeras tres semanas del año, según datos oficiales publicados el miércoles, una señal alarmante sobre la destrucción de la mayor selva tropical del mundo.

Cerca de 360 km2 de floresta fueron destruidos entre el 1 de enero y el 21 de enero, de acuerdo con datos preliminares publicados por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

Cancillería revisará pedido de EEUU sobre extradición de Dávila y afirma que ‘no hay plazos’

El canciller Rogelio Mayta informó este miércoles que Estados Unidos solicitó la detención preventiva con fines de extradición del coronel Maximiliano Dávila, acusado por narcotráfico, y explicó que se realizará a la revisión de los documentos en un procedimiento que no tiene plazos.

La detención con fines de extradición es una figura enmarcada en el Tratado entre Bolivia y EEUU de 1995, mediante la cual se puede solicitar la detención preventiva en caso de urgencia en tanto se haga la solicitud de extradición.

Juez dispone medidas sustitutivas para ‘antivacunas’ detenidos en bloqueo de Cochabamba

El Juzgado Público Mixto de la Epi Sur de la ciudad de Cochabamba determinó medidas sustitutivas a la detención preventiva para los nueve denominados “antivacunas” que fueron aprehendidos por los bloqueos en la avenida Petrolera durante más de 13 días por la abrogatoria de los decretos supremos 4640 y 4641.

La autoridad jurisdiccional determinó para cada uno de ellos la presentación cada semana, arraigo, el pago de una fianza de Bs 30.000, prohibición de comunicarse entre ellos y con los testigos o con cualquier persona que tenga algo que ver con el hecho.

Incautan 8 vehículos indocumentados y mercadería de contrabando en diferentes fronteras del país

Unos 8 vehículos indocumentados además de otros motorizados que transportaban mercadería de contrabando fueron incautados por efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC).

Los operativos se realizaron entre el 26 al 30 de enero en Desaguadero, frontera con Perú; Villazón, Bermejo y Yacuiba, límite con Argentina; Villa Montes con Paraguay y zonas aledañas a Chile, señala una nota de prensa.

La Policía halla los restos del primo de Richard Choque quien fue asesinado e incinerado en 2011

Tras una intensa búsqueda, efectivos policiales encontraron enterrados los restos del cadáver de Fidel Lecón Choque quien fuera primo del feminicida y violador serial Richard Choque. La víctima fue asesinada y posteriormente incinerada en 2011, según los primeros indicios.

El hallazgo se dio tras que personal del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP) y la Fiscalía realizaran el allanamiento con una retroexcavadora en un domicilio de la madre de Choque ubicado en la zona San Martín, camino a Viacha, en El Alto.