Sección

Cae cómplice del feminicida serial, también andaba libre pese a tener 30 años de cárcel por asesinato

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este domingo sobre la captura de José Luis Casilla Machaca a quien presentó como el cómplice de Richard Choque Flores en el asesinato de la joven Blanca Rubí Limachi ocurrido el año 2013 en la ciudad de El Alto.

Dijo que Casilla Machaca de 32 años de edad, fue sentenciado ese año a 30 años de prisión junto a Richard Choque, por haber captado a la joven para supuestamente prestar servicio militar, luego secuestrada, violada y posteriormente fue asesinada.

Mesa: Evo y el MAS pervirtieron la justicia hasta volverla un peligro para los DDHH

El jefe de la alianza Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa acusó este domingo al expresidente Evo Morales y al Movimiento Al Socialismo (MAS) de haber pervertido la administración de justicia en Bolivia hasta volverla en un peligro para los Derechos Humanos.

A través de su cuenta de Twitter, Mesa sostuvo que los jueces liberan asesinos, esto en referencia al reciente caso de Richard Choque Flores beneficiado con detención domiciliaria, pese a tener una condena de 30 años de prisión sin derecho a indulto por el delito de asesinato.

CBDE plantea nueve demandas al Estado para mejorar la Educación Regular, calidad educativa y el retorno a clases en 2022

La Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE) planteó nueve demandas al Estado, particularmente al Ministerio de Educación, autoridades nacionales, departamentales y municipios con la perspectiva de mejorar la Educación Regular y la calidad educativa.

El planteamiento surge del Encuentro Nacional de Movilización Social, que se realizó en diciembre del 2021 en el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación- SAME 2021.

Gobernador Quispe participó del 19 aniversario de la zona Bautista Saavedra “F” de El Alto

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, participó el sábado del 19 aniversario de fundación de la zona Bautista Saavedra “F”, ubicada en el Distrito 14 de  El Alto, por lo cual entregó un reconocimiento a su junta vecinal de parte de la Gobernación de La Paz.

“Soy un vecino de aquí. Estoy orgulloso de pertenecer a esta tierra. Sabemos que la Gobernación de La Paz tiene sus competencias, pero haremos lo posible para hacer todos los proyectos en coordinación con la alcaldesa de El Alto”, sostuvo la autoridad.

Arias repudia la acción de la justicia y se solidariza con Revilla y Maricruz

El alcalde Iván Arias expresó su repudio a la acción de la justicia contra la familia del exalcalde de La Paz Luis Revilla, quien este sábado se declaró en la clandestinidad y su esposa Maricruz Ribera fue citada por la fiscalía para este lunes en Santa Cruz dentro el caso de supuesta compra con sobreprecio de los buses Pumakatari.

Un bus se embarranca, reportan 11 muertos y 7 heridos en ruta a Kami

Un bus del Sindicato 16 de Julio de Kami se embarrancó la madrugada de este sábado en el sector de K'ello k'asa, cuando cubría la ruta entre Quillacollo y Kami, dejando once personas fallecidas y siete heridos, de acuerdo a un reporte preliminar de la Policía Boliviana.

Se conoce que bordo de la flota iban dirigentes del centro minero de Kami. Grupos de voluntarios y efectivos de la Policía Boliviana se movilizaron para recuperar los cuerpos, identificar a las víctimas y socorrer a los heridos llevando a varios centros de salud de la zona.

Presentan al juez que liberó al feminicida serial y Del Castillo lo tilda como ‘la cara más vil de la justicia’

El aprehendido juez de Ejecución Penal Primero, Rafael Alcón, fue presentado este viernes por la Policía y el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, lo calificó como “la cara más vil de la justicia boliviana”, tras haber liberado a Richard Choque, acusado de ser un vilador y feminicida serial en El Alto.

El crudo derramado en el mar en Perú fue el doble que el informado hasta ahora

Fuente: AFP

La cantidad de crudo derramado en el mar en Perú fue el doble de lo que se había informado hasta ahora, casi 12.000 barriles en vez de 6.000, dijo este viernes el ministro de Medio Ambiente peruano, Rubén Ramírez.

“Tenemos una cifra ya hasta el momento de 11.900 barriles” vertidos al mar el 15 de enero, dijo Ramírez en rueda de prensa.