Sección

Arranca el Foro para la construcción de una Agenda Urbana Nacional de la sociedad civil

UNITAS

Este lunes en el hotel Torino de la ciudad de La Paz, con la participación de representantes de un centenar de organizaciones de la sociedad civil, arrancó el Foro “Construyendo la Agenda Urbana Nacional de la Sociedad Civil” convocado por la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS). 

Argentina reporta el primer caso de la variante Ómicron del coronavirus

Fuente: AFP

Argentina reportó el primer caso de la variante Ómicron de COVID-19 en un viajero procedente de Sudáfrica, informó el ministerio de Salud en un comunicado.

En un alerta emitido poco antes de la medianoche del domingo, la cartera sanitaria solicitó a la población estar alerta y dispuso "fortalecer la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención en todo el territorio".

El caso hallado corresponde a un hombre de 38 años residente en la provincia de San Luis (oeste) que regresó a Argentina el 30 de noviembre.

Gobernación presenta expedientes técnicos sobre el patrimonio cultural paceño

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, encabezó la entrega de cuatro expedientes técnicos sobre el patrimonio cultural de La Paz y de documentales de danzas típicas paceñas en un evento realizado en instalaciones de la Gobernación con la presencia de autoridades municipales y de representantes de la Secretaría Departamental de Turismo y Culturas.

Diputado de CC dice que el Presupuesto 2022 ‘asusta’; observa deuda y ‘socialismo duro’

“Entre más lo estudiamos, más nos asustamos, más nos preocupamos”. Esa es la sensación que describió el diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, al estudiar el proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) del 2022.

Según Roca, el PGE 2022 implica ya que Bolivia sea una economía socialista, puesto que de un Producto Interno Bruto de 283 mil millones de bolivianos, más del 80% corresponde al sector estatal presupuestado en un 235 mil millones.

La Fiscalía emite dos órdenes de aprehensión dentro del caso ítems ‘fantasma’ en Santa Cruz

La comisión de fiscales emitió este lunes órdenes de aprehensión en contra de dos implicados en el caso de la creación de al menos 800 ítems “fantasmas” denunciados en el municipio de Santa Cruz de la Sierra durante la gestión de la alcaldesa Angélica Sosa.

En la investigación Antonio Parada Vaca, exjefe de Recursos Humanos en la comuna cruceña, es el principal investigado en el caso, de quien se indaga su paradero mediante la Dirección General de Migración.

Muere un oficial en Sanandita; Ministro afirma que fue por paro cardiaco y se abre a investigación en la vía ordinaria

Un joven oficial militar falleció en el cuartel de Sanandita, a donde había asistido para los cursos de preparación. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, aseveró que la muerte fue por paro cardiaco, sin embargo, señaló que el caso será esclarecido por una investigación de la jurisdicción ordinaria.

Cae en Chile un boliviano que transportaba 300 kilos de cocaína ocultos en un camión

Un ciudadano de nacionalidad boliviana fue detenido en Chile, luego de que fue sorprendido transportando más de 300 kilos de cocaína ocultos en un camión con dobles fondos.

La captura se registró el sábado 4 de diciembre, cuando el camión fue intervenido por personal de Aduana de Chile en un puesto de la región de Antofagasta.    

La droga estaba oculta en cuatro tubos que simulaban ser estanques de aire y gas, según reportó radio Paulina.

Concejal acusado de golpear a una mujer advierte con movilización de bases en defensa del curul

El concejal del MAS en El Alto, Daniel Ramos, quien fue filmado golpeando a una mujer,  advirtió este lunes con una movilización de bases en caso de que se pretenda anular su curul.

Ramos está procesado ante la Comisión de Ética del Concejo Municipal, sin embargo, consideró que es objeto de “un tema político” y que la agrupación Jallalla pretende afectarlo por ser concejal y presidente regional del MAS.

Auza sobre la variante ómicron: ‘como Estado ya tenemos listas las medidas que podríamos asumir’

Ante la proliferación de la variante ómicron y contagios reportados en países vecinos, el ministro de Salud, Jeyson Auza, afirmó que el Estado boliviano tiene listas las medidas que se podrían tomar, pero se espera un pronunciamiento científico que determine el potencial de la variante.