Sección

Corte Penal Internacional descarta delitos de lesa humanidad en Bolivia por los bloqueos de 2020

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim A. A. Khan, informó que ha decidido descartar una investigación por los bloqueos en Bolivia de 2020, al considerar que no constituyeron delitos de lesa humanidad.

La denuncia fue realizada en septiembre de 2020 por el entonces procurador José María Cabrera, contra Evo Morales, Juan Carlos Huarachi y Leonardo Loza, por el bloqueo que exigía la realización de las elecciones generales.

Adepcoca advierte con movilizarse contra el ‘mercado ilegal’ y responsabiliza a autoridades si hay destrozos

La Adepcoca, liderada por Freddy Machicado, advirtió con movilizaciones a partir del próximo lunes en contra del tercer mercado, que consideran ilegal, que funciona al mando de Arnold Alanez.

Mediante una resolución, la asociación de cocaleros de Yungas exigió al ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, y al viceministro de Coca, Juan Pablo Jové, abstenerse de emitir resoluciones a favor del sector de Arnold Alanez.

Unos 16 reos liberados de manera irregular por jueces en Bolivia vuelven a cumplir su condena

Al menos 16 privados de libertad que fueron liberados de manera irregular por jueces en distintos lugares del país, fueron recapturados y ahora cumplen su condena por los delitos cometidos, informó el director de Gestión Fiscal, Supervisión y Evaluación de la Fiscalía General, Roberto Almendras.

Los casos fueron detectados fruto de un trabajo de revisión, verificación y relevamiento de información sobre el estado actual de los procesos con sentencias condenatorias ejecutoriadas radicadas en los juzgados del país.

Fuerza de lucha contra el contrabando incauta 200 paquetes de droga en la frontera con Chile

Efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) lograron incautar 190 paquetes de marihuana y 10 paquetes de cocaína que fueron trasladados en un vehículo de transporte público en la frontera con Chile

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, informó que las sustancias controladas fueron entregadas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).

El operativo se realizó el 11 de febrero, en el puesto militar adelantado de Matute, donde se interceptó el camión que llevaba la droga.

Arias explica que se actualizó la tasa de aseo urbano en ‘centavos’ por indexación a las UFV

Luego de que la Fejuve de Justino Apaza se manifestó denunciando un aumento de la tasa de aseo municipal, el alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó que en realidad se trata de una actualización que se debe hacer por ley municipal, en la cual se aumenta “centavos” por la indexación del tributo a la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV).

“Se ha hecho una actualización a la tasa de aseo, que mire por ejemplo si usted pagaba 2,10 va a pagar 2,87. No hay 100%. Son centavos que se suben periódicamente”, dijo Arias.

Añez pide que el Relator de la ONU la visite en la cárcel de Miraflores

La expresidenta Jeanine Añez solicitó que el Relator Especial de la ONU para la Independencia de Jueves y Abogados, Diego García Sayán, se reúna con ella en la cárcel de Miraflores, donde está detenida hace casi un año. 

El Relator de la ONU tiene prevista una visita oficial a Bolivia desde este 15 de febrero con el objetivo de examinar la situación de la justicia en Bolivia.

Suman siete aprehendidos implicados en el atraco a mano armada de Sopocachi

Hasta el momento, ya son siete las personas aprehendidas en el atraco a mano armada al dueño de una casa de cambios de la zona de Sopocachi en la ciudad de La Paz, informó el fiscal de delitos patrimoniales, Carmelo Laura.

De los cinco nuevos investigados, una fue el contacto con dos mujeres que ofrecían servicios sexual para dopar al dueño del vehículo que fue utilizado para el robo de al menos $us 40.000, y otros dos que participaron en el hecho la tarde del 9 de febrero.

El Alto: Intervienen bar clandestino y decomisan sus enseres

La Intendencia de El Alto intervino un bar clandestino, ubicado en la zona Villa Dolores, donde la mañana de este lunes se encontró a varias personas consumiendo bebidas alcohólicas.

El intendente José Huaynosa indicó que el bar funcionaba en día y horario no permitido para el expendió de bebidas alcohólicas, pero además no tenía documentación alguna.

Se verificó que tampoco tenía medidas de bioseguridad ni condiciones para elaborar alimentos, por lo cual se decomisó sus enseres.

‘Bartolinas’ sugieren implementar cadena perpetua, trabajos forzados y castración química

Ante la alarmante situación de la violencia hacia la mujer en el país, la Confederación de Mujeres “Bartolina Sisa” sugirió que se endurezcan las sanciones para autores de delitos como feminicidio, violación, trata y otros similares. 

Mediante una resolución, “Bartolinas” plantearon buscar mecanismos constitucionales para legalizar la cadena perpetua, la sumatoria de penas y ampliar más de 30 años para las sanciones penales.