Sección

Bolivia suma cuatro semanas consecutivas de descenso en cifra de contagios Covid-19

El Ministerio de Salud informó este lunes que la semana epidemiológica 6 (del 6 al 12 de febrero) se registró un decremento de 46% en la cantidad de casos Covid-19, respecto al anterior periodo, con lo cual Bolivia suma cuatro semanas de descenso en las cifras.

“Bolivia, después de cuatro semanas consecutivas de un descenso, puede decir que ha ingresado a una desescalada epidemiológica”, dijo el ministro Jeyson Auza.

Exmagistrado: Justicia independiente “muerta” espera a Relator de la ONU

El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gualberto “Tata” Cusi, afirmó este domingo que al Relator Especial para la Independencia de Jueces y Abogados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, le espera una “justicia independiente muerta” en Bolivia y que solo el ministro de Justicia Iván Lima habla de esa visita que “no ayudará en nada a reformar la justicia”.

Gualberti: La tarea de los cristianos es luchar contra las injusticias bajo riesgo de difamación y persecución

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, dijo este domingo que la tarea de todos los cristianos es luchar contra las injusticias, aunque alertó que la persecución es el precio que se paga por la lucha a favor de la justica, la imparcialidad y la equidad.

Sostuvo que el objetivo es instaurar el reinado de vida, de justicia y paz de Dios, donde tendrá que desaparecer el hambre, como fruto del compartido en justicia y solidaridad los bienes que Dios ha puesto a disposición de todos.

Abogado defensor ratifica que Antonio Parada tiene refugio y no puede ser extraditado

El abogado brasileño Tiago Bana ratificó este domingo que su defendido Antonio Parada - principal investigado dentro el caso de los ítems “fantasmas” - tiene refugio temporal otorgado por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y por mandato de la ley brasileña no puede ser extraditado, deportado ni expulsado de ese país.

Parada fue detenido en Corumbá el pasado 25 de enero y enviado a la cárcel de máxima seguridad de Campo Grande, presuntamente con fines de extradición, trámite que, sin embargo, no llegó a las instancias judiciales brasileñas.

Molina: el 50% de jueces del Órgano Judicial son transitorios y hace 10 años que no son evaluados

El presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, afirmó que hace diez años que no se hace una evaluación a los jueces del Órgano Judicial, porque la reforma del año 2010 le cercenó el Subsistema de Evaluación, mientras que el Subsistema de Capacitación fue transferido a la Escuela de Jueces.

Chile: gobierno decretará estado de excepción en 4 zonas fronterizas por crisis migratoria

Tras una extensa reunión con los gremios de camioneros, que se prolongó por más de 5 horas, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, anunció la tarde de este sábado que se decretará estado de excepción en cuatro provincias fronterizas del norte: Arica, Parinacota,Tamarugal y Loa.

La decisión se adopta en medio de los bloqueos de ruta y movilizaciones que se han llevado a cabo, tras la muerte de Byron Castillo, de 25 años, a manos de inmigrantes en la Región de Antofagasta.

Excívico del Beni se declara en huelga de hambre en la cárcel de Riberalta

El exdirigente cívico de Riberalta, Katriel Müller Justiniano, se declaró en huelga de hambre en la cárcel de la ciudad de Riberalta, Beni, en protesta contra la persecución política y exigiendo la liberación de los presos políticos.

En una carta manuscrita que circuló en las redes sociales, informa que ha tomado la decisión de ingresar en huelga de hambre a partir de las 16:00 horas de este sábado, sabiendo que afectará a su salud y pondrá en riesgo su vida.