Sección

Fiscalía investiga al diputado Velásquez por beneficios en razón del cargo y reprogramará declaración

La Fiscalía informó que el diputado Freddy Velásquez está siendo investigado por el delito de beneficios en razón del cargo y que su declaración será reprogramada, puesto que se suspendió el pasado martes.

El diputado Velásquez, representante del MAS en Yungas, fue denunciado por el Ministerio de Gobierno. Según una relación de hechos, el legislador estaría sospechado de usar sus influencias para socapar el desvío de cargas de coca.

Pacientes con cáncer de la CNS ya pueden ser atendidos en el Centro de Medicina Nuclear de El Alto

Los pacientes de la Caja Nacional de Salud (CNS) que padecen de algún tipo de cáncer ya pueden ser atendidos en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto, tras la firma del convenio entre el gerente General de la institución, Heland Tejerina Silva y la directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez Rivera.

Caso narcoaudios: Ministro dice que hay contradicciones en las declaraciones testificales

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, manifestó este jueves que en el caso denominado ‘narcoaudios’ se han encontrado contradicciones entre las grabaciones sobre presunta protección al narcotráfico y las declaraciones testificales, sin embargo, dejó el caso en manos del Ministerio Público.    

“Existe una serie de contradicciones en las declaraciones testificales que no condicen con algunos audios, por tanto estos elementos tendrán que ser valorados por el Ministerio Público”, dijo Del Castillo.

Juez dispone detención domiciliaria para Costas, Aguilera y Saavedra por el caso ‘Publicidad Fantasma’

El Juzgado Tercero de Anticorrupción de la ciudad de Sant Cruz de la Sierra, Roberto Parada, determinó este miércoles la detención domiciliaria para exgoberandor Rubén Costas, excandidato Roly Aguilera, y el concejal Manuel Saavedra en el marco del caso denominado “publicidad fantasma” o desvío de fondos públicos para las elecciones subnacionales en 2021.

El Gobierno aclara que el incremento salarial del 3% sólo será para salud y educación

Tras el anuncio del incremento salarial 2022, el Gobierno aclaró que el beneficio del 3% solo alcanzará a los sectores de salud y educación, debido a que son el “grueso del contingente” de empleados y trabajadores del sector público.

“Este incremento es un elemento de reposición de poder de compra del salario, en términos reales que está siendo repuesto por el Gobierno nacional y se está dando en el sector de salud y educación”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en entrevista con la estatal Bolivia Tv.

El Gobierno y la COB acuerdan incremento del 3% al haber básico y 4% al salario mínimo

Luego de una reunión entre el Gobierno y dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) se acordó la noche de este miércoles que el incremento al haber básico será del 3%, mientras que el salario mínimo nacional del 4% para esta gestión 2022.

El anuncio lo dio a conocer  el presidente Luis Arce tras cerca de cuatro horas del encuentro en Casa Grande del Pueblo donde se analizó la propuesta del ente matriz de los trabajadores, que estaba establecido en el pliego de demandas, y contrapropuesta gubernamental.

Transporte internacional levanta bloqueo en La Paz tras acuerdo con el Gobierno

Tras un diálogo, el Gobierno y representantes del transporte internacional firmaron un acuerdo donde se estable la ampliación por dos años la renovación de los motorizados, aspecto que se encuentra establecido mediante normativas nacionales e internacionales.

El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, hizo el anuncio e infirmó que se levantó el bloqueo del sector que había comenzado desde la madrugada de este miércoles en el centro paceño.

Uno de cada cinco reptiles está amenazado de extinción, según estudio

Fuente: AFP

Uno de cada cinco reptiles en el mundo está amenazado de extinción, reveló el miércoles un estudio publicado en la revista Nature, que se basa en la observación de 10.000 especies de tortugas, cocodrilos, lagartijas o serpientes.

El estudio publicado es una evaluación global del riesgo de extinción de los reptiles. Realizado durante "más de 15 años" y firmado por más de cincuenta autores, según explicaron tres de ellos en una rueda de prensa.

El Papa frente un histórico conflicto: defiende a las suegras, pero les advierte como tratar a las nueras

Fuente: AFP

El papa Francisco abordó un histórico conflicto este miércoles, cuando defendió a las suegras, a las que definió como víctimas de "clichés" triviales, aunque las instó a "prestar atención a [su] lenguaje" en la relación con sus nueras.

Durante su audiencia general en la plaza de San Pedro, dedicada a la relación entre generaciones, el pontífice hizo una larga digresión sobre "el personaje mítico" de la suegra.

La Paz: Rige ley municipal que exime pago de patentes por dos años a nuevos emprendedores

El alcalde Iván Arias promulgó este miércoles la Ley Autonómica Municipal Nº 482 de Exención de Pago de Patentes de Funcionamiento Anual para el Primer Emprendimiento de Actividad Económica, con el objetivo de impulsar a los nuevos emprendedores a que abran un negocio sin que tengan que preocuparse de pagar este tributo durante los primeros dos años.