Sección

Tras hechos de Potosí, resurge debate sobre el rol de la autonomía universitaria

Los hechos luctuosos de Potosí, en los cuales fallecieron al menos cuatro mujeres estudiantes, generaron que otra vez se ponga en el tapete de discusión el rol de la autonomía universitaria en Bolivia, tomando en cuenta los conflictos internos que derivan en la muerte de jóvenes.

El tema de revisar la autonomía universitaria ya había sido planteado por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en marzo de 2021, después de una asamblea estudiantes en la Universidad Pública de El Alto terminó en tragedia con la muerte de siete personas.

Banco Unión reporta una cartera de más de 3.300 millones de dólares

Al cierre del primer trimestre del 2022, Banco Unión S.A. reportó una cifra que sobrepasa los 3.300 millones de dólares en cartera, habiendo desembolsado 339 millones de dólares, beneficiando a por lo menos 18 mil clientes nuevos y antiguos.

Del total de la cartera lograda por Banco Unión al 31 de marzo de 2021, el 30% corresponde a Banca Corporativa, seguido de un 28% destinado al financiamiento de Vivienda (incluida la Vivienda de Interés Social), un 20% orientado a los microempresarios y el restante hacia las PYMEs y créditos de consumo.

Añez pide sobreseimiento en el caso ‘golpe I’ y cerrar la investigación en su contra

La expresidenta Jeanine Añez solicitó formalmente a la Fiscalía que se emita un sobreseimiento a su favor en el caso denominado “golpe de Estado I”, es decir, que se cierre la investigación en su contra al considerar que no existe elementos para acusarla.

El caso “golpe I” se desarrolla por los tipos penales de terrorismo, sedición y conspiración, debido a los hechos que habrían provocado la renuncia del expresidente Evo Morales y la asunción de Añez en 2019. La denuncia fue realizada en noviembre de 2020 por la exdiputada Lidia Patty.  

Suman cuatro aprehendidos por el caso Universidad Tomás Frías; se abstuvieron de declarar, indica la Fiscalía

La Policía presentó este martes a cuatro sujetos aprehendidos por el caso de la avalancha con muertes, durante una asamblea estudiantil de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí.

En este caso se investiga la convocatoria a la asamblea, además, de la detonación de una granada de gas que derivó en la avalancha. Como consecuencia, cuatro mujeres estudiantes fallecieron y 83 resultaron heridas.

Pobladores de La Asunta chicotearon a dos policías por presunto cobro de Bs 1.000 para atender un caso

Pobladores de la comunidad de Copalani, ubicado en el municipio de La Asunta, en el departamento de La Paz, chicotearon a dos efectivos del orden como muestra de repudio por el presunto cobro irregular de Bs 1.000 para atender una denuncia.

En una marcha de protesta, los habitantes llegaron hasta la Jefatura Cantonal La Asunta para reclamar al uniformado los motivos para exigir el dinero para que se traslade hasta la comunidad para detener a un joven agresor de otro de 50 años de edad.

Hay tres aprehendidos por la tragedia en la Universidad Tomás Frías de Potosí

Tras una investigación se logró la aprehensión de tres personas por la muerte de cuatro estudiantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) de Potosí tras una avalancha humana provocada por la activación granada de gas lacrimógeno en predios universitarios.

Se trata de Manfred F. C., quien sería el "autor principal y material" ocurrido la mañana de este lunes y Mauricio Nicolás Q. y Mauricio C. también involucrados en el hecho, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, mediante sus redes sociales.

Salud se encuentra vigilancia epidemiológica ante cualquier caso de hepatitis en Bolivia

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó este lunes que en Bolivia se mantiene la vigilancia epidemiológica activa no solamente para el coronavirus sino para cualquier enfermedad como la hepatitis cuya etiología aún no fue determinada.

La autoridad aseguró que existe un control minucioso y mediante protocolo en todo el territorio nacional para evitar un posible brote que aún no llegó al país. Actualmente se presentó en países europeos y recientemente en Argentina.