Sección

ALER cumple sus 50 años con lineamientos renovados y nueva directiva

A tiempo de celebrar sus 50 años, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER) concluyó su XVI Asamblea en Quito, Ecuador, con una nueva directiva y la renovación de mandatos institucionales.

ALER se creó en 1972. Es una red de radioemisoras latinoamericanas cuya misión es hacer educación y comunicación popular.

Posesionan a 18 fiscales de materia que reforzarán el trabajo del Ministerio Público en La Paz y El Alto

 Fiscal Departamental de La Paz, William Alave Laura, posesionó hoy a 18 nuevos Fiscales de Materia con la presencia del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce.  Estos fiscales reforzarán  el trabajo del Ministerio Público en las ciudades de La Paz y El Alto, especialmente en las Fiscalías Especializadas en Delitos Contra la Vida, Trata y Tráfico, en Razón de Género y Delitos Sexuales. 

Asamblea: este jueves será la sesión para elegir al nuevo Defensor del Pueblo

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó para este jueves 5 de mayo la sesión para elegir al nuevo Defensor o Defensora del Pueblo.

La convocatoria se hizo pública este martes. Los legisladores están convocados a presentarse el jueves a las nueve de la mañana en el nuevo edificio de la ALP.

Afirman que Fiscalía y Comisión de Ética admitieron denuncia contra diputado de Creemos por dichos contra el acullico

El Ministerio Público y la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados admitieron denuncias en contra del diputado de Creemos, Caleb Villarroel tras haber afirmado que el acullico “apesta” y que tiene “el mismo olor que la marihuana”, afirmó la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gladis Quispe.

Según la legisladora, las polémicas declaraciones de su colega de oposición serán investigadas por los delitos de discriminación y racismo. Dentro del mismo caso se sumó como denunciante el jefe de bancada del MAS, en la Cámara Baja, Gualberto Arispe.

Investigador chileno estima que de 112 coches robados, el 90% está en manos de autoridades en Bolivia

El investigador chileno, Hugo Bustos, fundador del Grupo Búsqueda de Vehículos, informó que ha detectado 112 coches robados en Chile y que estarían en Santa Cruz, de los cuales el 90% estarían en manos de autoridades.

“Yo le diría que un 89 o 90% (de esos vehículos robados) los tienen policías, militares, están en utilización algunos de Aduana, algunos que son políticos; y el otro restante pequeño que es el 10% son gente que compra esos vehículos como ‘chutos’”, dijo Bustos en entrevista con el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

Una pareja muere por la inhalación de gas de una estufa en la zona Sur de La Paz

Una pareja falleció trágicamente el fin de semana en su domicilio de la zona Sur de La Paz, debido a la inhalación de gas licuado de petróleo que sufrieron de una estufa que había usado durante una fiesta.

La información fue proporcionada por el subdirector de la fuerza anticrimen, coronel Juan José Donaire, quien indicó que el caso se registró en un condominio de la zona Achumani.

Disponen intervenir Diprove-Santa Cruz y retirar al 100% de su personal

Después del reportaje chileno que reveló vínculos policiales con el tráfico de coches robados, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este martes que se ha dispuesto la intervención de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) de Santa Cruz y la remoción del 100% de su personal. 

Rescate de enjambres y reubicación de colonias de abejas en La Paz

Vía: Agencia de Noticias Ambientales (ANA)

La Paz, mayo de 2022 (ANA).- El rescate de enjambres y reubicación de colonias de abejas son actividades que recientemente se están dando a conocer en La Paz a iniciativa de Carlos Zambrana Urquizo, ingeniero agrónomo y responsable del Módulo de Investigación e Innovación Apícola del Centro Experimental de Cota Cota de la Facultad de Agronomía de la UMSA. Este profesional se dedica al estudio de las abejas.

Aprehenden a un jefe policial y destituyen a otro tras reportaje de tráfico de vehículos robados

Luego de difundirse un reportaje chileno que involucra a altos policías con el tráfico de vehículos, se aprehendió al comandante de la Policía fronteriza de Uyuni, teniente coronel  Raúl Cabezas, mientras que se destituyó al coronel Rolando Téllez del cargo de subdirector Dirección de Prevención y Robo de Vehículos (Diprove) de Santa Cruz.