Sección

Lanzamiento la Feria de Servicios Financieros para el Vivir Bien en Cochabamba

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), presentaron este jueves la “Feria de Servicios Financieros para el Vivir Bien”, que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el Recinto Ferial Alalay de la ciudad de Cochabamba.

La inflación en Argentina llega al 6% en abril y 23,1% en el primer cuatrimestre

Fuente: AFP

El costo de vida en Argentina registró un aumento de 6% en abril y acumuló en lo que va del año un alza de 23,1%, uno de los índices más altos del mundo y que el gobierno atribuyó en parte a la guerra en Ucrania.

La inflación a 12 meses en tanto, alcanzó 58%, según el instituto oficial de estadísticas Indec, una de las más elevadas en el país en tres décadas.

Diputado propone que profesiones libres puedan incluir alimentación, salud y capacitación en crédito fiscal

El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, impulsa un proyecto de ley de “Equidad Impositiva para las Profesiones y Oficios Libres”, cuyo objetivo es que este segmento económico se beneficie de incluir gastos alimenticios, médicos y de capacitación para el crédito fiscal.

Balderas explicó que actualmente los profesionales libres sólo pueden descargar facturas vinculadas al rubro que desempeña, pero también debería poder incluir gastos que coadyuvan a que desarrolle sus actividades con capacidad física y mental a plenitud.

Comisión Mixta aprueba reglamento y convocatoria para elegir a la nueva autoridad de la Contraloría

La Comisión Mixta de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó este jueves la convocatoria y el reglamento para la elección y designación del nuevo Contralor o Contralora del Estado.

El tratamiento comenzó ayer desde las 16.00 y concluyó hasta pasada las 00.00 de este jueves, informó el presidente de esa comisión legislativa, diputado Omar Yujra, quien estimó que el reglamento tiene más de 22 artículos los cuales se encuentran enmarcados en los artículos 214 y 215 de la Constitución Política del Estado.

Andrónico cuestiona a dirigentes: ‘Vivir de la universidad no me parece, eso ya es un gasto insulso al Estado’

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, cuestionó este jueves la permanencia de algunos dirigentes universitarios que, a pesar de los años, continúan en sus cargos lo que representa un “gasto insulso al Estado”.

“No me parece que los estudiantes se queden mucho tiempo (en las universidades), algunos están 10 o 15 años, están en todo su derecho de que quieran estudiar dos o tres carreras, pueden estar hasta 15 años, obviamente, pero vivir de la universidad, no me parece, de ninguna manera, eso ya es un gasto insulso al Estado”, afirmó consultado al respecto.

Reportan el secuestro del líder del PCC en Bolivia y el Ministro de Gobierno lo descarta

El Primer Comando Capital (PCC), organización criminal de Brasil, secuestró a su líder identificado como Marcos Roberto Almeida, alias “Tuta” por haber ordenado la muerte de otros dos integrantes de la banda sin la aprobación respectiva, según reporte del periodista brasileño Josmar Jozino, del portal UOL Noticias.

Creemos solicita interpelación a la Ministra de Planificación por el Censo

Parlamentarios de Creemos solicitaron formalmente la interpelación de la ministra de Planificación, Gabriela Mendoza, respecto al proceso que lleva adelante con miras el Censo 2022.

La diputada Marioly Morón explicó que se toma esta decisión, después de que en dos ocasiones la Ministra “faltó el respeto” ausentándose de peticiones de informe otra.

Además, manifestó que muchos sectores de la sociedad tienen necesidades de información.

Tras seis días, hallan restos de comunario fallecido por deslizamiento en Betanzos

Luego de seis días, se logró encontrar los restos del comunario Norberto Garrado, comunario del cantón Poco Poco del municipio de Betanzos en Potosí, quien falleció afectado por un deslizamiento.

El pasado 5 de mayo, el comunario salió a pastear su ganado vacuno, pero fue afectado por el deslizamiento en el sector denominado Las Monjas, reportó el periodista Jorge Peñeranda para ERBOL.

Consejo de DDHH de la ONU emite nueva resolución contra Rusia; Bolivia vuelve a abstenerse

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó este jueves una resolución a favor de aumentar el escrutinio a Rusia sobre el "deterioro de la situación de los derechos humanos en Ucrania”.

La decisión se aprobó por 33 votos, mientras que dos votaron en contra (China y Eritrea) y 35 países se abstuvieron, entre ellos Bolivia, Venezuela y Cuba.

El exdirector del Dirnoplu La Paz fue aprehendido junto a otras dos personas implicadas en presunto cobro de dinero

El exdirector departamental del Notariado Plurinacional Bolivia (Dirnoplu) La Paz, Nicolás Urquidi, fue aprehendido en pasadas horas por la Policía, acusado de haber realizado cobros irregulares al abogado de una notaria de fe pública, quien, a su vez, habría acusado a la exautoridad de haber pedido un determinado monto de dinero.

El director nacional del Dirnoplu, Milton Baron, informó que luego de conocer la situación de Urquidi se decidió alejarlo del cargo y aguardar que sean las investigaciones las que establezcan el grado de responsabilidad del ahora exfuncionario.