Sección

Diprove Santa Cruz halla camioneta Toyota roja robada en Chile y busca al conductor

La Dirección Nacional de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) de Santa Cruz informó del hallazgo de una camioneta marca Toyota color roja y que, en los medios de alguna prensa chilena, aparece como vehículo robado en Chile.

De acuerdo a datos difundidos por la Policía Boliviana, a través de sus redes sociales, la camioneta fue hallada este sábado a las 15:30 a 7 km. de la Comunidad de Santa Rosa del Urubó de la Localidad de Buena Vista, distante a 210 km. de la ciudad de Santa Cruz.

Fiscalía imputa por narcotráfico a piloto paraguayo y dos bolivianos por transporte de 249 kg de cocaína

El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que el Ministerio Público imputó formalmente por el delito de tráfico de sustancias controladas en contra de Javier E. B. de 40  años de edad, de nacionalidad Paraguaya, Leodan C.S. de 32 años y Jesús B.T. de 31, ambos de nacionalidad boliviana, quienes habrían sido encontrados con 249 kilos de cocaína en el siniestro del helicóptero en la comunidad de Campamento  del municipio de San Ignacio.

El Alto se declara en emergencia por límites y Censo; quiere ser la primera ciudad en población

La Asamblea de la Alteñidad, reunida masivamente en el Estadio de Villa Ingenio, decidió este sábado en ponerse en guardia por el tema de límites y activar los mecanismos del control social para que el Censo de Población y Vivienda 2022 la ubique en la primera ciudad de Bolivia en población.

Elección del Contralor avizora nuevo frente de conflicto MAS y oposición

Luego de la distribución del proyecto del Reglamento de Selección, la elección del Contralor General del Estado avizora un nuevo frente de conflicto, probablemente mayor al que se tiene con el Defensor del Pueblo, debido que tanto oficialismo como oposición tienen puntos de vista diferentes, pero ambos se manejan en solo objetivo: designar a la nueva autoridad hasta el 1 de julio.

Justicia belga desestimará pedido de extradición de Correa, dice su defensa

Fuente: AFP

La justicia de Bélgica rechazó la petición de las autoridades judiciales de Ecuador de extraditar al exmandatario Rafael Correa, condenado en su país a ocho años de cárcel por corrupción, pero bajo refugio de Bruselas, anunció este viernes su defensa.

Bélgica otorgó a Correa la condición de refugiado al reconocer que "los procesos penales abiertos contra" el exmandatario "fueron manifiestamente contrarios al derecho a un juicio justo", explicó el escritorio Jus Cogens en un comunicado.

Copa informa que visitó a Choquehuanca por su cumpleaños: ‘siempre nos hemos llevado mejor con David’

Tras salir este viernes por la tarde de la Vicepresidencia, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, informó que ha visitado a David Choquehuanca por su cumpleaños, que se celebra el sábado, y adelantar su festejo.

“Solamente hemos venido a visitarlo por su cumpleaños que es el día de mañana y, bueno, nos conocemos de hace muchos años con el Vicepresidente, además que venimos del mismo lugar y adelantarnos a su festejo, pues va a tener una agenda muy apretada el día de mañana”, dijo la Alcaldesa.

Diputado del MAS acude a la justicia para hacer cumplir la interpelación contra Del Castillo

El diputado del MAS, Freddy López, presentó este viernes una Acción de Cumplimiento con el objetivo de que se cumpla el acto interpelatorio contra el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, por la inseguridad en El Alto.

La interpelación estaba fijada para el 20 de abril, pero se suspendió hasta el 31 de mayo, debido a que el Ministro solicitó diferirla por otras reuniones que tenía esa jornada.

El descanso pedagógico comienza el 4 de julio y Educación descarta que haya ampliación

El lunes 4 de julio comienza el descanso pedagógico en el país, el cual durará unas dos semanas, y el ministro de Educación, Edgar Pary, descartó este viernes que exista algún tipo de ampliación.

Según la autoridad, la determinación busca evitar “perjuicios” en el proceso de enseñanza - aprendizaje de las y los estudiantes.

En caso de reportarse contagios masivos por el COVID-19 en algunas unidades educativas o regiones del país, adelantó que se activará las modalidades de educación virtual y a distancia para la reanudación de las actividades, la tercera semana de julio.