Sección

Renuncia el director del Sedes-Tarija para asumir compromiso internacional

Álvaro Justiniano presentó ante el Gobernador del departamento de Tarija su renuncia irrevocable al cargo de Director Técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), que desempeñó desde el pasado 7 de mayo del año 2021. 

Justiniano explicó que su renuncia se debe principalmente a que fue elegido Presidente de la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica, con sede en Uruguay, por lo que no podrá continuar a la cabeza del Sedes, informó la Gobernación de Tarija.  

La Policía investiga la muerte de tres menores por intoxicación; citarán a la madre para que declare

La Policía investiga la muerte de tres menores de edad en la ciudad de La Paz de 6, 13 y 15 años de edad por intoxicación en la casa donde vivían en la zona Vino Tinto, de La Paz. La madre será citada para que brinde su declaración informativa.

El hecho ocurrió este jueves cuando se encontraban solos preparando algún alimento en una olla que terminó por quemarse y desprender monóxido de carbono que acabó con la vida de los hermanos, quienes, según los primeros indicios, se encontraban dormidos.

Interinato de Nadia Cruz concluye cuando se designe nuevo Defensor, explica presidente de Comisión Mixta

El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, senador Rubén Gutiérrez, explicó que el interinato de Nadia Cruz como Defensora del Pueblo concluirá una vez que se designe a una nueva autoridad defensorial en la Asamblea Legislativa.

Gutiérrez hizo referencia al artículo 12 de la Ley de la Defensoría del Pueblo, en el cual se establece que el interinato puede ser asumido por cualquier Delegada o Delegado Defensorial Adjunto nombrado por la Asamblea, en tanto se realice un nuevo proceso de elección, selección y designación.

Ucrania inicia el primer juicio contra un soldado ruso acusado de matar a un civil

Fuente: RTVE

Ucrania ha celebrado este viernes el primer juicio por crímenes de guerra en un tribunal de Kiev contra un comandante del ejército ruso de 21 años acusado de matar a un civil de 62 años cuando iba en bicicleta, desarmado y hablando por teléfono. 

El militar, que se enfrenta a cadena perpetua, se ha defendido durante el juicio alegando que le ordenaron matar al civil porque podría delatar su posición. 

Reanudan las tareas de rescate de dos obreros sepultados tras talud en una construcción

A las 07:40 de este viernes se reanudaron las labores de rescate de dos obreros que quedaron sepultados por los escombros de un edificio clandestino ubicado en la calle Los Álamos, a la altura de la calle 15 de Calacoto, el cual se desmoronó la tarde del jueves. El alcalde Iván Arias, que volvió al lugar del siniestro pasada las 06:00, informó que toda la noche el lugar estuvo precintado y con resguardo policial. 

El Gobierno descarta presunta crisis alimentaria y advierte con procesos a especuladores de maíz

El Gobierno descartó este jueves una presunta crisis alimentaria por la falta de producción y distribución de maíz y advirtió con iniciar procesos contra quienes se encuentren especulando con el grano.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, cuestionó el incremento anunciado al grano y el “ocultamiento” que genera un "clima de incertidumbre" en la población.

Cae el talud de una construcción en La Paz y sepulta a tres obreros, uno ya fue rescatado

La caída de parte de un talud debido a una construcción clandestina ubicada en la zona La Florida, de la zona Sur de la ciudad de La Paz, sepultó la tarde de este jueves a tres obreros, uno de ellos fue rescatado por Bomberos y personal de la Alcaldía paceña.

El secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR), Juan Pablo Palma, llegó hasta  el lugar e informó que hubo un desprendimiento de talud que cayó sobre una construcción clandestina donde se encontraban los obreros.

Caso Max Mendoza: Confederación de Docentes pedirá que se devuelva dinero mal usado

Luego de conocerse que el dirigente universitario Max Mendoza ha recibido salario de más de 20 mil bolivianos de parte del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), el ejecutivo de la Confederación Universitaria de Docentes, Carlos Salinas, anunció que se pedirá la devolución del dinero mal usado hasta el último centavo.