Sección

Misael Nallar se acoge al derecho al silencio en investigación por asesinato

Misael Nallar y otros dos aprehendidos, acusados por el asesinato de policías en Santa Cruz, se acogieron este jueves al derecho al silencio en el marco de las investigaciones que realiza el Ministerio Público.

La información fue proporcionada por el fiscal del caso, en declaraciones a la prensa en Santa Cruz, quien indicó también que se presentará la imputación y el caso pasará a conocimiento de un juez.

Explosiones agitan el conflicto por mercado paralelo de coca; hay cinco aprehendidos

Explosiones registradas la madrugada de este jueves, frente al mercado paralelo de coca abierto por Arnold Alanez en Villa El Carmen, aumentaron el temor y zozobra de vecinos que rechazan la presencia de esas instalaciones en su zona.

Hans Barbolín, comandante de Bomberos Antofagasta, indicó que al menos dos explosiones se reportaron alrededor de la 1:30 de la madrugada. 

Toman el Monoblock de la UMSA en demanda de que se vaya dirigente ‘dinosaurio’

“Estamos hartos de la corrupción”. Con esa premisa, un grupo de estudiantes de la UMSA, con el rostro cubierto, tomaron este jueves el Monoblock, en protesta contra el ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), Álvaro Quelali.

Quelali es cuestionado porque lleva 21 años en la Universidad y tres periodos al mando de la FUL, tras ganas elecciones cuestionadas. Se lo acusa de ser parte del esquema liderado por Max Mendoza y ser un “dirigente dinosaurio”.

Gobierno aprueba reconocimiento de Bs15.500 para Beneméritos del Chaco

Mediante el Decreto Supremo 4743, el Gobierno aprobó un reconocimiento económico de Bs15.500 en favor de los sobrevivientes excombatientes de la Guerra del Chaco, declarados como Beneméritos de la Patria.

“Reconocemos su heroica defensa de nuestros recursos naturales y de la soberanía nacional”, indicó el presidente Luis Arce, mediante redes sociales.

Polémica en Chile por cambio de nombre del despacho de la primera dama

Fuente: AFP

El gobierno izquierdista de Chile dejó este miércoles sin efecto una resolución que denominaba al despacho de la primera dama como "Gabinete de Irina Karamanos", nombre de la pareja del mandatario Gabriel Boric.

En medio de una fuerte polémica en redes sociales y una queja formal ante la Contraloría por parte de parlamentarios de la derecha opositora, el gobierno anunció que "(dejó) sin efecto la modificación", en la que también se precisaban las funciones de la primera dama.

El Legislativo aprueba reglamento y convocatoria para el nuevo Contralor y la oposición adelanta que no lo avalará

El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó este miércoles, por mayoría absoluta, el proyecto de Resolución del Reglamento y Convocatoria para la Selección y Designación del próximo Contralor o Contralora General del Estado. Desde la oposición, adelantaron que no avalarán el proceso y no los 2/3.

La presidenta  de la Comisión Mixta de Planificación, Política Económica y Finanzas, senadora Eva Humerez, informó que este jueves se lanzará la convocatoria para que desde el 25 de junio se habilite la recepción de documentos de los postulantes.

Investigación señala que uniformados fueron rematados de rodillas con las manos en el suelo

La investigación de la Policía evidenció que los policías y voluntario del GACIP, asesinados en Porongo, fueron rematados con disparos de arma de fuego mientras estaban arrodillados en el piso.

El comandante Jhonny Aguilera brindó la información e indicó que las víctimas recibieron disparos de arriba hacia abajo y de adelante hacia atrás, mientras estaban en posición arrodillada con las manos al suelo.

Los disparos se habrían dado en una ráfaga, según el Comandante.

Incautan más de 225 kilogramos de droga en el departamento del Beni

Por Radio Patujú

Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) incautaron 225,200 kilogramos de clorhidrato de cocaína cerca de una pista de aterrizaje clandestina en el municipio de San Borja, provincia Ballivián del departamento del Beni, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola, en una conferencia de prensa realizada en Trinidad.

El Gobierno de Ecuador confirma un fallecido y 18 policías desaparecidos durante las protestas

Fuente: EUROPA PRESS

El ministro del Interior de Ecuador, Patricio Carrillo, ha confirmado este miércoles un balance de un fallecido, seis policías heridos, 18 desaparecidos, tres retenidos y más de diez vehículos policiales dañados tras las protestas de este martes en Puyo, capital de la provincia de Pastaza.