Sección

Arrestan a dos sujetos, investigados por la avalancha en la Universidad de Potosí

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Potosí informó la tarde de este lunes que ya tiene dos arrestados, por la muerte de al menos cuatro mujeres universitarias ocurrida por la gasificación y avalancha durante una Asamblea estudiantil de la Universidad Autónoma Tomás Frías.

En entrevista con La Tarde en Directo de ERBOL, el coronel Nelson Pacheco, director de la FELCC, indicó que los arrestados son Mauricio Quintanilla Rojas y Juan Ariel Quispe Guzmán.

Aprehenden a dos militares acusados de favorecer la sustracción de mineral en Huanuni

Dos efectivos militares fueron aprehendidos en el departamento de Oruro, tras ser acusados de favorecer la sustracción de minerales de Huanuni.

El hecho se registró el domingo 8 de mayo, cuando comunarios denunciaron que se había encontrado el vehículo con el mineral después de haber pasado por el puesto de control “Bunker”, por el sector de Tacaricagua. 

Por día se realizan hasta 25 pruebas del polígrafo en la FELCN y afirman que ‘va a demorar’ su conclusión

Por día, se realizan entre 20 a 25 pruebas del polígrafo entre los uniformados que integran la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), afirmó el director nacional de esta institución, coronel Gregorio Illanes, quien añadió que “va a demorar” la conclusión de este trabajo.

Este proceso comenzó desde el pasado mes en el marco de un proceso de fiscalización interna que comenzó la Inspectoría General de la Policía luego de conocer una serie de irregularidades en la paralización de un operativo de lucha antidrogas en Valle Sacta, Cochabamba.

El policía que posea vehículo ilegal será sancionado con pérdida de un año de antigüedad

El comandante Jhonny Aguilera informó este lunes que, mediante resolución, se estableció como sanción la pérdida de un año de antigüedad para el funcionario policial que tenga en su posesión un vehículo de manera ilegal.

El instructivo fue lanzado después del escándalo en que se involucró a altos mandos policiales con el tráfico de vehículos robados en Chile.

Bolivianos llevaban droga oculta en bolsillos falsos y plantillas de calzados

Efectivos de la Gendarmería de Argentina detuvieron a cuatro ciudadanos bolivianos que viajaban en un vehículo hacia Buenos Aires, transportando cocaína oculta en bolsillos falsos de prendas de vestir y plantillas de calzados.

Los bolivianos viajaban desde Orán, en el norte de Argentina, hacia la provincia de Buenos Aires, en un vehículo conducido por el un ciudadano argentino.   

Mamani pide a diputada Álvarez ‘no victimizarse’ y en Creemos ratifican que la acción policial a sus oficinas fue ‘ilegal’

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, pidió a su colega María René Álvarez “no victimizarse” tras haberse descubierto que un funcionario ejercía funciones con documentación falsa. Mientras que en su alianza Creemos ratificaron que la acción policial a las oficinas de la legisladora fue “ilegal”.

Municipio de La Paz mantendrá uso obligatorio del barbijo durante el invierno

El alcalde Iván Arias informó este lunes que el Comité Científico de La Paz determinó el fin de semana mantener el uso obligatorio del barbijo por invierno, para evitar contagios de la Covid-19 y resfríos comunes por baja de temperatura en el occidente del país.

“He pedido el fin de semana que la Secretaría de Salud haga una reunión del Comité Científico y la conclusión del mismo es que por lo menos hasta después de invierno no nos saquemos el barbijo”, dijo Arias. 

UNITAS y ADESPROC fortalecen el rol de la defensa de derechos de la población LGTBIQ+

UNITAS

Alrededor de 35 activistas y personas defensoras de los derechos de la población LGBTIQ+ fueron parte de un curso nacional para fortalecer sus capacidades y mejorar sus conocimientos para la exigibilidad de derechos. El encuentro se realizó en la ciudad de Santa Cruz, bajo la organización de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) y ADESPROC Libertad.

Viceministro rechaza denuncia de Morales sobre presunta ’Operación Negra’ contra el Trópico

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, rechazó este lunes la denuncia del expresidente Evo Morales sobre una presunta “Operación Negra” que tendría el objetivo de planificar un “ataque” contra el Trópico de Cochabamba.

La autoridad de Estado, afirmó que no se podrá confirmar ese tipo de operaciones que hizo mención el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) si es que no se identifican primero a las personas que pudieran estar implicadas.