Sección

En cuatro operativos se logra afectar en más de $us 2,2 millones al narcotráfico

En cuatro operativos de interdicción al narcotráfico, efectuados en diferentes departamentos del país, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró afectar en más de $us 2,2 millones, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

El primero caso se dio el 21 de abril en el operativo denominado “Chaco Seguro” en la comunidad de San Antonio del departamento de Chuquisaca, donde se evidenció la existencia de plantaciones de marihuana de una superficie de tres hectáreas y 18.000 kilos de marihuana en estado húmedo.

En juicio abreviado, autor confeso de feminicidio es condenado a 30 años de cárcel

En procedimiento abreviado, el ciudadano Ángel B.S., autor confeso del feminicidio de su concubina Jhovana C.C., fue condenado a 30 años de presidio que deberá cumplir en el penal de El Abra de Cochabamba.

El hecho se registró en el domicilio de la víctima ubicado en la zona sud del municipio de Cochabamba, la noche del 23 de abril de 2022.

Mujer fue agredida con una botella en discoteca de El Alto; tres implicadas fueron aprehendidas

Cámaras de seguridad evidenciaron la agresión que sufrió una joven mujer en una discoteca de la ciudad de El Alto.  

El caso se conoció a denuncia de una persona en la avenida Franco Valle. Los efectivos de la fuerza anticrimen se constituyeron al lugar e identificaron a la mujer que estaba herida.

Según el jefe de la FELCC de El Alto, coronel Limbert Coca, la víctima fue agredida con la botella en la cabeza y después, como el mismo vidrio roto, recibió una lesión cortante en el muslo.

En reunión con Gobierno no se abordó incremento salarial aunque empresarios afirman que acatarán la ley

En la reunión con el Gobierno no se abordó el incremento salarial, sin embargo, los representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) afirmaron que acatarán –pese al rechazo– lo que se disponga en un eventual incremento salarial 2022.

En el encuentro solo se abordaron los asuntos relacionados al etanol, a la cadena de suministros en el comercio exterior de mejorar la regulación, las exportaciones, entre otros, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro.

ERBOL y facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA firman convenio de capacitación e investigación académica

La Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL) y la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) firmaron este lunes un convenio que tiene como objetivo contribuir en la capacitación e investigación académica de los estudiantes universitarios.

El documento de cooperación interinstitucional fue suscrito por el decano Javier Tapia y el periodista José Luis Aliaga en representación de ERBOL. El convenio tiene una duración de cinco años computables y podrá ser renovable por igual periodo de tiempo.

Caso ‘golpe II’: Por error de formalismo, testigos de la Fiscalía no son tomados en cuenta en el juicio

Por error de formalismo en la acusación presentada por la Fiscalía en el caso denominado “golpe de Estado II”, el Tribunal de Sentencia Primero Anticorrupción no tomó en cuenta los testigos que el Ministerio Público pretendía presentar en el juicio contra Jeanine Añez y los exjefes militares y de la Policía.

El abogado de Añez, Luis Guillén, señaló que se trata de un “error fatal” de parte de la Fiscalía, puesto que en la acusación no puso las generales de ley de los testigos que pretendía presentar.

El Gobernador de Potosí es convocado a brindar informe en comisión legislativa por el caso ambulancias

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, fue convocado este martes a brindar su informe oral ante la Comisión de Organización Territorial del Estado y Autonomías de la Cámara de Diputados por el proceso compra fallido de 41 ambulancias.

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Marina Morales, confirmó a ERBOL Digital la sesión en la comisión legislativa donde la autoridad departamental debe responder 13 preguntas sobre el polémico proceso de adquisición.

Elon Musk compra Twitter por 44 mil millones de dólares

Fuente: AFP

Elon Musk compró Twitter por 44.000 millones de dólares, informó este lunes la red social, tras un acuerdo que valora cada acción de la firma en 54,20 dólares.

El hombre más rico del mundo, fundador de Tesla y SpaceX, se convierte así en el propietario de la plataforma a la que considera como "la plaza pública digital donde se debaten los temas vitales para el futuro de la humanidad", según el texto del anuncio.

Gobierno convoca a diálogo al sector turismo, que exige flexibilizar condiciones para ingreso de extranjeros

El Gobierno convocó al sector turístico a un diálogo a establecerse el jueves 28 de abril a las dos de tarde, en el Ministerio de Gobierno, con la objetivo de tratar sus pedidos de flexibilizar condiciones para el ingreso de extranjeros al país.

La información fue proporcionada por el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, quien indicó que anteriormente el sector turismo se excusó de otra invitación a diálogo.