Sección

Concluye fase de entrevistas para el Defensor del Pueblo y siete pasan al pleno del Legislativo

La fase entrevistas para la Defensoría del Pueblo concluyó este miércoles con otros tres postulantes de ocho que fueron aprobados. Con los cuatro de la pasada jornada, suman siete que serán considerados en el Legislativo aunque la Comisión Mixta de Constitución oficializará este jueves la nómina oficial.

A diferencia de la pasada jornada, durante este día de evaluación de los aspirantes, se registraron algunos desacuerdos entre legisladores de la oposición y oficialismo por la evaluación que se hizo a uno de los postulantes.

Cae dirigente normalista acusado de ofrecer cupos de ingreso a cambio de dinero

El dirigente estudiantil de la Escuela Superior de Formación de Maestros Tecnológico Humanístico de El Alto, de iniciales O.C., fue aprehendido por la Policía, tras ser acusado de haber cobrado dinero a cambio de cupos de ingreso a dicha normal, informó a ERBOL el abogado denunciante Abel Loma.

Según el abogado, el sujeto aprehendido es secretario ejecutivo de la Federación de Estudiantes de la normal alteña y tendría contacto con la dirigencia nacional de los normalistas, pero además con personal y exfuncionarios del Ministerio de Educación.

Trasladan a Chonchocoro a tres reclusos acusados cometer extorsión desde la cárcel de San Pedro

Tres privados de libertad, involucrados en casos de extorsión a familias y personas desde el penal de San Pedro de La Paz, fueron trasladados este miércoles a la cárcel de Chonchocoro, informó Régimen Penitenciario.

Estos sujetos están acusados de cometer estos delitos a través del uso de equipos electrónicos prohibidos en el penal. 

La CEPAL proyecta 3,5% de crecimiento económico para Bolivia durante este 2022

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectó este miércoles que Bolivia crecerá un 3,5% este 2022 de acuerdo con un reciente informe donde se experimenta un descenso con relación a la proyección del pasado año que fue de un 5,1%.

En el reciente informe, el organismo señala que las economías de América Latina y el Caribe enfrentan una “coyuntura compleja” debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, “que abrió una nueva fuente de incertidumbre para la economía mundial”.

Aprehenden al acusado del doble infanticidio en Inquisivi; su intención habría sido no pagar asistencia familiar

La Fiscalía informó que se ha logrado aprehender a Juan Carlos P., presunto autor del doble infanticidio de sus hijos, hecho ocurrido en la comunidad Copacabana de la provincia Inquisivi de La Paz.

El fiscal departamental William Alave indicó que el presunto autor fue aprehendido y que su actual pareja, Ana Q., se encuentra en calidad de arrestada. Ambos fueron encontrados en Inquisivi.

Nace en Santa Cruz el Colectivo de Defensoras y Defensores de Derechos ‘Jenecherú’

UNITAS

“Ser ese fuego que nunca se apaga”, bajo esa consigna nació el pasado fin de semana el Colectivo de Defensoras y Defensores de Derechos “Jenecherú” de Santa Cruz, conformado por activistas afrodescendientes, de la población LGTBIQ+, de pueblos indígenas y de la sociedad civil para velar por la vigencia y el respeto de los derechos humanos en ese departamento. 

Juez decide levantar la detención domiciliara para el Gobernador de La Paz por el caso uso indebido de bienes

El Juzgado Primero Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer determinó este miércoles levantar la detención domiciliaria para el gobernador de La Paz, Santos Quispe, dentro del proceso por el presunto delito de uso indebido de bienes y servicios públicos.

La defensa de la autoridad departamental presentó un recurso de modificación a la medida cautelar debido a que, bajo su condición como Gobernador de La Paz, se encuentra impedido de realizar viajes de gestión.

La COB se declara en emergencia en rechazo a la contrapropuesta por el incremento salarial

La Central Obrera Boliviana (COB) se declaró en estado de emergencia por la contrapropuesta del Gobierno al incremento salarial 2022 y anunció que este miércoles se reunirá con el presidente Luis Arce para debatir y “zanjar” el ajuste que se busca hacer para este año.

Este miércoles fue convocado a un ampliado donde los dirigentes afiliados a la COB se reunirán para evaluar el 1,5% al haber básico como al salario mínimo nacional, propuesto por el ministro de de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

Conflicto limítrofe con Oruro: Gobernador paceño dice que no cederá un milímetro y advierte con bloqueos

“No vamos a ceder un milímetro de territorio”. Así el gobernador de La Paz, Santos Quispe, fijó posición respecto al conflicto limítrofe que existe con el departamento de Oruro y advirtió con bloqueo de caminos en caso de que este tema no sea solucionado.

El sector en conflicto se denomina Lequepampa, entre los municipios de Sica Sica en La Paz y Caracollo en Oruro.