Pacientes con cáncer de la CNS ya pueden ser atendidos en el Centro de Medicina Nuclear de El Alto
Los pacientes de la Caja Nacional de Salud (CNS) que padecen de algún tipo de cáncer ya pueden ser atendidos en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto, tras la firma del convenio entre el gerente General de la institución, Heland Tejerina Silva y la directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez Rivera.
Tras la autorización del Directorio de la CNS, para la firma del documento, se procedió a suscribir el convenio el 22 de abril, ante la alta tasa de casos de cáncer y siendo que el Gobierno Nacional ha declarado la lucha contra esta enfermedad como un problema prioritario de salud a mitigar, debido a la alta tasa de enfermos y defunciones.
Por ello, el convenio establece, en sus partes más resaltantes, que los pacientes oncológicos accederán a los servicios de medicina nuclear, radioterapia externa e interna (braquiterapia de alta tasas de dosis) en la red de los Centros de Medicina Nuclear.
Para agilizar los trámites de admisión y atención en el Centro de Medicina Nuclear, la CNS remitirá a los pacientes con su respectiva orden de servicio y/u hoja de referencia, debidamente autorizado por el médico tratante, además de la Gerencia de Salud.
En tanto que la ABEN se compromete a brindar una atención de calidad, calidez y trato digno, con el personal especializado; de la misma manera otorgará las condiciones adecuadas para el diagnóstica y tratamiento, además de remitir el informe en físico y digital del paciente al medico tratante y a la Gerencia General.
Según datos de la CNS, en la gestión 2021 la institución atendió a 392 pacientes en radioterapia, 53 en braquiterapia y 431 en tratamiento de medicina nuclear (gammagrafía, centellografía y otros), a través de convenios, modalidad de compra de servicios y reembolso.
(Con información de la CNS)