Sección

Quintana considera “política barata” cuestionar el costo de una silla de la Casa del Pueblo

Tras las críticas por el gasto en los muebles de la Casa Grande del Pueblo, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, manifestó que considera “política barata” que se cuestione hasta el costo de una silla cuando se trata de industria nacional.

“Tratar de hacer política bastante, yo diría, barata por la vía de cuestionar el costo de una silla, cuando más bien es de industria nacional, que promueve el empleo, que permite finalmente proteger a los propios empresarios nacionales, me parece nuevamente una conducta bastante errática”.

Ejecutiva de “Bartolinas” sugiere castración química para violadores

La ejecutiva de la Federación de Mujeres “Bartolina Sisa”, Segundina Flores, sugirió la castración química para los responsables del delito de violación en el país.

“Hay que castrar -manifestó Flores- tantas violaciones, no respetan ni a sus hijas, ni a sus entenadas ni a sus hermanas”.

Actualmente, la legislación boliviana castiga la violación con 15 a 20 años de cárcel, mientras que la violación a niño, niña adolescente tiene sanción de 20 a 25 años, pero que puede ser de 30 años en caso de concurrir agravantes.

Fiscalía pide detención domiciliaria de Revilla y espera que se fije audiencia

La Fiscalía imputó a Luis Revilla por el deslizamiento de enero en Alpacoma y solicitó la detención domiciliaria del burgomaestre. Ahora, se espera que se fije una audiencia para que un juez defina la situación jurídica del Alcalde.

La información fue proporcionada por el fiscal Marco Rodríguez, quien indicó que el Alcalde fue imputado por incumplimiento de deberes y delitos contra la salud pública.

Aclaró que la imputación se presentó hace una tres semanas y aún se espera que la autoridad jurisdiccional fije la fecha de audiencia. 

Capturan a los presuntos autores del doble feminicidio en Potosí

La Policía presentó a cuatro sujetos, presuntos autores del doble feminicidio de las hermanas Marisol y Elizabeth O. V., sucedido el pasado fin de semana en el Cerro Chico de la ciudad de Potosí.

Las víctimas tenían 18 y 20 años de edad. Ellas estaban trabajando temporalmente como serenas en una bocamina.

De acuerdo con las investigaciones policiales, los presuntos autores del crimen estuvieron bebiendo y se dirigieron al Cerro Chico, después de comprar alcohol y coca.

Morales anuncia que militares participarán en directorios de empresas estratégicas

El presidente Evo Morales informó que las Fuerzas Armadas tendrán participación en los directorios de la empresas estatales. Explicó que su intención es que la entidad castrense tenga mayor responsabilidad en la seguridad de los sectores como energía e hidrocarburos.

El mandatario hizo ese anuncio durante su discurso en la Parada Militar que se realizó este miércoles en la ciudad de El Alto. 

Discusión familiar termina con un muerto

En la zona Tahuantinsuyo de la ciudad de El Alto, al calor de las bebidas alcohólicas, una familia tuvo una pelea que terminó con la muerte de uno de los hermanos con un cuchillo de cocina. 

El coronel Douglas Uzquiano, director regional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), confirmó que Julio J. M. C. de 44 años murió a causa de un shock hipovolémico tras las heridas causadas por un arma punzocortante.  

Santa Cruz declara alerta roja por incendios forestales y pide helicóptero al Gobierno

La Gobernación del Departamento de Santa Cruz declaró este miércoles la alerta roja debido a los incendios forestales que azotan amplias zonas y pidió al gobierno facilitar un helicóptero para ayudar a apagar uno de los grandes incendios.

“Se ha solicitado el helicóptero a Defensa Civil”, manifestó la secretaria de Medio Ambiente, Cinthia Asín y dijo que se espera una respuesta del gobierno. 

De igual modo en rueda de prensa  informó que “la Gobernación ha decidido decretar alerta roja debido al periodo crítico de las quemas de incendios forestales”. 

Senador solicita a la Controlaría auditar compra de muebles de la Casa del Pueblo

El senador Yerko Núñez solicitó formalmente a la Contraloría que inicie una auditoría de inmediato al proceso de adquisición de muebles para la Casa Grande del Pueblo, porque considera que con algunas compras no se cumple el objetivo del contrato.

Núñez señaló que el objeto del contrato, según la documentación oficial, era adquirir muebles para “ambientes protocolares y salas de reuniones”, pero cuestionó que se esté comprando una cama y veladores.

Aparece sin vida un presunto “juku” en interior mina en Huanuni

Un varón de 27 años de edad apareció sin vida dentro de la mina en Huanuni. La Policía presume que se trata de un “juku” que falleció po una caída en el interior del yacimiento, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

El hecho se registró el pasado 6 de agosto, de acuerdo al reporte del coronel Manuel Vergara, director de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de Oruro.

El cuerpo del joven fue encontrado en el nivel 280 del sector Bandy del cerro Posokoni, donde opera la Empresa Minera Huanuni.

Fiscalía admite denuncia contra la Directora de la UIF por caso PAT

La Fiscalía de La Paz informó que ha admitido la denuncia presentada por la exgerente de PAT, Ximena Valdivia, contra la directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Teresa Morales, y el investigador Emilio Martínez Cardona.

La denuncia de Valdivia se debe a que Martínez divulgó en su blog documentos de depósitos realizados a PAT entre 2002 y 2003, cuando Carlos Mesa era propietario. Después, Teresa Morales anunció que la UIF tomaría el caso en base a esos datos difundidos en internet.