Sección

Evo prevé que en 15 a 20 años Bolivia sea potencia económica posiblemente del mundo

El presidente Evo Morales, durante la proclamación de su candidatura en Santa Cruz, sostuvo que “a este paso” Bolivia será potencia económica “en la región y posiblemente del mundo” en unos 15 a 20 años.

Morales hizo referencia al liderazgo en crecimiento económico que tiene Bolivia en los últimos años en el contexto regional y demostrar que el país tiene mucho futuro.  

Vecino alteño captura a ladrón y lo castiga a manguerazos

Un sujeto que estaba intentando robar autopartes en la ciudad de El Alto fue sorprendido, capturado, maniatado y golpeado con una manguera por el dueño del auto y su hijo.

“En la puerta de mi casa dejé la movilidad un momento para recoger a mi hijo y llevarlo al colegio. Salgo de la puerta, ya un tipo había estado sacando la llanta de auxilio de movilidad debajo echado”, relató el propietario del rodado.

CC: Investigación de la UIF sólo busca dañar la imagen de Carlos Mesa

Comunidad Ciudadana (CC), mediante un comunicado, aseveró que las pesquisas que hará la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF). sobre depósitos a la televisora PAT, sólo tiene el objeto de dañar la imagen de Carlos Mesa, sin embargo, recalcó que la alianza no será amedrentada.

Horas antes, la Directora de la UIF, Teresa Morales, anunció que se investigaría los depósitos en efectivo que supuestamente realizaron funcionarios de PAT a la misma empresa entre 2002 y 2003, que sumarían más de 800 mil dólares.

Félix Patzi hará campaña en Beni este fin de semana

El candidato del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, realizó actividades de campaña electoral este fin de semana en el departamento del Beni.

Según difundió el MTS, Patzi y la candidatura vicepresidencial Lucila Mendieta llegarán el sábado a Trinidad, donde visitará mercados, y participará de la presentación de su propuesta, una caravana y proclamación de candidatos.

El domingo 4 de agosto, el MTS anunció que su binomio irá a las comunidades de Sachojere,  Laguna la Bomba, San Javier, Loma Suárez y el municipio  San Ignacio de Moxos. 

Capturan a violador reincidente que fingía ser policía

Un sujeto, que fingía ser policía y que fue acusado por violaciones en varios departamentos del país, vivía como fugitivo, migrando para huir de las autoridades entre distintas regiones hasta que fue capturado en las últimas horas, reportó desde Sucre el periodista Iván Ramos de la red ERBOL.

Alberto C. A. de 42 años, conocido en el mundo delincuencial presuntamente como “El Chapaco”, fue aprehendido en la ciudad de Sucre, informó el coronel Eloy Iván Rojas, subcomandante de la Policía chuquisaqueña. 

UIF investigará depósitos a PAT que ponen bajo sospecha a Mesa

La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) emprenderá una investigación de los depósitos en efectivo que habría recibido la televisora PAT, por los cuales se sospecha que Carlos Mesa hubiese “vendido” su candidatura vicepresidencial en 2002.

Los presuntos depósitos fueron revelados por el investigador Emilio Martínez, quien en su blog publicó documentos y aseveró que entre mediados de 2002 y antes de octubre de 2003, PAT entonces de Carlos Mesa recibió en efectivo “más de 6 millones de bolivianos, exactamente 831.454 dólares”.

Comité antirracismo califica como “afrenta a la dignidad” lo sucedido con la wiphala

El Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo condenó la acción de una mujer en Montero que retiró banderas wiphala de la plaza principal. La entidad calificó ese hecho como una “afrenta a la dignidad”.

Mediante un comunicado, el Comité identifica a la mujer que protagonizó el suceso y la acusa de pisar una bandera wiphala de manera “alevosa” y “provocativa”.    

Exministro Zamora reemplaza a Eugenio Rojas como Gerente de Emapa

El exministro José Antonio Zamora fue posesionado el jueves como Gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en reemplazó de Eugenio Rojas, quien estaba en el cargo desde febrero.

Zamora, paceño de nacimiento, es un economista que fue Ministro de Medio Ambiente y Agua en el gabinete de Evo Morales. 

El saliente, Eugenio Rojas fue senador y también formó parte del gabinete como  Ministro de Desarrollo Productivo.

Encuesta: 79% cree que endurecer penas de cárcel es solución para feminicidios

El 79% de la ciudadanía en el eje central del país considera que endurecer las penas de cárcel sería la solución frente a la cantidad de feminicidios que se registran en Bolivia, según una encuesta de Ciesmori para ERBOL y el programa Dos Tercios.

La encuesta se realizó entre el 18 y el 22 de abril de 2019 a personas mayores de 18 años en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. El estudio tiene 3,5% de margen de error asumiendo un nivel de confianza del 95%.