Sección

Fiscal no descarta citar a Carlos Mesa a declarar como testigo en caso PAT

El fiscal Samuel Lima informó que se podría convocar a Carlos Mesa a declarar en calidad de testigo es el proceso que se abrió contra la directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Teresa Morales, y el investigador Emilio Martínez por haber revelado depósitos a PAT.

“Según el avance de las investigaciones y tengamos también las declaraciones de los testigos que inicialmente van a ser convocados, los cuales tendrán que definitivamente aportar con elementos necesarios y útiles, si así corresponde se puede convocar al ciudadano Carlos De Mesa”, indicó el fiscal.

Trump vuelve a poner a Bolivia como país que no cumple obligaciones en lucha antidroga

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a poner a Bolivia entre los países con mayor tránsito o producción de droga, y que además falló en cumplir su obligaciones contraídas por acuerdos internacionales antinarcóticos.

La determinación de Trump se encuentra en un memorándum remitido al Secretario de Estado, Mike Pompeo, que fue publicado el jueves por la Casa Blanca.

Candidata presidencial Nina será sometida a tres cirugías, informa médico

Ruth Nina, la candidata presidencial por Pan-Bol, será sometida a tres intervenciones quirúrgicas, debido a las lesiones que sufrió en un accidente de tránsito en la carretera La Paz-Oruro, informó el médico Jorge Jiris, director del Centro de Trauma Hospital Corazón de Jesús.

Según el informe médico, Nina fue llevada a terapia intermedia con diagnóstico de traumatismo encéfalo craneal, lesión tipo Scalp en el parietal izquierdo, herida compleja en el antebrazo derecho y fractura en la clavícula izquierda.

Murió uno de los afectados por el accidente donde estuvo Ruth Nina

Alfredo Muñoz de 57 años de edad falleció en horas de la noche, debido a las graves lesiones que sufrió en el accidente de tránsito donde también resultó herida la candidata presidencial Ruth Nina.

El doctor Jorge Jiris, director del Centro de Trauma Hospital Corazón de Jesús, informó este viernes que Muñoz sufrió un trauma abdominal cerrado, hemotórax, fractura de pelvis, entre otras lesiones.

Candidata presidencial Ruth Nina sufre accidente de tránsito

La candidata presidencial por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Ruth Nina, sufrió este jueves un accidente de tránsito, cuando el vehículo en que viajaba se volcó en la carretera La Paz-Oruro.

Según reporte policial, el accidente ocurrió en horas de la tarde por el sector de Achica Arriba. El vehículo que se volcó es un minivan de servicio público.

Siete personas, tres mujeres y cuatro varones, fueron evacuadas con heridas al Centro de Trauma Corazón de Jesús en El Alto, para recibir atención médica.

Bus con delegación escolar protagoniza triple colisión; hay heridos

Un bus que llevaba a una delegación de escolares fue el protagonista de una accidente vial, en el cual colisionó con un minibús y una vagoneta, dejando como saldo varias personas heridas, informó el coronel Osvaldo Fuentes, director de Tránsito de El Alto.

El hecho ocurrió alrededor de las 16:30 en entre las avenidas Juan Pablo II y La Paz. El bus regresaba de la Feria Internacional del Libro con los escolares.

Quispe pide la renuncia del comandante Kaliman por “llunku”

“Pido la renuncia del señor Kaliman por llunku y por lamebotas”. Así el diputado Rafael Quispe reaccionó a las declaraciones del general Williams Kaliman Romero, comandante de las Fuerzas Armadas, en la Parada Militar.

El comandante Kaliman generó polémica porque, durante su discurso, aseveró las FFAA morirán anticolonialistas y, además, advirtió a los destructores “antipatrias” que no se permitirá el cambio de la estructura de la entidad castrense.

Ministro Sánchez: Cada boliviano tiene acciones por $us8.200 en YPFB

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, afirmó que cada boliviano tiene acciones por valor de $us8.200 dólares, cuando antes de la nacionalización esa cifra era de sólo $us50.

La autoridad hizo ese comentario durante el “Informe de la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas - Parcial 2019”, ante las organizaciones campesinas, indígenas, sociales en el municipio chaqueño de Caraparí.

CEDLA: Pobreza multidimensional supera ampliamente a la pobreza por ingresos

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) advirtió que a 2017, los pobres por ingresos eran el 34%, superando ampliamente a la cifra de los pobres multidimensionales que llegaba al 61%. 

Según divulgó el CEDLA, si en 2012, con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 37% de la población era pobre por ingresos y el 58% era pobre multidimensional, en 2017, con datos de INE y CEDLA, los pobres por ingresos eran el 34%, mientras que los pobres multidimensionales llegaban al 61%.