Sección

Arce anuncia acciones legales tras ser acusado de movimientos financieros sospechosos

El candidato del MAS, Luis Arce, anunció que emprenderá acciones legales, por lo que considera una arremetida política en contra suya tras ser acusado junto a su familia de movimientos financieros sospechosos.

“Ante esta nueva arremetida política, en la que involucran a mi familia y a terceras personas de la manera más ruin, realizaré las acciones legales que en derecho me corresponden”, dice una carta pública firmada por Arce.

Evo: “Camacho no creo que renuncie, esa es la ventaja que tenemos, ellos están divididos”

El expresidente Evo Morales manifestó que el MAS tiene ventaja de cara a las elecciones, debido a que Luis Fernando Camacho no bajaría su candidatura, con lo cual sus oponentes están divididos.

“Le están exigiendo que renuncie Camacho, pero Camacho está envalentonado, no creo que renuncie, esa es la ventaja que tenemos, ellos están divididos”, dijo Morales desde Argentina en un conversatorio de organización La Simón Bolívar difundido el miércoles.

Identifican a mexicanos aliados de López Obrador implicados en el caso fraude electoral

El Gobierno presentó este jueves los resultados de la investigación policial en el caso fraude electoral, en el mismo que se identificaron a ciudadanos mexicanos, políticos aliados del presidente Manuel López Obrador, entre quienes participaron en las presuntas irregularidades.

Según la investigación, mexicanos que llegaron al país antes de las elecciones y que habrían realizado actividades irregulares son parte del Partido del Trabajo, el cual forma parte de la alianza de Andrés Manuel López Obrador.

Debate: FPV formaliza desafío a Camacho y lo tilda de “anticristo” y “falso profeta”

El Frente Para la Victoria (FPV), liderado por Chi Hyun Chung, formalizó este jueves su desafío a Luis Fernando Camacho para debatir sobre la palabra de Dios, con la intención de “desenmascarar” al candidato de Creemos, a quien considera como un “anticristo” y “falso profeta”.

La nota formal, firmada por Chi, fue entregada a la representación de Creemos, informó el vocero del FPV, Leopoldo Chui.

Gobierno advierte: si hay convulsión los esperaremos con la ley en la mano

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, advirtió a los movimientos sociales afines al MAS que, si concretan sus amenazas de convulsionar el país el día de las elecciones, los esperarán “con la ley en la mano como tiene que ser”.

En declaraciones a Erbol dijo que el gobierno trabaja con mucha responsabilidad un plan operativo para movilizar unos 30 mil policías, en una acción conjunta con las Fuerzas Armadas ante las amenazas de convulsión de parte de los seguidores de Evo Morales. 

Disponen patrullas policiales para contrarrestar la violencia preelectoral

El viceministro de Régimen Interior, Javier Issa, informó que se ha dispuesto el despliegue de patrullas móviles policiales con el objetivo de contrarrestar los casos de violencia que se han registrado en la campaña.

Indicó que el patrullaje forma parte del plan operativo a desarrollarse en la etapa preelectoral.

“Se prevé patrullas móviles de toda la Policía a nivel nacional para tratar de baja la violencia preelectoral que se está viendo en estos momentos”, dijo Issa a Unitel.

Periodista denuncia agresiones de parte de mineros que impidieron inspección al Cerro Rico

El periodista y Director de Contenidos del periódico El Potosí, Juan José Toro, denunció que fue agredido, recibió amenazas de muerte y, además, sufrió la sustracción de su grabadora y daño a un teléfono celular, de parte de mineros cooperativistas que se organizaron para impedir una inspección en el Cerro Rico.

La inspección se pretendía realizar junto a entidad como el Comité Cívico Potosinista, debido a las preocupaciones sobre el deterioro del Cerro Rico por la actividad minera, caso que el periódico El Potosí investiga.

Mineros de Uncía piden ayuda para remediar la contaminación y cuestionan la política minera

Radio Pío XI, Uncía

Los mineros cooperativistas que explotan estaño, plata, zinc en Llallagua y Uncía se encuentran preocupados por las contantes observaciones que reciben de parte de la secretaria departamental de Medio Ambiente y Madre Tierra de la Gobernación de Potosí y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, sobre el impacto ambiental y la contaminación que genera la actividad minera en esta región norte del departamento de Potosí.

Posesionan a Joaquín Aponte como presidente de la Aduana Nacional

El ministro a.i. de Economía Gonzalo Quiroga posesionó a José Joaquín Aponte Zambrana como nuevo presidente de la Aduana Nacional, quien anunció que su gestión tratará de maximizar la recaudación en lo que resta del año.

Dijo que asegura una gestión de transparencia, procesos con bastante eficiencia y protección a la producción nacional y, entre sus objetivos principales, está dejar una entidad con proyección internacional.