Presentan separata sobre participación política de los pueblos indígenas en tierras bajas
Fuente: Cejis
Fuente: Cejis
Dirigentes del movimiento que exige la devolución de aportes realizados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) tomaron este viernes el piso 8 de la Casa Grande del Pueblo, y se declararon en huelga de hambre exigiendo una respuesta del Gobierno a su demanda.
El portavoz del movimiento, Antonio Gutiérrez, indicó que los dirigentes tenían una reunión con viceministros y los ministros del área correspondiente económica, pero las autoridades no tuvieron voluntad de atender su pedido, por lo cual decidieron asumir la medida de presión.
El viceministro de Régimen Interior Javier Issa aseguró que el gobierno tiene listo un plan operativo de contingencia entre la Policía Boliviana y el Ejército, ante posibles actos de convulsión social en las calles anunciados por el MAS después de las elecciones del 18 de octubre.
Afirmó que, desde su particular criterio, el MAS se está preparando para convulsionar el país. “Lo que pasa es que el Movimiento al Socialismo sabe que va perder, no sé si en primera o segunda vuelta, pero sabe que va a perder”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de 74 años y su esposa Melania de 50 dieron positivo a COVID-19, por lo cual ingresaron a cuarentena, informó el propio mandatario.
"Esta noche, la primera dama y yo dimos positivo para COVID-19. Comenzaremos nuestra cuarentena y proceso de recuperación inmediatamente. Superaremos esto JUNTOS", tuiteó Trump cerca a la una de la mañana.
El martes 29 de septiembre, en un evento virtual, se realizó la premiación de la décima segunda versión del Concurso de Reportajes Periodísticos “Los derechos sexuales y derechos reproductivos, los más humanos de los derechos”. Periodistas de Página Siete (La Paz), Radio Líder (Potosí) y Televisión Universitaria (La Paz) obtuvieron los primeros lugares.
La Comisión Especial Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que investiga el caso gases lacrimógenos, aprobó su informe conclusivo el cual recomienda iniciar proceso penal contra cuatro ministros de Estado y el presidente de la Aduana, Waldo Ramos, por no brindar información sobre el caso.
El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, aseguró que de ser presidente mantendrá las empresas estratégicas del Estado, sin nacionalizar ni privatizar durante su gestión.
“No vamos a privatizar ni vamos a nacionalizar. Vamos a mantener las empresas estratégicas del Estado que son los grandes: YPFB, ENDE, ENTEL, BoA, las fundiciones, etcétera”, dijo Mesa en entrevista con el programa La Mañana en Directo de la Red ERBOL.
A dos años del fallo de La Haya, el Gobierno de Chile anunció este jueves que impulsará una aproximación progresiva con Bolivia, pero en el marco del Tratado de 1904 y la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, dando así por desechada la aspiración marítima boliviana.
El anuncio fue realizado por el canciller chileno Andrés Allamand, a propósito de la reunión que tuvo el presidente de ese país Sebastián Pinera con los agentes del caso y exautoridades para conmemorar el fallo.
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que imputaron formalmente a Félix V.V. de 43 años de edad por la presunta comisión de los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito de particulares.
Actualmente, la hermana del imputado, Dora Vallejos, se encuentra con detención preventiva en la cárcel de Palmasola por los mismos delitos. Vallejos, más conocida como la “Reyna del Norte” es esposa de Bismark Carlos Padilla, quien fue sentenciado a 10 años de cárcel el 2005 por un caso de narcotráfico.
“Que dejen de soñar la vieja política y los vendidos, no nos vamos a bajar”. Así en declaraciones a ERBOL el candidato de Creemos, Luis Fernando Camacho, descartó que vaya a declinar su candidatura presidencial.
Camacho aparece tercero en la última encuesta difundida, detrás de Luis Arce y Carlos Mesa, y ya hubo voces que cuestionaron su candidatura por dispersar la votación contraria al MAS.
El excívico, tras su caravana en La Paz, sostuvo que nadie debe bajarse de la candidatura y que ganará en “cancha”.