Sección

ONU, UE e Iglesia, preocupadas ante la creciente violencia en campaña electoral

Las representaciones en Bolivia de la ONU, Unión Europea (UE) y la Iglesia Católica, entidades mediadoras del proceso de pacificación, manifestaron su preocupación por la violencia que está creciendo en Bolivia durante la campaña electoral.

Las instituciones se pronunciaron después de denuncias de varis partidos sobre agresiones que sufrieron sus militantes.

Tarija: Justicia deniega recurso que intentaba evitar exploración petrolera en Tariquía

Luego que la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Tarija denegara ayer recurso de Acción Popular interpuesto por dirigentes campesinos para impedir actividades de exploración petrolera en terrenos sobrepuestos a la reserva natural, la Subcentral Campesina de Tariquía, exige el cumplimiento el decreto supremo 2366 relativo a la consulta previa refrendada, además, por el carácter vinculante y obligatorio de la Sentencia Constitucional 0064/2016 pronunciada por el Tribunal Constitucional.

Caso fraude: PGE vincula a mexicanos con hacking, corte del TREP y reuniones en Casa del Pueblo

La Procuraduría General del Estado, a través de su director departamental en La Paz, ratificó que asesores mexicanos participaron del fraude electoral de 2019, pero además precisó que los extranjeros fueron contratados por el entonces Gobierno del MAS e incurrieron en actividades de hacking, uso de software de análisis demográfico con fines electorales, reuniones secretas en Casa Grande del Pueblo y hasta estuvieron presentes al momento del corte del TREP el 20 de octubre.

Asamblea involucra a Añez y cuatro ministros en compra de respiradores con sobreprecio

La Asamblea Legislativa aprobó este martes el informe de la comisión mixta que investigó la compra de respiradores chinos y españoles durante la etapa más crítica de la pandemia e involucró a la presidenta Jeanine Añez y cuatro ministros en posibles irregularidades que serán derivadas a la Contraloría General del Estado y del Ministerio Público para la continuidad de las investigaciones.

Lanchipa reprocha daño al patrimonio histórico de Sucre y aguarda el informe policial

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, reprochó hoy las actitudes vandálicas de pequeños grupos que, la mañana de este martes, atentaron contra el patrimonio histórico de la ciudad de Sucre y dijo que está a la espera del informe de la policía respecto a estos acontecimientos que además de atentar contra el patrimonio arquitectónico de la capital constitucional de Bolivia, también se habría atentado contra la integridad de servidores públicos y particulares que se encontraban en inmediaciones del Ministerio Público.

El TSE avanza en su modernización tecnológica

El proceso inició en enero de 2020 con la reingeniería eléctrica de las instalaciones de la Dirección Nacional de Tecnología y Comunicaciones (DNTIC). El diagnóstico inicial estableció la necesidad de una renovación amplia de sistemas de cableado y de seguridad.

La DNTIC cuenta ahora con generadores de alta capacidad y un sistema eléctrico moderno y seguro que garantizarán el trabajo continuo de los sistemas de cómputo y de resultados preliminares (DIREPRE) de las Elecciones Generales del 18 de octubre de 2018.

Asamblea aprueba resolución para cesar en el cargo al Procurador por incumplir requisito

La Asamblea Legislativa Plurinacional, controlada por el MAS, aprobó este martes una resolución que objeta la designación del nuevo Procurador General del Estado, Alberto Javier Morales, cuyo efecto es el cese en el cargo.

De acuerdo con la Constitución, en su artículo 230, la designación del Procurador puede ser objetada por decisión de al menos dos tercios de la Asamblea Legislativa y la misma tendrá por efecto el cese en las funciones de la persona designada.