Sección

Accidente de tránsito en la carretera La Paz – Desaguadero deja 11 heridos; hay un aprehendido

Un vehículo particular  chocó contra otro de transporte público en la carretera La Paz – Desaguadero, altura comunidad Ch’usamarka. Del accidente de tránsito hay 11 personas heridas y uno de los conductores se encuentra aprehendido.

Las investigaciones preliminares establecieron que el motorizado particular, un jeep de marca Mitsubishi, habría invadido el carril llegando a colisionar de manera frontal contra el minibús que se dirigía a la región fronteriza con Perú.

Identifican al menos 200 importadoras de vehículos clandestinas y coordinan acciones para su regulación

Al menos 200 empresas importadoras de autos y motocicletas que operan de manera ilegal en el país, fueron detectadas por el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor. En próximos días se prevé que se asuman reuniones con varias instituciones para su regulación y fiscalizar estas actividades económicas .

El titular de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que en el país se está dando una “proliferación” de estas supuestas empresas importadoras de motorizados debido a la alta demanda de las personas.

Marruecos despide a España del Mundial de Qatar tras ganarle en los penales

Fuente: EUROPA PRESS

La selección española se despidió este martes del Mundial de Qatar en los octavos de final en un cruel desenlace tras una fatídica tanda de penaltis en la que España falló tres lanzamientos, tras un igualado duelo ante Marruecos en el que 'La Roja' dominó la posesión, mientras que los africanos llevaron a cabo su plan intenso y rocoso para celebrar sus primeros cuartos de final en una Copa del Mundo.

Alcón a cívicos cruceños: ‘Lo más fácil es señalar persecución política cuando se quiere evitar responsabilidades’

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, cuestionó la posición del Comité pro Santa Cruz al pretender eludir supuestas responsabilidades frente a los procesos activados ante la Fiscalía por los 36 días del paro cívico.

La autoridad afirmó que además del daño económico en Santa Cruz que supera los $us 1.200 se suscitaron hechos de violencia, discriminación, privación del derecho al trabajo  y vulneraciones a los derechos humanos.

Viceministro Silva garantiza abastecimiento de pollo y maíz para las fiestas de fin de año

El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, aseguró este martes que no existe desabastecimiento en la producción de maíz y pollo como afirmó la Asociación de Avicultores (ADA) de Santa Cruz.

El presidente de la ADA, Omar Castro, advirtió inestabilidad en la comercialización del pollo por una presunta falta del grano tras el cerco que se llevó a cabo en Santa Cruz por parte de grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), en rechazo al paro cívico. 

El Gobernador de La Paz plantea endurecer sanciones contra quienes incurran en chaqueos e incendios

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, expresó su apoyo para endurecer las sancionar en contra quienes incurran en los chaqueos e incendios debido a la afectación que provoca al medio ambiente y los pobladores.

La autoridad afirmó que cada gestión se destina un determinado mondo de dinero para atender esa situación, sin embargo, lamentó que pese a que exista una normativa con sanciones, todavía se presenten casos.  

Cívico cruceño cuestiona procesos por el paro y considera que deben trasladarse a Santa Cruz

El segundo vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, cuestionó la decisión de concentrar los recientes procesos abiertos por el paro de 36 días en La Paz y consideró que se debería trasladar a Santa Cruz debido a que fue el lugar donde se suscitó la medida de presión.

“El hecho de que radique o no en La Paz, creo que no tendría efecto, porque si están acusando a personas de acá, por un hecho sucedido acá, tendría que hacerse en el lugar, en teoría en el origen de los delitos que se los acusa y, en este caso, correspondería a Santa Cruz”, afirmó.

Convocan a protestas en Argentina a pocas horas de que se emita el veredicto contra Cristina Fernández

Fuente. EUROPA PRESS

Organizaciones y movimientos sociales se han comenzado a movilizar este martes en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires, la capital argentina, en señal de apoyo a la vicepresidenta, Cristina Fernández, a pocas horas de que se conozca el veredicto en su contra por la conocida 'causa Vialidad', que puede implicar una pena de hasta doce años de prisión.

¿Cómo ve una historiadora chilena a los bolivianos tras el fallo de la CIJ por el Silala? 

El 1 de diciembre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dio a conocer su fallo sobre el Silala y ratificó los derechos sobre esas aguas y la “soberanía sobre el desmantelamiento de los canales artificiales”.

La presidenta de la CIJ, Joan Donoghue, afirmó que “no hay duda” que el Silala es un curso de agua internacional, que fluye desde Bolivia hacia Chile. Por lo tanto, el vecino país tiene derecho a un uso razonable y equitativo de las aguas.  

El Comité pro Santa Cruz se declara en emergencia y exige el cese de la persecución política

El Comité Cívico pro Santa Cruz se declaró en estado de emergencia y exigió el cese de la presunta persecución política tras conocerse los recientes procesos abiertos ante la Fiscalía por los 36 días del paro.

Mediante un comunicado, el ente cívico exigió a los administradores de Justicia ejercer su labor con independencia y transparencia apegados en la Constitución Política del Estado y la normativa vigente.