Sección

Comunidad Ciudadana pide informe oral al canciller por el fallo de la CIJ sobre el Silala

La alianza Comunidad Ciudadana (CC) en la Cámara de Diputados planteó un informe oral al canciller Rogelio Mayta sobre el proceso de las aguas del Silala y el reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

El diputado y exdiplomático Gustavo Aliaga hizo conocer la petición junto con los legisladores de la bancada de Potosí, a pocos días de conocer el fallo del máximo tribunal internacional con sede La Haya.

Según Aliaga, hubo “mucha improvisación” y se cometieron “muchos errores” en la defensa de Bolivia durante todo el proceso.

En Bolivia se lograron controlar los incendios y solo hay 177 focos de calor activos

Hasta la pasada semana se tenía el reporte de al menos cinco departamentos afectados por los incendios forestales, sin embargo, la situación cambió y gran parte ya se encuentra controlado, salvo unos 177 focos de calor que se registran principalmente en Santa Cruz.

La tardía llegada de las lluvias en varias regiones del país junto al trabajo conjunto de los equipos de Bomberos, voluntarios y comunarios, logró que se pueda apagar al 95% de los casos reportados en diferentes regiones.

Denuncias contra Camacho, Calvo y Cuéllar serán agrupadas en un solo caso en La Paz

Las tres denuncias presentadas por el paro de 36 días contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; el presidente del comité cívico, Rómulo Calvo; y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, serán acumuladas en un solo caso en La Paz, informó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.

Croacia elimina a Japón en los penales y avanza a los Cuartos de Final del Mundial

Fuente: EUROPA PRESS

Croacia se clasificó para los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, tras derrotar en la tanda de penaltis (1-3) a Japón en el encuentro de octavos, disputado en el estadio Al Yanub de Al Wakrah, después del empate (1-1) que condujo a la prórroga y se enfrentará al vencedor del Brasil-Corea del Sur.

La Fiscalía registra 83 feminicidios en todo el país en 11 meses; la mayor cantidad está en La Paz

Entre el 1 de enero al 30 de noviembre de este año se registraron 83 feminicidios en todo el país, informó el director de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo.

La mayor prevalencia se dio en el departamento de La Paz con 34 casos, luego le sigue Santa Cruz con 18, Cochabamba 10, Potosí 7, Tarija 6, Beni 3, Oruro 3, Chuquisaca 2, y mientras que en Pando no se reportó ningún caso hasta el momento.

Un hombre fue detenido en la frontera con Perú con $us 30.000 falsos en su mochila

Durante los controles rutinarios en la región fronteriza de Desaguadero, entre Perú y Bolivia, efectivos policiales detuvieron a un sujeto de nacionalidad peruana con $us 30.000 falsos que estaban divididos en fajos de $us 100.

Los efectivos policiales interceptaron a Antonio T.D. cuando ingresaba a Bolivia.  El hombre mostraba una actitud sospechosa y cuando le revisaron la mochila fue detenido y posteriormente interrogado.

Un ladrón se quedó dormido en una casa donde pretendía robar, atribuyen protección de una ñatita 

Un ladrón entró a robar este domingo a la vivienda de una espiritista ubicada en la zona de Villa Dolores,  de la ciudad de El Alto y al momento de cometer el hecho se encontró con una ñatita (cráneo humano), quien según el relato de la dueña, lo hizo “dormir” hasta que llegue la Policía.

Javier L. H., es el sujeto que ingresó al inmueble y aprovechó que la propietaria salió a lavar ropa y guardó todo lo que iba a llevarse en bolsas grandes, cuando las arrinconó antes de marcharse del lugar se encontró con un cráneo rodeado de veladoras y billetes de alasitas.

Arce afirma que ‘jamás’ permitirá que el país pierda territorio ante la propuesta de revisar la relación de Santa Cruz con el Estado

El presidente Luis Arce afirmó este lunes que Bolivia “jamás” perderá territorio ante la propuesta de revisar la relación con el Estado, planteado por el Comité Cívico pro Santa Cruz y el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho.

Durante su discurso por los 196 años de creación de la Armada, el mandatario consideró que solo se pretende “manipular” a la población para defender “particularísimos como si el bienestar de una región estuviera reñido con el bienestar del resto del país”.

Educación amplía hasta el 10 de diciembre el pago del Bono Juancito Pinto

El pago del Bono Juancito Pinto se amplió hasta el sábado 10 de diciembre ante la falta de al menos un 3% de estudiantes beneficiarios que no lograron cobrar, informó este lunes el ministro de Educación, Edgar Pary.

Entre los beneficiarios de los Bs 200 que no lograron acceder al beneficio se encuentran principalmente en varios municipios del departamento de Santa Cruz, debido a los 36 días del paro en demanda del Censo.  

Un informe señala que las ventas mundiales de armas encadenan siete años de subidas consecutivas

Fuente: EUROPA PRESS

Las ventas de armas efectuadas por las cien mayores empresas del sector aumentaron en 2021 un 1,9 por ciento, hasta alcanzar los 592.000 millones de dólares (unos 561.000 millones de euros al cambio actual), y suman ya siete años consecutivos de subidas, según el informe del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI).