Sección

A Nacional Potosí lo golearon en Avellaneda

 Independiente derrotó por 7 a 0 a Nacional Potosí en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini y se aseguró el primer lugar del grupo A de la Copa Sudamericana 2025. Nacional que ya no tenía a César Vigevani en el banco de entrenador recurría a Dayler Gutiérrez para hacerse cargo del equipo, nada salió para los potosinos

Los goles del triunfo del Rojo fueron convertidos por Santiago Montiel, por duplicado, Diego Tarzia, Felipe Loyola, Pablo Galdames, Lautaro Millán y Santiago Echeverría en contra.

Nueve organizaciones contribuirán a mejorar la gobernanza electoral

Con el objetivo de impulsar proyectos innovadores orientados al fortalecimiento de la democracia, la institucionalidad y la gobernanza electoral, este 28 de mayo se realizó el evento “Fortaleciendo capacidades para la acción ciudadana”, un encuentro de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) seleccionadas en la convocatoria nacional de subvenciones de bajo valor promovida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo de la Unión Europea, la Cooperación Española (AECID) y la Embajada de Canadá, en el marco de las acciones de apoyo al proceso el

Instituciones de Chuquisaca marcharán por Fancesa y exigen a la justicia ratificar sentencia de resarcimiento

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Los copropietarios de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) —la Alcaldía de Sucre, la Gobernación de Chuquisaca y la Universidad San Francisco Xavier— anunciaron la realización de una marcha de protesta que concluirá en una vigilia frente al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en demanda de respeto a fallos judiciales firmes en favor de la cementera pública.

Ante las bajas temperaturas, Educación afirma que no es obligatorio el uniforme escolar

El uniforme escolar en las unidades educativas del país no es obligatorio, afirmó el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, quien recomendó a los padres de familia abrigar a sus hijos e hijas para evitar resfríos y neumonías.

El pedido surge en el marco de las recomendaciones que hizo el Comité Intersectorial de Análisis y Vigilancia Epidemiológica en Salud el 26 de mayo ante el ingreso al país de un frente frío u ola polar.

Diaconía IFD lanza crédito diseñado para las mujeres emprendedoras en Bolivia

En el marco del compromiso con el desarrollo económico inclusivo, Diaconía IFD, en alianza estratégica con Desarrollo Internacional Desjardins (DID) y con el respaldo de la Cooperación de Canadá, presentó oficialmente el nuevo producto financiero "Diacocrédito Impulso Mujer TÚ", una propuesta diseñada para potenciar el crecimiento económico de las mujeres emprendedoras del país. El acto de lanzamiento se llevó a cabo en el Sky Bar del Hotel Mitru Sur y contó con la participación de autoridades institucionales, representantes de la cooperación internacional e invitados especiales.

Silva reporta aceite más barato en supermercado que en el mercado abierto: ‘ahí se puede percatar quiénes están especulando’

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, observó el fenómeno de que el aceite cuesta más barato en los supermercados que en los mercados abiertos, lo cual insinúa dónde se encuentra la especulación de los precios.

“El aceite está entre 14 y 15 bolivianos en el supermercado. Lamentablemente un precio muy distante a los precios de especulación que encontramos en otros mercados abiertos, donde está en 16, 18 hasta el 20 bolivianos. Ahí uno se puede percatar quiénes están especulando”, comentó este miércoles.

Dirigente de microempresarios: ‘Si postergan las elecciones, va a convulsionar Bolivia’

El dirigente de la Federación Regional de Micro y Pequeñas Empresas (Fermype) de El Alto, Guillermo Chávez, manifestó que las elecciones se constituyen en una esperanza para superar la crisis económica, por lo cual advirtió que postergar los comicions conllevaría a una convulsión en el país.

“Nosotros, todos estamos a la espera de las elecciones. Con seguridad le digo, si se postergan las elecciones o los rumores que hay de eso se hacen realidad, realmente va a convulsionar Bolivia”, dijo Chávez.

La Policía gasifica a movilización ‘evista’ que pretendía ingresar a la plaza Murillo

En el tercer día de movilizaciones en la sede de gobierno, los sectores sociales “evistas” fueron gasificados este miércoles por la Policía cuando pretendían ingresar por uno de los accesos a la plaza Murillo.

Los altercados se produjeron pasado el mediodía, entre las calles Potosí y Colón, cuando los movilizados intentaron pasar el cerco que había sido instalado por parte de efectivos del orden.

Los sectores sociales “evistas” forcejearon y lanzaron piedras a los uniformados en su afán de llegar hacia la plaza Murillo que se encuentra resguardada por efectivos.

Hombre de 61 años es enviado a Chonchocoro, acusado por el feminicidio de su esposa

En audiencia de medidas cautelares, Ángel L.V.G., de 61 años de edad, fue enviado con detención preventiva al penal de Chonchocoro, en tanto se realicen las investigaciones, por el feminicidio de su esposa Gabriela C.U., de 56 años, quien murió estrangulada.

El hecho se conoció el 26 de mayo de 2025, cerca de las 07:45, cuando se llamó a la Policía para hacer conocer que una mujer se encontraba en su domicilio de la zona Anexo 25 de Julio de la ciudad de El Alto, sin signos vitales.

Aprueban decreto para la producción de maíz y arroz con una inversión de Bs 350 millones

El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 5407 el cual está destinado a fortalecer la producción de maíz y arroz con una inversión de Bs 350 millones para garantizar el abastecimiento en el mercado interno, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.

Con este plan, la autoridad de Estado informó que se elevará en 38% la producción de maíz y en 26%, la de arroz.