Sección

Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, cuestionó este lunes las declaraciones que hizo la líder del extinto Pan-Bol, Ruth Nina, sobre “contar muertos en vez de votos” en las elecciones de agosto y pidió que no se daba naturalizar ese tipo de discursos que promuevan a la violencia.

En entrevista con ERBOL, la autoridad defensorial llamó a que no se deban repetir los hechos de violencia del pasado mes, durante el bloqueo de carreteras, que desembocaron en el deceso de seis personas, entre policías y civiles.  

Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político

La alianza política Libertad y República (Libre) recibió la autorización del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para comenzar con la recolección de firmas y así convertirse en un partido político.

Luis Vásquez Villamor, jefe nacional de la campaña de Tuto Quiroga, consideró que la iniciativa marca el “inicio de un nuevo ciclo en la democracia boliviana”, tras dos décadas de lo que calificó como una hegemonía ejercida por el expresidente Evo Morales.

La Fiscalía levanta la reserva del caso consorcio y aguarda por la audiencia de apelación contra implicados

El Ministerio Público decidió levantar la reserva del caso consorcio que se encuentra relacionado a una red de autoridades que pretendió, mediante un juez, destituir de su cargo a la magistrada Fanny Coaquira, informó el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.   

“La reserva se ha levantado no se ha visto por conveniente, por parte de la comisión de fiscales, porque es la encargada de llevar la investigación y ellos han determinado de que no es pertinente ya hacer las ampliaciones”, confirmó en entrevista con ERBOL.

Fallecen tres miembros de una familia y sobrevive un niño de ocho años en hecho de tránsito en Yungas

Una familia oriunda de Cochabamba sufrió una tragedia el fin de semana, durante un viaje de vacación hacia el norte paceño. El vehículo en que viajaba se embarrancó por el sector de Yolosita en los Yungas, dejando como saldo la muerte del padre, madre y el hijo mayor, mientras que sólo salvó su vida un niño de ocho años.

El hecho de tránsito se reportó la tarde del domingo. La familia había llegado a La Paz desde Cochabamba y su intención era viajar hacia Guanay, informó el subcomandante de la Policía departamental, coronel Willy Paz.

Para YPFB, acopios excesivos de combustible provocan sobredemanda y persisten las filas en surtidores

La persistencia de filas para adquirir diésel responde, en gran medida, al acopio excesivo que realizan sectores como el agropecuario, minero y de transporte, que almacenan volúmenes significativamente mayores que los usuarios de gasolina, según el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

Organizaciones ambientales exigen a tribunales rechazar cese de la pausa ecológica y garantizar protección al jaguar

AGENCIA MUNICIPAL DE NOTICIAS

Mediante un pronunciamiento público, organizaciones ambientales observan que el intento de dejar sin efecto medidas como la pausa ecológica y la protección al jaguar viola el principio de no regresión ambiental y exigen al Tribunal Agroambiental y/o al Tribunal Supremo de Justicia, rechazar cualquier solicitud de anular esas disposiciones protectoras.

Un contingente policial continúa en la propiedad Santa Rita para evitar que retorne el grupo irregular

Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de Santa Cruz, con el objetivo de evitar que los grupos irregulares de avasalladores puedan retornar.

El contingente de uniformados continúa en el lugar llevando, justamente, labores de prevención tras la toma violenta de esos predios que dejó varias personas retenidas y una herida por impacto de disparo de arma de fuego. 

Informe de la Defensoría registra 8 fallecidos en los bloqueos de junio: 4 policías, 2 movilizados y 2 particulares

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de fallecidos, heridos, aprehendidos y otros aspectos relacionados al bloqueo de caminos que protagonizaron afines del ala “evista” el pasado mes.

El informe da cuenta de ocho fallecidos en el conflicto, entre ellos cuatro policías, dos particulares y dos movilizados.

Trump amenaza a Rusia con ‘100% de aranceles secundarios’ si no prosperan las negociaciones con Ucrania

EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que impondrá a Rusia "aranceles secundarios" del 100% --específicamente dirigidos contra los socios comerciales de Moscú-- en un plazo de 50 días si para entonces no alcanza un acuerdo con Ucrania para el inicio de un alto el fuego y un proceso de paz para poner fin a la guerra.

Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones

El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel que requiere el sector productivo. Incluso mencionó a Dios y se puso en sus manos para poder llegar a las elecciones en este panorama.  

“Mediante Diosito y la decisión del presidente, tendríamos que ir normalizando (el combustible), pero las filas ahora van aumentando por la no aprobación de los créditos que están durmiendo años y años en el parlamento nacional”, dijo Santos este lunes.